Santa Rosa Treinta
| Santa Rosa Treinta | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Coordenadas | 18°41′57″N 99°10′46″O / 18.699155277778, -99.1795125 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Morelos | |
| • Municipio | Tlaltizapán | |
| Altitud | ||
| • Media | 981 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 17 186 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 170240013[1][2] | |
Santa Rosa Treinta es una localidad del estado mexicano de Morelos. Es parte del municipio de Tlaltizapán.[3]
Toponimia
El nombre «Santa Rosa» hace referencia a la santa patrona de la localidad: Rosa de Lima. El nombre «Treinta» proviene de la antigua «Hacienda de Treinta Pesos», la cual durante el periodo virreinal arrendaba sus tierras por un costo de treinta pesos.[3][4]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1921 | 452 |
| 1930 | 589 |
| 1940 | 772 |
| 1950 | 1 149 |
| 1960 | 1 598 |
| 1970 | 2 293 |
| 1980 | 2 452 |
| 1990 | 12 963 |
| 2000 | 15 692 |
| 2010 | 16 691 |
| 2020 | 17 186 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Santa Rosa Treinta, Tlaltizapán, Morelos (170240013)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. junio de 2025. Consultado el agosto de 2025.
- ↑ «La hacienda azucarera en la época colonial». Instituto de Investigaciones Históricas - Universidad Nacional Autónoma de México. 2004. Consultado el 19 de agosto de 2025.
