Selección femenina de fútbol de Portugal

Selección femenina de fútbol de Portugal
Bandera de Portugal
Datos generales
País Portugal
Código FIFA POR
Federación Federación Portuguesa de Fútbol (FPF)
Confederación UEFA
Seudónimo(s) Lusas
A Selecção das Quinas (La Selección de las Quinas)
As Navegadoras (Las Navegantes)
Seleccionador Bandera de Portugal Francisco Neto (desde 2014)
Capitana Dolores Silva
Más goles Edite Fernandes (39)
Más partidos Ana Borges (164)
Clasificación FIFA Sin cambios 22.° (junio de 2025)
Estadio(s) Nacional de Portugal
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Francia Bandera de Francia 0:0 Bandera de Portugal
Le Mans, Francia — 24 de octubre de 1981
Mejor(es) resultado(s)
Armenia Bandera de Armenia 0:8 Bandera de Portugal
Ereván, Armenia — 17 de septiembre de 2011

Bandera de Portugal 8:0 Bandera de Moldavia Moldavia
Setúbal, Portugal — 24 de noviembre de 2017
Peor(es) resultado(s)
Alemania Bandera de Alemania 13:0 Bandera de Portugal
Reutlingen, Alemania — 15 de noviembre de 2003
Copa Mundial
Participaciones 1 (primera vez en 2023)
Mejor resultado Fase de grupos (2023)
Eurocopa Femenina
Participaciones 3 (primera vez en 2017)
Mejor resultado Fase de grupos (2017, 2022, 2025)
Juegos Olímpicos
Participaciones Sin participaciones

La selección femenina de fútbol de Portugal representa a ese país en las competiciones oficiales de fútbol femenino. Está regulada por la Federación Portuguesa de Fútbol que a su vez está afiliada a la UEFA y a la FIFA.

La selección se clasificó por primera vez para una Copa del Mundo en 2023 que se disputó en Australia y Nueva Zelanda.[1]

El equipo fue creado en 1981, y debutó en competición oficial al año siguiente. Luego estuvo una década sin participar en ellas, hasta que regresó en 1993. Portugal jugó (y perdió) la repesca para la Eurocopa en 1997 y 2001. Su rendimiento ha bajado posteriormente: en la clasificación para el Mundial 2007 perdió los 8 partidos.

Es el anfitrión de la Copa de Algarve.

Resultados

Eurocopa Femenina

Eurocopa Femenina de la UEFA[2][3][4][5][6][7][8][9]
Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Bandera de Dinamarca Dinamarca 1991 No participó
Bandera de Italia Italia 1993
Bandera de Alemania Alemania 1995 No se clasificó
Bandera de Noruega Bandera de Suecia Noruega y Suecia 1997
Bandera de Alemania Alemania 2001
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2005
Bandera de Finlandia Finlandia 2009
Bandera de Suecia Suecia 2013
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 2017 Fase de grupos 14.° 3 1 0 2 3 5
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2022 Fase de grupos 14.° 3 0 1 2 4 10
Bandera de Suiza Suiza 2025 Fase de grupos 13.° 3 0 1 2 2 8
Total 3/11 - 9 1 2 6 9 23

Copa Mundial

Mundial Femenino de la FIFA[10][11][12][13][14][15][16]
Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Bandera de la República Popular China China 1991 No participó
Bandera de Suecia Suecia 1995 No se clasificó
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1999
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2003
Bandera de la República Popular China China 2007
Bandera de Alemania Alemania 2011
Bandera de Canadá Canadá 2015
Bandera de Francia Francia 2019
Bandera de Australia Bandera de Nueva Zelanda Australia y Nueva Zelanda 2023 Fase de grupos 19.° 3 1 1 1 2 1
Total 1/9 - 3 1 1 1 2 1

Jugadoras

Última convocatoria

Jugadoras convocadas para la Eurocopa Femenina 2025.[17]

