Rodrigo de Loredo
| Rodrigo de Loredo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Diputado de la Nación Argentina por Córdoba Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 10 de diciembre de 2021 | ||
|
| ||
Presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 10 de diciembre de 2023 | ||
| Predecesor | Mario Negri | |
|
| ||
Concejal de la ciudad de Córdoba | ||
| 10 de diciembre de 2019-10 de diciembre de 2021 | ||
|
| ||
Presidente de ARSAT | ||
| 23 de diciembre de 2015-29 de enero de 2018 | ||
| Presidente | Mauricio Macri | |
| Predecesor | Matías Bianchi[1] | |
| Sucesor | Henoch Aguiar (interino) | |
|
| ||
Legislador provincial de Córdoba por Distrito Único | ||
| 10 de diciembre de 2011-23 de diciembre de 2015 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
21 de febrero de 1980 (45 años) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Carolina Aguad (2007-presente) | |
| Hijos | Cuatro | |
| Familiares | Oscar Aguad (suegro) | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional de Córdoba | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado | |
| Partido político | Unión Cívica Radical | |
| Afiliaciones |
Cambiemos (2015-2019) Juntos por el Cambio (2019-2023) | |
| Sitio web | ||
Rodrigo Alfredo de Loredo (Córdoba, 21 de febrero de 1980), es un abogado y político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical. Desde 2021 se desempeña como diputado nacional por la provincia de Córdoba, en donde preside el bloque radical.[2] Fue legislador de la provincia de Córdoba dos veces y presidente del bloque de la UCR en ese cuerpo.[3] Entre diciembre de 2015 y enero de 2018 fue presidente de ARSAT.[4][5][6][7][8]
En 2025, el diputado Loredo confirmó que no buscará la reelección y finalizará su mandato el 10 de diciembre.[9]
Biografía
Comienzos y familia
Nació el 21 de febrero de 1980 en la ciudad argentina de Córdoba. Es el segundo de cuatro hermanos, una mujer y dos varones: Lorena, Gonzalo y Fernando. Cursó sus estudios primarios en el Colegio Santo Tomás y los secundarios en el Instituto Nuestra Señora Monjas Azules.
Se casó a fines de 2007, tiene cuatro hijos.
Trayectoria académica y profesional
Abogado recibido de la Universidad Nacional de Córdoba[10] trabajo en el estudio de su suegro Aguad & Asociados.[11][12][13][14]
A principios de los 2000 se afilia al partido Unión de Centro Democrático de Álvaro Alsogaray [15] Siendo nombrado cómo asesor del intendente Germán Kammerath, cargo que abandono tras el inicio de juicio político al intendente por malversación ante la posibilidad de la intervención municipal. [16]
Trayectoria política
Su carrera política comenzó en Córdoba de la mano de su suegro, Oscar Aguad, quien más tarde lo designa al frente de la empresa estatal Arsat durante el gobierno de Mauricio Macri.[17]
En 2007 se postuló como legislador provincial pero no resultó elegido. En las 2011 es electo dentro del partido Marea Radical centrada en Córdoba.[18][19] impuso junto a Luis Juez al jefe de la bancada de macristas y aliados en la Cámara baja, Mario Negri. Presidirá un bloque propio de doce legisladores radicales que se oponen a Mario Negri.[17]
Legislador provincial (2011-2015)
Formó parte del bloque provincial de la UCR.[20][21] opositor al gobernador José Manuel de la Sota.[22][23] En 2015 su aliada Karina Bruno, del PRO, lanzo una acusación contra el diputado nacional. Mencionó que De Loredo mandó a votar en contra del pliego de la Dr Valentini al TSJ, lo que llevó a la intervención de otro legislador "la legisladora está obligada a denunciar si existió algún pedido de dádivas o algún favor por fuera de los cánones legales".[24]
Precandidato a Intendente de Córdoba (2015)
El 7 de julio de 2015 De Loredo presentó la lista de la corriente Marea Radical dentro del radicalismo contra el intendente Ramón Javier Mestre.[25] La interna que tenía fecha para el día 19 de julio fue cancelada dos días antes ya que el presidente del Comité Provincial de la UCR, Jorge Font dijo que no era necesario ya que meses atrás se había acordado con el PRO y la Coalición Cívica que el candidato sería Mestre junto a Felipe Labaque del PRO.[26]
