Selección femenina de fútbol de Suecia

Selección femenina de fútbol de Suecia
Bandera de Suecia
Datos generales
País Suecia
Código FIFA SWE
Federación Asociación Sueca de Fútbol
Confederación UEFA
Seudónimo(s) Blågult (Azul y Amarillo)
Tre Kronor (Las Tres Coronas)
Seleccionador Bandera de Suecia Peter Gerhardsson (desde 2016)
Capitana Magdalena Eriksson
Kosovare Asllani
Más goles Lotta Schelin (88)
Más partidos Caroline Seger (240)
Clasificación FIFA Crecimiento 3.ª (agosto de 2025)
Títulos ganados 1
Finales jugadas 7
Estadio(s) Gamla Ullevi
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Bandera de Suecia 0:0 Bandera de Finlandia Finlandia
Mariehamn, Finlandia — 25 de agosto de 1973
Mejor(es) resultado(s)
Bandera de Suecia 17:0 Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Gotemburgo, Suecia — 23 de junio de 2010
Peor(es) resultado(s)
Brasil Bandera de Brasil 5:1 Bandera de Suecia
Río de Janeiro, Brasil — 6 de agosto de 2016
Juegos Olímpicos de 2016
Copa Mundial
Participaciones 8 (primera vez en 1991)
Mejor resultado (2003)
Eurocopa Femenina
Participaciones 11 (primera vez en 1984)
Mejor resultado (1984)
Juegos Olímpicos
Participaciones 7 (primera vez en 1996)
Mejor resultado (2016, 2021)

La selección femenina de fútbol de Suecia (en sueco Sveriges damlandslag i fotboll) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol femenino. Su organización está a cargo de la Asociación Sueca de Fútbol, perteneciente a la UEFA.

Es una de las selecciones femeninas más exitosas del mundo. Fue el único equipo europeo que participó en todos los campeonatos mundiales y europeos y en todos los torneos olímpicos de fútbol femenino. Sin embargo, hasta ahora solo han podido ganar un título: en el Europeo 1984 se convirtieron en las primeras campeonas de Europa.[1]​ En los siguientes Campeonatos de Europa ganaron la plata tres veces. En el Mundial de 2003, arañó la Copa tras perder ante la selección alemana en la final por un gol de oro.[2]​ A nivel olímpico, se llevaron la plata en Río 2016 y Tokio 2020.

Gran parte de su historia fluctuaron entre el tercer y el séptimo lugar en el ranking mundial de la FIFA; en septiembre de 2017, tras perder los cuartos de final en la Eurocopa 2017 terminaron en 11.ª posición, su peor puesto hasta la fecha.[3]

Las jugadoras nacionales suecas juegan principalmente en la Damallsvenskan de su país, que durante mucho tiempo se consideró la liga más fuerte de Europa junto con la Bundesliga Femenina de Alemania. Sin embargo, las internacionales suecas también juegan regularmente en la mencionada liga alemana, la NWSL estadounidense y, durante varios años, en la División 1 Féminine de Francia, que ha superado a la liga sueca en los últimos años, así como en la Women's Super League inglesa y la Primera División de España.

Historia

El primer partido oficial de la selección sueca femenina tuvo lugar el 26 de julio de 1974, un 0-0 contra Finlandia.[4]​ Ya en 1971 habían disputado un primer partido no oficial en el marco de la clasificación para la primera Copa del Mundo, antes de que el torneo se volviera oficial; las suecas perdieron este encuentro ante Dinamarca por 5-0.[5]​ En los años siguientes jugaron la mayoría de sus partidos contra sus vecinas escandinavas y, entre 1977 y 1981, ganaron cinco veces el Campeonato Nórdico. En 1984 Suecia se convirtió en la primera campeona femenina de Europa, tras derrotar a Inglaterra en los penales. En la siguiente edición de 1987, se proclamó subcampeona del continente en la final contra Noruega y en 1989 se quedaron con el tercer puesto tras una victoria por 2-1 sobre Italia.

En la primera Copa del Mundo en China en 1991, Suecia terminó en tercer lugar con una victoria por 4-0 sobre Alemania. En la Eurocopa 1995, perdió la final 2-3 ante las alemanas y en la Copa del Mundo de 1995 celebrada en su país, cayó ante China por penales en los cuartos de final. Las suecas volvieron a quedarse fuera del Mundial en esta fase en la edición 1999, esta vez con una derrota por 3-1 ante Noruega.

