Selección de baloncesto de Chile
| Selección de baloncesto de Chile | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
| Datos generales | ||||
| País | Chile | |||
| Federación | Federación de Básquetbol de Chile | |||
| Federación | FIBA Américas | |||
| Seudónimo(s) | La Roja, La Roja del basket,[1] La Roja cestera[2] | |||
| Seleccionador |
| |||
| Capitán | Gerardo Isla | |||
| Ranking FIBA | Sin clasificación oficial al 25 de febrero de 2025 | |||
| Equipaciones | ||||
| ||||
| Primer partido | ||||
|
14:45 Uruguay Montevideo, Uruguay — 7 de diciembre de 1930 | ||||
| Mejor resultado | ||||
|
112:47 Paraguay Valdivia, Chile 25 de junio de 2023 | ||||
| Peor resultado | ||||
|
71:112 Argentina Caracas, Venezuela 29 de junio de 2016 | ||||
| Copa Mundial de Baloncesto | ||||
| Participaciones | 3 (primera vez en 1950) | |||
| Medallas |
| |||
| Campeonato FIBA Américas | ||||
| Participaciones | Sin participaciones | |||
| Campeonato Sudamericano de Baloncesto | ||||
| Participaciones | 41 (primera vez en 1930) | |||
| Medallas |
| |||
| Torneos Olímpicos | ||||
| Participaciones | 4 (primera vez en 1936) | |||
| Medallas | 5° (1952) | |||
| Medallero | |||
|---|---|---|---|
| Copa Mundial | |||
| Bronce | 1950 | Argentina | |
| Bronce | 1959 | Chile | |
| Campeonato Sudamericano | |||
| Oro | 1937 | Chile | |
| Plata | 1932 | Chile | |
| Plata | 1934 | Argentina | |
| Bronce | 1942 | Chile | |
| Bronce | 1947 | Brasil | |
| Bronce | 1949 | Paraguay | |
| Bronce | 1953 | Uruguay | |
| Juegos Suramericanos | |||
| Oro | 2022 | Paraguay | |
| Plata | 2014 | Chile | |
| Bronce | 1982 | Argentina | |
| Bronce | 2010 | Colombia | |
| Bronce | 2018 | Bolivia | |
La selección de baloncesto de Chile es el equipo formado por jugadores de nacionalidad chilena que representa a la Federación de Básquetbol de Chile (FEBACHILE) en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el Campeonato FIBA Américas.
En la década de 1950, Chile tenía uno de los mejores equipos nacionales de baloncesto del mundo. En años más recientes, el equipo ha competido principalmente a nivel regional en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto.
Historia
En 1950, Chile participó en su primer campeonato mundial, que tuvo lugar en Argentina, donde obtuvo su primera medalla de bronce. En ese torneo, Chile venció a las selecciones de básquetbol de Yugoslavia (40-24), España (54-40), Brasil (51-40) y Francia (48-44).
En 1954, Chile participó en su segundo campeonato mundial, que se llevó a cabo en Brasil, donde obtuvo el décimo lugar. En ese torneo, Chile venció a las selecciones de básquetbol de Formosa (68-66), Yugoslavia (70-62) y Perú (52-48).
En 1959, Chile organizó el tercer campeonato mundial, donde obtuvo su segunda medalla de bronce.
Historial
Copa Mundial
Resultado General: 32.º puesto
| Copa Mundial de Baloncesto |
|---|
|
Juegos Olímpicos
| Baloncesto en los Juegos Olímpicos |
|---|
|
Campeonato FIBA Américas
| Campeonato FIBA Américas | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| |||||
Campeonato Sudamericano
| Campeonato Sudamericano de Baloncesto |
|---|
|
Juegos Panamericanos
| Juegos Panamericanos | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
||||
Plantilla
- Lista de jugadores convocados para disputar la segunda ronda de la Clasificación de FIBA Américas para la Copa Mundial de Baloncesto de 2027.[3]
| Num | Jugador | Pos | Altura | Edad | Equipo |
|---|---|---|---|---|---|
| 2 | Felipe Inyaco | SG | 1,81 m | 23 | |
| 4 | Darrol Jones | G | 1,95 m | 31 | |
| 7 | Sebastián Herrera | G | 1,93 m | 27 | |
| 8 | Sebastián Carrasco | PG | 1,80 m | 25 | |
| 10 | Sebastián Suárez | F | 1,94 m | 34 | |
| 22 | Felipe Haase | C | 2,05 m | 27 | |
| 24 | Ignacio Arroyo-Varela | PG | 1,85 m | 25 | |
| 28 | Diego Low | SG | 1,90 m | 28 | |
| 31 | Fabián Martínez | SF | 1,94 m | 25 | |
| 32 | Nicolás Carvacho | C | 2,08 m | 28 | |
| 77 | Ignacio Carrión | SF | 2,01 m | 31 | |
| 99 | Aitor Pickett | C | 2,03 m | 26 | |
Partidos
Próximos encuentros
Entrenadores
|
|
|
Plantillas anteriores
- Juegos Olímpicos 1936: finalizó 10° de 21 equipos.
