Sebastián Valdomir
| Sebastián Valdomir | ||
|---|---|---|
![]() Sebastián Valdomir | ||
|
| ||
Presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 15 de febrero de 2025 | ||
| Predecesora | Ana Olivera | |
|
| ||
Representante Nacional de Uruguay por Montevideo Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 20 de octubre de 2020 | ||
| Predecesor | Alejandro Sánchez | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Carlos Sebastián Valdomir Muslera | |
| Nacimiento |
11 de febrero de 1979 Montevideo (Uruguay) | |
| Nacionalidad | Uruguaya | |
| Familia | ||
| Hijos | 2 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y sociólogo | |
| Partido político | Frente Amplio | |
Carlos Sebastián Valdomir Muslera (Montevideo,11 de febrero de 1979) es un sociólogo y político uruguayo perteneciente al Movimiento de Participación Popular.
Biografía
Nacido en La Comercial. Está casado y tiene dos hijos. Sus padres, oriundos de Rivera, son votantes del Partido Nacional.[1]
Estudió sociología en la UdelaR, graduándose en 2004.[1] Posteriormente cursa una maestría en Historia Política.[2]
En 2019 fue electo diputado suplente de Alejandro "Pacha" Sánchez; cuando este asumió como senador, Valdomir ocupó el escaño. Reelecto en 2024,[3] el 15 de febrero de 2025 fue elegido Presidente de la Cámara de Representantes.[4]
Fue además coordinador de la Bancada Progresista del Parlamento del Mercosur y asesor en relaciones internacionales en la Intendencia de Montevideo.[2]
Referencias
- ↑ a b Lauro, Jorge; García, Alfredo (2 de julio de 2021). «La principal autocrítica del Frente Amplio la hizo la gente». Semanario Voces. Consultado el 18 de febrero de 2025.
- ↑ a b El Observador (10 de febrero de 2025). «Sebastián Valdomir, futuro presidente de la Cámara de Diputados, anunció en qué enfocará su agenda». Consultado el 18 de febrero de 2025.
- ↑ MPP. «Perfil de Sebastián Valdomir». Consultado el 18 de febrero de 2025.
- ↑ Pérez, Mauricio (14 de febrero de 2025). «Diputados va a ser el epicentro de la disputa política». Brecha. Consultado el 18 de febrero de 2025.