En 2001 las helvéticas alcanzaron nuevamente la final del Campeonato de Europa que las enfrentó a Alemania. Sin embargo, fueron derrotadas en la prórroga tras el gol de oro de Claudia Müller. En la Copa del Mundo de 2003 en los Estados Unidos, el equipo llegó a una final mundialista por primera vez y nuevamente encontró su verdugo en Alemania con un gol de oro, esta vez de Nia Künzer, para poner el 2-1 definitivo.

Suecia participó en los torneos olímpicos de fútbol de Atlanta 1996 (su debut olímpico) y Sídney 2000, pero en ambas ocasiones no pudo superar la fase de grupos. En Atenas 2004, perdió por la mínima el partido por el bronce ante Alemania, mientras que la Copa del Mundo de 2007 fue testigo de uno de los grandes fracasos del combinado sueco al caer eliminado por primera vez en la fase de grupos de un Mundial. En los Juegos de Pekín 2008 y la Eurocopa 2009 cayeron en cuartos de final contra sus grandes rivales, Alemania y Noruega respectivamente.

Tras superar a Dinamarca en los clasificatorios, participó en la Copa del Mundo de 2011. En la fase inicial del torneo obtuvieron su primera victoria ante las número uno del mundo de Estados Unidos en un Mundial, lo cual fue también la primera derrota estadounidense en la fase de grupos de esta copa.[6]​ Tras superar a Australia en semifinales y luego de perder 3-1 ante las eventuales campeonas del mundo, Japón, consiguieron el tercer puesto con un 2-1 ante Francia. De este modo, Suecia se clasificó para los Juegos de Londres 2012 como el mejor equipo europeo. En la fase de grupos de las olimpíadas, el equipo se enfrentó a las recientes campeonas del mundo Japón (0-0), Canadá (2-2) y por primera vez a Sudáfrica (4-1), logrando su pase a cuartos de final donde cayeron ante las francesas por 1-2.

El once inicial en las semifinales de la Eurocopa 2013.

Luego del torneo olímpico de 2012, la ex internacional sueca Pia Sundhage, quien condujo a las estadounidenses hacia la medalla de oro en ese certamen, se hizo cargo del equipo sueco.

En 2013, Suecia fue sede de la final de la Eurocopa 2013 por segunda vez, lo cual clasificó automáticamente a la selección. Sin embargo, el equipo que partía como uno de los favoritos fue eliminado en semifinales por las campeonas defensoras de Alemania. En la Copa del Mundo de 2015, nuevamente el torneo terminó para las suecas cuando se enfrentaron a Alemania, esta vez en los octavos de final que perdieron por 4-1.

Suecia celebra su victoria ante las locales de Brasil en las semifinales de Río 2016.

En Río 2016, el combinado helvético llegó a la final por primera vez tras vencer al defensor del oro, Estados Unidos, por penales en los cuartos de final y a las anfitrionas brasileñas en semifinales, también desde los doce pasos. Sin embargo, cayó en la final contra Alemania por 1-2.

Tras ganar solo un partido en toda la Eurocopa 2017 y despedirse en cuartos de final contra las eventuales campeonas de los Países Bajos, el equipo nórdico cayó del top 10 del ranking de la FIFA por primera vez, quedando en el puesto 11 cuando se publicó en septiembre de 2017. Después del torneo, Sundhage renunció y Peter Gerhardsson asumió como nuevo entrenador nacional. Bajo su dirección, sobre todo gracias a la clasificación a la Copa del Mundo 2019 como ganadoras de su grupo con 7 victorias de 8 partidos y el título compartido con los Países Bajos en la Copa de Algarve 2018, la selección sueca volvió a ubicarse entre los 10 mejores equipos.

En Tokio 2020, las suecas se perfilaron como favoritas tras ganar su grupo con puntaje perfecto (incluyendo un 3-0 contra el campeón mundial de Estados Unidos), derrotar a Japón (3-1) en cuartos de final y a Australia (1-0) en semifinales. Pero en la cita final por el oro cayeron ante Canadá por penales. Con todo, la campaña olímpica sirvió para alcanzar el segundo puesto en el ranking de la FIFA por primera vez en la historia de la selección.[7]