Luis Carrasco, Augusto Carvacho, José González, Eusebio Hernández, Luis Ibaseta, Eduardo Kapstein, Michel Mehech. Entrenador: Erasmo López
- Juegos Olímpicos 1948: finalizó 6° de 23 equipos.
Eduardo Cordero, Exequiel Figueroa, Juan José Gallo, Roberto Hammer, Eduardo Kapstein, Manuel Ledesma, Víctor Mahana, Luis Enrique Marmentini, Andrés Mitrovic, Antonio Moreno, Eduardo Parra, Hernán Raffo, Marcos Sánchez Carmona, Guillermo Verdugo. Entrenador: Luis Valenzuela
- Campeonato Mundial 1950: finalizó 3°
de 10 equipos.
Rufino Bernedo, Víctor Mahana, Pedro Araya, Luis Enrique Marmentini, Exequiel Figueroa, Juan José Gallo, Marcos Sánchez Carmona, Eduardo Cordero, Hernán Ramos, Raúl López, Juan Ostoic, Mariano Fernández. Entrenador: Kenneth Davidson
- Juegos Olímpicos 1952: finalizó 5° de 23 equipos.
Pedro Araya, Rufino Bernedo, Eduardo Cordero, Hugo Fernández Diez, Exequiel Figueroa, Juan José Gallo, Víctor Mahana, Eric Mahn, Juan Ostoic, Hernán Raffo, Hermán Ramos, Álvaro Salvadores, Orlando Silva. Entrenador: Sergio Molinari
- Campeonato Mundial 1954: finalizó 10° de 12 equipos.
Pedro Araya, Víctor Mahana, Hernán Raffo, Juan Zitko, Raúl López, Juan Ostoic, Antonio Torres, Milenko Skoknic, Raúl Urra, Rolando Etchepare, Dante Gianoni, Salomón Awad. Entrenador: Kenneth Davidson
- Juegos Olímpicos 1956: finalizó 8° de 15 equipos.
Hernán Raffo, Juan Ostoic, Luis Salvadores, Maximiliano Garafulic, Orlando Etcheverre, Orlando Silva, Pedro Araya, Raúl Urra, Rolando Etchepare, Rufino Bernedo, Víctor Mahana. Entrenador: Juan Arredondo
- Campeonato Mundial 1959: finalizó 3°
de 13 equipos.
Rufino Bernedo, Luis Salvadores, Juan Zitko, Rolando Etchepare, Orlando Silva, Orlando Etcheverre, Juan Guillermo Thompson, José de la Fuente, Maximiliano Garafulic, Dante Gianoni, Bruno Luchsinger, Domingo Sibilla. Entrenador: Luis Valenzuela
Palmarés
Selección absoluta
Selecciones juveniles
- Campeonato Sudamericano de Baloncesto Sub-21:
Tercer lugar (1): 2019
Selecciones 3x3
- Juegos Panamericanos:
Subcampeón (1): 2023
- Juegos Suramericanos:
Bronce (1): 2022
Véase también
Referencias
- ↑ Comunicaciones, Compañia Chilena de. «Juan Cardona, nuevo coach de la Roja del basket: Hay una generación que ilusiona». alairelibre.cl. Consultado el 24 de junio de 2023.
- ↑ Fuentealba, Rodrigo (25 de julio de 2021). «Cristian Santander, coach de la Roja cestera: “Estados Unidos va a terminar sufriendo, pero igual será el campeón olímpico”». La Tercera. Consultado el 24 de junio de 2023.
- ↑ «Chile tiene nómina confirmada para enfrentar el Pre-Clasificatorio al Mundial». BasquetChileno.cl. 5 de agosto de 2025. Consultado el 10 de agosto de 2025.
Enlaces externos
- Página oficial de la FebaChile
- Página oficial de la FebaChile 3×3 Archivado el 25 de julio de 2021 en Wayback Machine.
