Sales de Llierca
| Sales de Llierca | ||
|---|---|---|
| municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() Iglesia de San Miguel de Monteia | ||
![]() Sales de Llierca | ||
![]() Sales de Llierca | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia | Gerona | |
| • Comarca | La Garrocha | |
| • Partido judicial | Olot[1] | |
| Ubicación | 42°14′10″N 2°39′00″E / 42.236056, 2.650133 | |
| • Altitud | 260 m | |
| Superficie | 36,29 km² | |
| Núcleos de población | 4 | |
| Población | 158 hab. (2024) | |
| • Densidad | 4,35 hab./km² | |
| Gentilicio | (cat.) salenc, -a | |
| Código postal | 17853 | |
| Alcalde (2007) | Miquel Palomeras Anglada (PSC) | |
| Presupuesto | 146 715 € (2007) | |
| Sitio web | salesdellierca.cat | |
Sales de Llierca[2] (anteriormente Salas de Llierca)[3] es un municipio y localidad española de la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, ubicado en la comarca de La Garrocha, tiene una población de 158 habitantes (INE 2024).
Geografía
Integrado en la comarca de La Garrocha, se sitúa a 43 kilómetros de Gerona. El término municipal está atravesado por la autovía Pirenaica (A-26) y por la carretera nacional N-260, en el pK 67, además de por una carretera local que conecta con Tortellá.
El relieve del municipio está definido por una zona montañosa muy abrupta de la Alta Garrocha, en el sector septentrional, con picos por encima de los 1100 metros, y por una zona más llana al sur, ya en el valle del Fluviá. Por el oeste desciende el río Llierca mientras que por le este desciende la riera de Borró. La altitud oscila entre los 1187 metros al norte (pico Faig Gros), en Cingles de Gitarriu, y los 170 metros en el extremo meridional. El pueblo se alza a 261 metros sobre el nivel del mar.
| Noroeste: Montagut i Oix | Norte: Montagut i Oix y Albañá | Nordeste: Albañá |
| Oeste: Montagut i Oix y Tortellá |
|
Este: Albañá y Beuda |
| Suroeste: Argelaguer | Sur: Argelaguer | Sureste: San Ferreol |
El término municipal de Sales de Llierca limita al norte con Montagut y Oix y Albañá, al este también con Albañá, Beuda y San Ferreol, al sur con Argelaguer y Tortellá al oeste también con Tortellá. La carretera local GIV-5236 relaciona el municipio con la A-26, en Argelaguer.
- Entidades de población
Sales de Llierca está formado por cuatro núcleos o entidades de población.
| Entidad de la población | Habitantes (2012) |
|---|---|
| El Guitarriu | 5
|
| Sadernes-Sant Grau | 23
|
| Sales de Llierca | 114
|
| Sant Miquel de Monteia | 2
|
Historia
Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Salas. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Salas de Llierca.[4]
Demografía
Sales de Llierca cuenta con una población de 158 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Sales de Llierca[5] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía
La economía del municipio se basa en la agricultura de secano, como cereales o patatas y en la ganadería bovina y ganadería porcina.
Administración
| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1979-1983 | Jaume Vilanova Font | Independientes |
| 1983-1987 | Jaume Vilanova Font | Independientes |
| 1987-1991 | Menna Claramunt Llibre | EPP |
| 1991-1995 | Menna Claramunt Llibre | PSC |
| 1995-1999 | Miquel Palomeras Anglada | PSC |
| 1999-2003 | Miquel Palomeras Anglada | PSC |
| 2003-2007 | Miquel Palomeras Anglada | PSC |
| 2007-2011 | Miquel Palomeras Anglada | PSC |
| 2011-2015 | Miquel Palomeras Anglada | PSC |
| 2015-2019 | Miquel Palomeras Anglada | PSC |
Referencias
- ↑ «Ministerio de Justicia. Municipios del partido judicial de Olot». Consultado el 14 de junio de 2023.
- ↑ Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1
- ↑ Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 115. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 21 de julio de 2021.
- ↑ «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 11 de junio de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sales de Llierca.- Sitio web del Ayuntamiento de Sales de Llierca Archivado el 9 de octubre de 2007 en Wayback Machine.
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña (en catalán)