Estadísticas

Copa Mundial Femenina de Fútbol

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC
Bandera de la República Popular China China 1991 Tercer lugar &&&&&&&&&+ 6 4 0 2 18 7
Bandera de Suecia Suecia 1995 Cuartos de final &&&&&&&&&+ 4 2 1 1 6 4
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1999 Cuartos de final &&&&&&&&&+ 4 2 0 2 7 6
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2003 Subcampeón &&&&&&&&&+ 6 4 0 2 10 7
Bandera de la República Popular China China 2007 Primera fase &&&&&&&&+10° 3 1 1 1 3 4
Bandera de Alemania Alemania 2011 Tercer lugar &&&&&&&&&+ 6 5 0 1 10 6
Bandera de Canadá Canadá 2015 Octavos de final &&&&&&&&+16° 4 0 3 1 5 8
Bandera de Francia Francia 2019 Tercer lugar &&&&&&&&&+ 7 5 0 2 12 6
Bandera de Australia Bandera de Nueva Zelanda Australia y Nueva Zelanda 2023 Tercer lugar &&&&&&&&&+ 7 5 1 1 14 4
Total 9/9 &&&&&&&&&+ 53 32 7 14 97 56

Juegos Olímpicos

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC
Bandera de Estados Unidos Atlanta 1996 Primera fase &&&&&&&&&+ 3 1 0 2 4 5
Bandera de Australia Sídney 2000 Primera fase &&&&&&&&&+ 3 0 1 2 1 4
Bandera de Grecia Atenas 2004 Cuarto lugar &&&&&&&&&+ 5 2 0 3 4 5
Bandera de la República Popular China Pekín 2008 Cuartos de final &&&&&&&&&+ 4 2 0 2 4 5
Bandera del Reino Unido Londres 2012 Cuartos de final &&&&&&&&&+ 4 1 2 1 7 5
Bandera de Brasil Río de Janeiro 2016 Medalla de plata &&&&&&&&&+ 6 1 3 2 4 8
Bandera de Japón Tokio 2021 Medalla de plata &&&&&&&&&+ 6 5 1 0 14 4
Bandera de Francia París 2024 No clasificó
Total 7/8 31 12 7 12 38 36

Eurocopa Femenina

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC
Europa 1984 Campeón &&&&&&&&&+ 4 3 0 1 6 4
Bandera de Noruega Noruega 1987 Subcampeón &&&&&&&&&+ 2 1 0 1 4 4
Bandera de Alemania Alemania 1989 Tercer lugar &&&&&&&&&+ 2 1 0 1 3 3
Bandera de Dinamarca Dinamarca 1991 No clasificó
Bandera de Italia Italia 1993
Bandera de Inglaterra Bandera de Alemania Inglaterra/Alemania 1995 Subcampeón &&&&&&&&&+ 3 1 0 2 9 8
Bandera de Noruega Bandera de Suecia Noruega/Suecia 1997 Semifinales &&&&&&&&&+ 4 3 0 1 6 2
Bandera de Alemania Alemania 2001 Subcampeón &&&&&&&&&+ 5 3 0 2 7 4
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2005 Semifinales &&&&&&&&&+ 4 1 2 1 4 4
Bandera de Finlandia Finlandia 2009 Cuartos de final &&&&&&&&&+ 4 2 1 1 7 4
Bandera de Suecia Suecia 2013 Semifinales &&&&&&&&&+ 5 3 1 1 13 3
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2017 Cuartos de final &&&&&&&&&+ 4 1 1 2 4 5
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2022 Semifinales &&&&&&&&&+ 5 3 1 1 9 6
Bandera de Suiza Suiza 2025 Cuartos de final &&&&&&&&&+ 4 3 1 0 10 3
Total 12/14 &&&&&&&&&+ 46 25 7 14 82 50

Títulos

Jugadoras

Última convocatoria

Jugadoras convocadas para la Eurocopa Femenina 2025.[13]

Entrenador: Bandera de Suecia Peter Gerhardsson

No. Pos. Jugadora Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1 1POR Emma Holmgren 13 de mayo de 1997 (28 años) 0 0 Bandera de España Levante
12 1POR Jennifer Falk 26 de abril de 1993 (32 años) 31 0 Bandera de Suecia Häcken
21 1POR Tove Enblom 20 de noviembre de 1994 (30 años) 1 0 Bandera de Noruega Vålerenga

