Secretaría de Política Económica
| Secretaría de Política Económica | ||||
|---|---|---|---|---|
| Localización | ||||
| País | Argentina | |||
| Información general | ||||
| Jurisdicción | Nacional | |||
| Tipo | Secretaría | |||
| Organización | ||||
| Secretario | José Luis Daza | |||
| Depende de | Poder Ejecutivo Nacional | |||
| Entidad superior | Ministerio de Economía | |||
| Historia | ||||
| Fundación | 1997 | |||
| Sucesión | ||||
| ||||
| Sitio Web | ||||
La Secretaría de Política Económica de Argentina es un organismo del Ministerio de Economía de la Nación. Tradicionalmente, el secretario del organismo es considerado como viceministro de Economía.[1]
Creación y organización
Fue creada en 1997 luego de la renuncia de Eugenio Isaac Pendás a la Secretaría de Programación Económica.[2]El sucesor de Pendás, Carlos Alfredo Rodríguez, pidió cambiar el nombre de la secretaría al actual por considerar que él no podía «programar» la economía.[3]
Uno de los objetivos definidos de la secretaría es:[4]
Coordinar el diseño, elaboración y propuesta de los lineamientos estratégicos para la programación de la política económica y la planificación del desarrollo.Anexo II, Decreto 50/2019
Está constituida de la siguiente forma:
- Subsecretaría de Programación Macroeconómica
- Subsecretaría de Programación Microeconómica
Titulares
| Secretario | Partido | Periodo | Ministro | Presidente | |
|---|---|---|---|---|---|
| Carlos Alfredo Rodríguez | 25 de agosto de 1997 - 1 de agosto de 1998 | Roque Benjamín Fernández | Carlos Menem | ||
| Durante este período volvió a la antigua denominación de Secretaría de Programación Económica | 1 de agosto de 1998 - 12 de marzo de 2001 | José Luis Machinea | Fernando de la Rúa | ||
| Federico Sturzenegger | 12 de marzo de 2001 - 20 de noviembre de 2001 | Ricardo López Murphy - Domingo Cavallo | Fernando De la Rúa | ||
| Guillermo Eduardo Mondino | 29 de noviembre de 2001 - 17 de diciembre de 2001 | Domingo Cavallo | |||
| Jorge Todesca | Partido Justicialista | 2 de enero de 2002 - 27 de abril de 2002 | Jorge Remes Lenicov | Eduardo Duhalde | |
| Alberto Enrique Devoto | 6 de mayo de 2002 - 8 de agosto de 2002 | Roberto Lavagna | |||
| Oscar Tangelson | 28 de mayo de 2003 - 10 de diciembre de 2007 | Roberto Lavagna - Felisa Miceli - Miguel Peirano | Néstor Kirchner | ||
| Gaston Leonardo Rossi | Independiente | 10 de diciembre de 2007 - 30 de abril de 2008 | Martín Lousteau | Cristina Fernández de Kirchner | |
| Martín Pablo Abeles | Independiente | 30 de abril de 2008 - 7 de julio de 2009 | Carlos Rafael Fernández | ||
| Roberto Feletti | Partido de la Victoria | 7 de julio de 2009 - 10 de diciembre de 2011 | Amado Boudou | ||
| Axel Kicillof | Independiente | 10 de diciembre de 2011 - 20 de noviembre de 2013 | Hernán Lorenzino | ||
| Emmanuel Álvarez Agis | Independiente | 20 de noviembre de 2013 - 10 de diciembre de 2015 | Axel Kicillof | ||
| Pedro Lacoste | 16 de diciembre de 2015 - | Alfonso Prat-Gay | Mauricio Macri | ||
| Sebastián Galiani | 24 de enero de 2017 - 16 de junio de 2018 | Nicolás Dujovne | |||
| Guido Sandleris | 16 de junio de 2018 - 25 de septiembre de 2018 | ||||
| Miguel Braun | Propuesta Republicana | 4 de octubre de 2018 - 9 de septiembre de 2019 | |||
| Sebastián Katz | - 10 de diciembre de 2019 | Hernán Lacunza | |||
| Haroldo Montagu[5][6][n. 1] | Independiente | 10 de diciembre de 2019 - 7 de enero de 2021 | Martín Guzmán | Alberto Fernández | |
| Fernando Morra[n. 2] | Independiente | 7 de enero de 2021 - 2 de julio de 2022[8] | |||
| Karina Angelletti | Partido Justicialista | 8 de julio de 2022 - 29 de julio de 2022 | Silvina Batakis | ||
| Gabriel Rubinstein | Independiente | 22 de agosto de 2022 - 10 de diciembre de 2023 | Sergio Massa | ||
| Joaquín Cottani | Independiente | 10 de diciembre de 2023 - 1 de julio de 2024 | Luis Caputo | Javier Milei | |
| José Luis Daza | Independiente | 9 de septiembre de 2024 - | |||
Véase también
Notas
Referencias
- ↑ «El Gobierno oficializó el nombramiento de José Luis Daza como secretario de Política Económica». LA NACION. 18 de septiembre de 2024. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- ↑ «Secretaría de Política Económica». servicios.infoleg.gob.ar. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- ↑ «Recuerdos de un economista de pizarrón | UCEMA». ucema.edu.ar. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- ↑ «Decreto 50/2019». servicios.infoleg.gob.ar.
- ↑ «Decreto 51/2019». servicios.infoleg.gob.ar.
- ↑ a b «Decreto 8/2021». servicios.infoleg.gob.ar.
- ↑ «Tras la salida de Guzmán, renunció el secretario de Hacienda». Cadena 3. 2 de julio de 2022.
- ↑ «Decreto 9/2020». servicios.infoleg.gob.ar.