Entrenador: Bandera de Portugal Francisco Neto

No. Pos. Jugadora Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1 1POR Inês Pereira 26 de mayo de 1999 (26 años) 48 0 Bandera de España Deportivo La Coruña
12 1POR Patrícia Morais 17 de junio de 1992 (33 años) 98 0 Bandera de Portugal Braga
22 1POR Sierra Cota-Yarde 4 de julio de 2003 (22 años) 1 0 Bandera de Canadá AFC Toronto

2 2DEF Catarina Amado 21 de julio de 1999 (26 años) 47 2 Bandera de Portugal Benfica
3 2DEF Lúcia Alves 22 de octubre de 1997 (27 años) 24 2 Bandera de Portugal Benfica
4 2DEF Ana Seiça 25 de marzo de 2001 (24 años) 13 0 Bandera de México Tigres UANL
5 2DEF Joana Marchão 24 de octubre de 1996 (28 años) 55 3 Bandera de Suiza Servette
9 2DEF Ana Borges 15 de junio de 1990 (35 años) 185 11 Bandera de Portugal Sporting CP
15 2DEF Carole Costa 3 de mayo de 1990 (35 años) 180 25 Bandera de Portugal Benfica
18 2DEF Carolina Correia 3 de abril de 2002 (23 años) 2 0 Bandera de Portugal Torreense
19 2DEF Diana Gomes 26 de julio de 1998 (27 años) 56 2 Bandera de España Sevilla

6 3MED Andreia Jacinto 8 de junio de 2002 (23 años) 52 1 Bandera de España Real Sociedad
7 3MED Francisca Nazareth 17 de noviembre de 2002 (22 años) 43 10 Bandera de España Barcelona
8 3MED Andreia Norton 15 de agosto de 1996 (29 años) 99 5 Bandera de Portugal Benfica
11 3MED Tatiana Pinto 28 de marzo de 1994 (31 años) 126 7 Bandera de España Atlético de Madrid
13 3MED Fátima Pinto 16 de enero de 1996 (29 años) 92 4 Bandera de Portugal Sporting CP
14 3MED Dolores Silva Capitán 7 de agosto de 1991 (34 años) 172 18 Bandera de Portugal Braga
16 3MED Andreia Faria 19 de abril de 2000 (25 años) 32 2 Bandera de Portugal Benfica
20 3MED Beatriz Fonseca 15 de septiembre de 1998 (26 años) 5 1 Bandera de Portugal Sporting CP

10 4DEL Jéssica Silva 11 de diciembre de 1994 (30 años) 122 18 Bandera de Estados Unidos Gotham FC
17 4DEL Diana Silva 4 de junio de 1995 (30 años) 117 26 Bandera de Portugal Sporting CP
21 4DEL Ana Capeta 22 de diciembre de 1997 (27 años) 48 11 Bandera de Portugal Sporting CP
23 4DEL Telma Encarnação 11 de octubre de 2001 (23 años) 41 7 Bandera de Portugal Sporting CP

Véase también

Referencias

  1. Página de Portugal en la web de la UEFA
  2. RSSSF. «Eurocopa 1991». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  3. RSSSF. «Eurocopa 1993». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  4. RSSSF. «Eurocopa 1995». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  5. RSSSF. «Eurocopa 1997». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  6. RSSSF. «Eurocopa 2001». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  7. RSSSF. «Eurocopa 2005». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  8. RSSSF. «Eurocopa 2009». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  9. RSSSF. «Eurocopa 2013». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  10. RSSSF. «Mundial 1991». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  11. RSSSF. «Mundial 1995». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  12. RSSSF. «Mundial 1999». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  13. RSSSF. «Mundial 2003». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  14. RSSSF. «Mundial 2007». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  15. RSSSF. «Mundial 2011». Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  16. Rsssf.com. «Mundial Femenino FIFA». 
  17. «As 23 "Navegadoras" para o Europeu na Suíça» [Las 23 "Navegantas" para el Europeo en Suiza] (en portugués). FPF. 24 de junio de 2025.