2 2DEF Jonna Andersson 2 de enero de 1993 (32 años) 108 3 Bandera de Suecia Linköping
3 2DEF Linda Sembrant 15 de mayo de 1987 (38 años) 156 19 Bandera de Alemania Bayern Múnich
4 2DEF Hanna Lundkvist 17 de julio de 2002 (23 años) 22 0 Bandera de Estados Unidos San Diego Wave
5 2DEF Amanda Nildén 7 de agosto de 1998 (27 años) 13 0 Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur
6 2DEF Magdalena Eriksson Capitán 8 de septiembre de 1993 (31 años) 121 14 Bandera de Alemania Bayern Múnich
13 2DEF Amanda Ilestedt 17 de enero de 1993 (32 años) 77 12 Bandera de Inglaterra Arsenal
14 2DEF Nathalie Björn 4 de mayo de 1997 (28 años) 74 6 Bandera de Inglaterra Chelsea
22 2DEF Smilla Holmberg 11 de octubre de 2006 (18 años) 2 0 Bandera de Suecia Hammarby

7 3MED Madelen Janogy 12 de noviembre de 1995 (29 años) 54 10 Bandera de Italia Fiorentina
10 3MED Sofia Jakobsson 24 de abril de 1990 (35 años) 165 23 Bandera de Inglaterra London City Lionesses
15 3MED Julia Zigiotti Olme 24 de diciembre de 1997 (27 años) 44 2 Bandera de Alemania Bayern Múnich
16 3MED Filippa Angeldahl 14 de julio de 1997 (28 años) 71 22 Bandera de España Real Madrid
20 3MED Hanna Bennison 16 de octubre de 2002 (22 años) 56 3 Bandera de Italia Juventus

8 4DEL Lina Hurtig 5 de septiembre de 1995 (29 años) 73 22 Bandera de Inglaterra Arsenal
9 4DEL Kosovare Asllani Capitán 29 de julio de 1989 (36 años) 199 48 Bandera de Inglaterra London City Lionesses
11 4DEL Stina Blackstenius 5 de febrero de 1996 (29 años) 117 39 Bandera de Inglaterra Arsenal
17 4DEL Ellen Wangerheim 1 de septiembre de 2004 (21 años) 3 0 Bandera de Suecia Hammarby
18 4DEL Fridolina Rolfö 24 de noviembre de 1993 (31 años) 98 32 Bandera de España Barcelona
19 4DEL Johanna Rytting Kaneryd 12 de febrero de 1997 (28 años) 57 8 Bandera de Inglaterra Chelsea
23 4DEL Rebecka Blomqvist 24 de julio de 1997 (28 años) 36 9 Bandera de Alemania Eintracht Frankfurt

Historial

Jugadoras actuales en negrita. Actualizado al 19 de agosto de 2023.[14]

Jugadoras con más participaciones

Caroline Seger, jugadora con más participaciones.

23 jugadoras han disputado al menos 100 partidos internacionales, ubicando a Suecia en tercer lugar detrás de Estados Unidos (41 jugadoras) y Alemania (27) junto con China (23, cifras inciertas) entre las selecciones con más jugadoras en el "Club de los 100". Con su partido internacional número 215, Caroline Seger estableció un nuevo récord entre las futbolistas que más veces defendieron la camiseta nacional. Desde julio de 2019, Suecia es el único equipo europeo con dos jugadoras que han disputado al menos 200 partidos internacionales.

# Nombre Período Participaciones
1 Seger, CarolineCaroline Seger 2005–2023 238
2 Sjögran, ThereseTherese Sjögran 1997–2015 214
3 Fischer, NillaNilla Fischer 2001–2021 194
4 Lindahl, HedvigHedvig Lindahl 2002–2022 193
5 Schelin, LottaLotta Schelin 2004–2017 185
6 Asllani, KosovareKosovare Asllani 2008– 176
7 Sandell Svensson, VictoriaVictoria Sandell Svensson 1996–2009 166
8 Bengtsson, KristinKristin Bengtsson 1991–2005 157
9 Andersson, MalinMalin Andersson 1994–2005 151
10 Sundhage, PiaPia Sundhage 1975–1996 146

Máximas goleadoras

Lotta Schelin, máxima goleadora de la selección.

19 jugadoras han marcado al menos 20 goles internacionales y cinco tienen más de 50 goles internacionales.

