Siloé (banda)

Siloé

Siloé actuando en el festival Palencia Sonora 2018
Datos generales
Origen Valladolid, España
Estado Activo
Información artística
Género(s) Pop rock, Música folclórica y Música electrónica
Período de actividad 2016-presente
Web
Sitio web siloemusic.es

Siloé es un grupo musical español formado en 2016, conocido por su mezcla de folk, pop-rock y música electrónica. Originarios de Valladolid, sus integrantes son Fito Robles (vocalista), Xavi Road (guitarrista) y Jaco Betanzos (batería, desde 2022).

Historia

Los integrantes de Siloé se conocieron como alumnos de la Universidad de Valladolid. Lanzaron su primer álbum, La Verdad, en 2016, tras el regreso de Fito Robles de estudiar con una beca en el Berklee College of Music de Boston.[1]​ Tomaron el nombre de Siloé como referencia al milagro de la curación del ciego por Jesucristo; no por el milagro en sí, sino porque el ciego «tomó conciencia de la realidad», al igual que el grupo con su música.[1]

En 2018, lanzaron La Luz y, en 2020, publicaron Metrópolis, un álbum que definió su identidad en directo y les valió el reconocimiento como banda destacada de música en directo.[2]​ En 2021, lanzaron la reedición Metrópolis 2.0 como versión ampliada con colaboraciones de artistas como Miss Caffeina, Belén Aguilera, Varry Brava y Delaporte, entre otros. Ese mismo año, Coldplay compartió una de sus canciones en redes sociales, lo que aumentó su visibilidad.[3]​ En 2022, se incorporó Jaco Betanzos como batería.

Su álbum Santa Trinidad, lanzado en 2023, reflejó su evolución y adaptabilidad, con canciones diseñadas para festivales. También en 2023, su canción "Nada que se parezca a ti" se convirtió en el tema musical para la promoción turística de Castilla y León.[4]

Estilo musical

El estilo de Siloé se caracteriza por una fusión dinámica de folk, pop/rock y electrónica bailable. Esta adaptabilidad se ha convertido en una marca distintiva, permitiéndoles conectar con audiencias diversas. Su evolución musical, especialmente evidente en álbumes como Metrópolis y Santa Trinidad, muestra un desplazamiento hacia un sonido más electrónico, manteniendo raíces folk y pop/rock que reflejan sus orígenes y vivencias personales.

Discografía

  • La Verdad (2016)
  • La Luz (2018)
  • Metrópolis (2020)
  • Metrópolis 2.0 (2021)
  • Santa Trinidad (2023)

Referencias

  1. a b Maldonado, Mónica (17 de mayo de 2024). «Siloé: “Cuando no eres nadie, necesitas que alguien te haga de altavoz”». Capital. Consultado el 13 de abril de 2025. 
  2. Salvador, Alvar (4 de septiembre de 2024). «La banda vallisoletana que se hizo viral por Coldplay promete un concierto “épico” para las fiestas: “Habrá tres sorpresas más”». El Español. Consultado el 13 de abril de 2025. 
  3. «La noche legendaria en la que Coldplay publicó un vídeo de Siloé en Instagram». Europa FM. 11 de marzo de 2023. Consultado el 13 de abril de 2025. 
  4. «'Nada que se parezca a ti', de Siloé, promocionará el turismo en CyL en verano». Europa Press. 7 de julio de 2023. Consultado el 13 de abril de 2025.