Santiago Alcobé Noguer

Santiago Alcobé Noguer
Información personal
Nacimiento 5 de marzo de 1903
Barcelona (España)
Fallecimiento 1977
Barcelona
Nacionalidad Española
Familia
Padre Eduardo Alcobé y Arenas
Información profesional
Ocupación Antropólogo, catedrático y político
Cargos ocupados
Empleador Universidad de Barcelona
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona
Distinciones

Santiago Alcobé Noguer (Barcelona, 5 de marzo de 1903-1977- id. 15 de julio de 1977) fue un antropólogo español, catedrático de antropología en la Universidad de Barcelona.[1]

Biografía

Hijo del físico Eduardo Alcobé y Arenas[2]​ y de Rosa Noguer Avila (natural de La Habana). Estudió medicina y ciencias naturales en la Universidad de Barcelona y fue pensionado en Alemania de 1928 a 1929 donde fue discípulo de Telesforo Aranzadi.

Catedrático de Antropología de la Universidad de Barcelona desde 1941, y rector de la misma desde 1963 hasta 1965 . [3]​ Sus inicios profesionales se centraron en el campo de la medicina y más adelante se especializó en antropología. Se interesó por la prehistoria y la arqueología aplicadas a la etnología . Destacan los estudios bioantropológicos de las poblaciones aisladas de los valles pirenaicos, de los del Sáhara Occidental y de los de Guinea Ecuatorial . Fue uno de los primeros antropólogos físicos de España. Implantó métodos y orientaciones precursoras en Europa; introdujo el estudio de la genética y la estadística en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Barcelona. Fundó la Escuela de Antropología de Barcelona.

Fue miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes y presidente de la Real Sociedad Española de Historia Natural en 1963 . Director del Centro de Genética Animal y Humana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, así como de la sección de antropobiología del Instituto Bernardino de Sahagún. Recibió la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, en 1965.

Premios y reconocimientos

Referencias

  1. Biografía
  2. Luis, Vía Boada,. Cien años de investigación geológica. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2024. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  3. Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Santiago Alcobé Noguer». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona. 

Enlaces externos


Predecesor:
Joaquín Gómez de Llarena
Presidente de la Real Sociedad Española de Historia Natural
1963
Sucesor:
Bermudo Meléndez Meléndez