# Nombre Período Goles Partidos Promedio
1 Schelin, LottaLotta Schelin 2004–2017 88 185 0.48
2 Ljungberg, HannaHanna Ljungberg 1996–2008 72 130 0.55
3 Videkull, LenaLena Videkull 1984–1996 71 111 0.64
Sundhage, PiaPia Sundhage 1975–1996 146 0.49
5 Sandell Svensson, VictoriaVictoria Sandell Svensson 1996–2009 68 166 0.41
6 Asllani, KosovareKosovare Asllani 2008– 46 176 0.27
7 Andersson, MalinMalin Andersson 1994–2005 38 151 0.25
8 Andelén, AnneliAnneli Andelén 1985–1995 37 88 0.42
9 Seger, CarolineCaroline Seger 2005–2023 32 238 0.14
10 Blackstenius, StinaStina Blackstenius 2015– 29 97 0.33

Entrenadores

Entrenador Fecha
Christer Molander 1973
Hasse Karlsson 1974 - 1976
Tord Grip 1977 - 1978
Ulf Bergquist 1979
Ulf Lyfors 1980 - 1987
Gunilla Paijkull 1988 - 1991
Bengt Simonsson 1992 - 1996
Marika Domanski Lyfors 1996 - 2005
Thomas Dennerby 2005 - 2012
Pia Sundhage 2012 - 2017
Peter Gerhardsson 2017 - presente

Últimos y próximos encuentros

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competencia
12-02-2025 Bandera de Dinamarca Odense Dinamarca DENBandera de Dinamarca 1:2 SWEBandera de Suecia  Liga de Naciones Femenina UEFA 2025
25-02-2025 Bandera de Gales Wrexham Gales WALBandera de Gales 1:1 SWEBandera de Suecia  Liga de Naciones Femenina UEFA 2025
04-04-2025 Bandera de Suecia Solna  SWEBandera de Suecia 3:2 ITABandera de Italia Italia Liga de Naciones Femenina UEFA 2025
08-04-2025 Bandera de Suecia Gotemburgo  SWEBandera de Suecia 1:1 WALBandera de Gales Gales Liga de Naciones Femenina UEFA 2025
30-05-2025 Bandera de Italia Parma Italia ITABandera de Italia 0:0 SWEBandera de Suecia  Liga de Naciones Femenina UEFA 2025
03-06-2025 Bandera de Suecia Estocolmo  SWEBandera de Suecia 6:1 DENBandera de Dinamarca Dinamarca Liga de Naciones Femenina UEFA 2025
26-06-2025 Bandera de Noruega Oslo Noruega NORBandera de Noruega 0:2 SWEBandera de Suecia  Partido amistoso
04-07-2025 Bandera de Suiza Ginebra  SWEBandera de Suecia 1:0 DENBandera de Dinamarca Dinamarca Eurocopa Femenil 2025
08-07-2025 Bandera de Suiza Lucerna Polonia POLBandera de Polonia 0:3 SWEBandera de Suecia  Eurocopa Femenil 2025
12-07-2025 Bandera de Suiza Zúrich  SWEBandera de Suecia 4:1 GERBandera de Alemania Alemania Eurocopa Femenil 2025
17-07-2025 Bandera de Suiza Zúrich  SWEBandera de Suecia 2:2 (2:3 pen.) ENGBandera de Inglaterra Inglaterra Eurocopa Femenil 2025

Tabla histórica de partidos

Actualizado a agosto de 2023.[15][16]

La siguiente tabla muestra las estadísticas de todos los partidos jugados por Suecia contra otras selecciones, de 1973 en adelante.

     Racha positiva       Racha empatada       Racha negativa

Contra Jugados Ganados Empatados Perdidos GF GC Dif.
ARGBandera de Argentina Argentina 2 2 0 0 3 0 +3
AUSBandera de Australia Australia 16 10 4 2 29 14 +15
AUTBandera de Austria Austria 2 2 0 0 8 1 +7
AZEBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 2 2 0 0 20 0 +20
BLRBandera de Bielorrusia Bielorrusia 2 2 0 0 12 0 +12
BELBandera de Bélgica Bélgica 5 5 0 0 14 3 +11
BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 2 2 0 0 4 0 +4
BRABandera de Brasil Brasil 11 4 2 5 12 15 −3
CANBandera de Canadá Canadá 23 14 4 5 43 23 +20
CHIBandera de Chile Chile 1 1 0 0 2 0 +2
CHNBandera de la República Popular China China 27 11 9 7 36 25 +11
COLBandera de Colombia Colombia 1 1 0 0 1 0 +1
CROBandera de Croacia Croacia 2 2 0 0 6 0 +6
CZEBandera de República Checa República Checa 5 4 1 0 8 2 +6
TCHBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 1 1 0 0 1 0 +1
DENBandera de Dinamarca Dinamarca 58 32 12 14 93 54 +39
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 26 15 8 3 48 21 +27
FROBandera de Islas Feroe Islas Feroe 2 2 0 0 10 0 +10
FINBandera de Finlandia Finlandia 39 32 6 1 125 17 +108
FRABandera de Francia Francia 21 12 3 6 42 25 +14
GERBandera de Alemania Alemania 31 8 2 21 35 53 −18
GEOBandera de Georgia Georgia 2 2 0 0 19 0 +19
GHABandera de Ghana Ghana 1 1 0 0 2 0 +2
GBRBandera del Reino Unido Reino Unido 1 0 1 0 0 0 ±0
HUNBandera de Hungría Hungría 8 8 0 0 44 2 +42
ISLBandera de Islandia Islandia 17 13 2 2 55 11 +44
IRNBandera de Irán Irán 1 1 0 0 7 0 +7
ITABandera de Italia Italia 25 16 5 4 48 16 +32
JPNBandera de Japón Japón 16 8 3 5 33 16 +17
LVABandera de Letonia Letonia 4 4 0 0 25 1 +24
MLTBandera de Malta Malta 1 1 0 0 3 0 +3
MEXBandera de México México 3 2 1 0 4 1 +3
MDABandera de Moldavia Moldavia 2 2 0 0 9 0 +9
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 23 10 6 7 33 18 +15
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 1 1 0 0 2 0 +2
NGRBandera de Nigeria Nigeria 4 2 2 0 9 5 +4
PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte 4 4 0 0 5 1 +4
NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 2 2 0 0 7 0 +7
NORBandera de Noruega Noruega 56 21 13 22 90 91 −1
POLBandera de Polonia Polonia 8 8 0 0 31 3 +28
PORBandera de Portugal Portugal 12 10 0 2 39 8 +31
IRLBandera de Irlanda Irlanda 8 6 2 0 24 2 +22
ROUBandera de Rumania Rumania 4 4 0 0 22 0 +22
RUSBandera de Rusia Rusia 7 7 0 0 17 1 +16
SCOBandera de Escocia Escocia 7 7 0 0 19 2 +17
SCGBandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro 2 2 0 0 9 1 +8
SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia 8 8 0 0 30 1 +29
RSABandera de Sudáfrica Sudáfrica 4 3 1 0 9 2 +7
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 4 3 1 0 11 1 +10
Unión SoviéticaBandera de la Unión Soviética Unión Soviética 2 2 0 0 6 0 +6
ESPBandera de España España 12 7 4 1 34 9 +25
SUIBandera de Suiza Suiza 14 13 0 1 46 8 +38
THABandera de Tailandia Tailandia 1 1 0 0 5 1 +4
UKRBandera de Ucrania Ucrania 4 3 0 1 11 3 +8
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 44 8 13 23 44 73 −29
WALBandera de Gales Gales 3 3 0 0 12 1 +11
Total 565 338 98 129 1246 511 735

Jugadoras históricas

Véase también

Referencias

  1. Francisco Díaz (15 de septiembre de 2016). «Suecia aseguró su clasificación a la Eurocopa Femenina 2017». Fémina Fútbol. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2017. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  2. «#WorldCupAtHome: Alemania se corona con un gol de oro». FIFA. 13 de abril de 2020. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  3. «FIFA/Coca-Cola-Weltrangliste». fifa.com (en alemán). Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2018. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  4. Resultados 1973-2016
  5. «II Campeonato Mundial de Fútbol Femenil (Women) 1971». rsssf.org (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  6. «U.S. loses to Sweden 2-1 in women's World Cup» (en inglés). CBS News. 6 de julio de 2011. Consultado el 28 de febrero de 2023. 
  7. fifa.com: SCHWEDEN SCHIEBT SICH AUF PLATZ ZWEI
  8. Copa de Algarve
  9. Copa Nórdica 1974–1982
  10. Torneo de Chipre 1990–1993
  11. Copa de Norteamérica 1987
  12. Copa de Australia 1999–2004
  13. «Svenska EM-truppen 2025» [Equipo sueco para la Eurocopa 2025] (en sueco). Swedish Football Association. 11 de junio de 2025. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  14. «Sweden – Caps and Goals». 
  15. «Sveriges motståndare 1973–2016» (en sueco). SvFF. 
  16. «Sveriges motståndare 1973–2020». Svensk fotboll (en sueco). SvFF. Consultado el 15 de junio de 2021. 

Enlaces externos