El 25 de julio ocho días después de ser cancelada las internas, de Loredo hizo saber que no sería candidato a intendente por fuera de la Unión Cívica Radical.[27] Ese mismo mes su campaña se vio envuelta en diferentes escándalos cuando varios de sus candidatos fueron detenidos por narcotráfico, escándalos que vinculan a la campaña cordobesa con el narcotráfico. El segundo en su lista quedó detenido de narcomenudeo tras el allanamiento en una vivienda donde, además, funcionaba un comando de campaña del candidato a intendente de Juntos por el Cambio, días después el noveno en la boleta de Juntos, estaba con prisión domiciliaria por otra causa de narcotráfico. En paralelo también se tramitaban causas en la justicia federal, el fiscal federal Maximiliano Hairabedian reveló la causa que involucra a Lucas Agüero, que también integraba la lista de De Loredo, por integrar un grupo que se dedicaba al narcotráfico. También está imputado por un transporte o traslado que se hizo de un cargamento de droga, actuando como ‘punta' y yendo en otro vehículo a manera de custodia del camión que trasladaba droga.[28]
Presidente de ARSAT (2015-2018)
En diciembre de 2015 es nombrado, vía decreto presidencial por Mauricio Macri,[29][30] presidente de ARSAT, una empresa del estado nacional dedicada a brindar servicios de telecomunicaciones a través de una combinación de infraestructuras terrestres, aéreas y espaciales.[31] Esta empresa depende del Ministerio de Comunicaciones que dirigía su suegro, Oscar Aguad. La gestión a cargo de Loredo llevó a cabo desvinculaciones de empleados llevando a cabo despidos masivos que atribuyeron la situación a persecución ideológica y no coincidir con el lineamiento político de las nuevas autoridades. Un trabajador expresó que «Hay mucho temor. Están viendo los perfiles de las redes sociales para ver con quién nos comunicamos». Los trabajadores despedidos aseguraron que la medida «responde a una lógica de achicamiento del Estado y persecución ideológica para con los trabajadores»,[32] y «listas negras» por parte de Loredo.[33][34][35][36]
En enero de 2016, trabajadores de ARSAT denunciaron despidos por parte de De Loredo.[37][38] En 2017 fue denunciado por utilizar fondos públicos de la empresa estatal para su campaña política. De Loredo había utilizado propaganda política camuflada que habría costado 1.500.000 y habría sido pagada con fondos de la empresa pública.[39][40] Tras su paso por la empresa y tras una auditoría, la Oficina Anticorrupción denunció por maniobras irregulares a Hernán Lombardi y su yerno Oscar Aguad en la administración de los satélites Arsat y negociados con la Televisión Digital Abierta acusándolos de maniobras irregulares en dicha empresa, que habrían perjudicado el patrimonio del Estado. La denuncia también señala que ARSAT durante la gestión de Lombardi y De Loredo de realizó contrataciones directas a empresas cercanas la macrismo en más de 357 oportunidades. Con un perjuicio por unos 38 millones de dólares a las arcas públicas. Siendo imputado por diferentes delitos, como incumplimiento de los deberes de funcionario público, administración infiel y fraude en la administración pública.[41]
Ante la falta de fondos nacionales y la no comercializacion del espectro satelital del Arsat, durante la administración de Cambiemos se suspendió la construcción del satélite ARSAT-3, previsto para 2019.[42][43] Esta situación derivó en el inicio de acciones legales contra el presidente de la nación, el jefe de gabinete de ministros, el ministro de comunicaciones, y el presidente y vicepresidente de ARSAT, Rodrigo de Loredo y Henoch Aguiar, respectivamente.[44][45]
El 29 de enero de 2018, renuncia tras prohibirse asignar cargos públicos a familiares de funcionarios en el gobierno.[46] Debido a que su suegro, Óscar Aguad, es el ministro de comunicaciones, se vio obligado a renunciar.[7][8]
Presidente del Congreso Provincial de la UCR (2018-2021)
El día 30 de septiembre de 2018, de Loredo asumió la presidencia del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical, donde reemplazó al intendente de Arroyito, Mauricio Cravero en el cargo. En la asunción estuvieron los diferentes partidos que forman Juntos por Córdoba (Cambiemos).[47]
El 5 de octubre de 2020, De Loredo reunió al congreso provincial para aplazar las internas y poner una nueva fecha (6 de diciembre) aunque al final la internas se harían el 14 de marzo de 2021.[48]
Internas para Presidente Comité Provincia 2021
El 10 de diciembre de 2020, De Loredo junto a Marcos Ferrer (Intendente Río Tercero), Luis Picat (intendente Jesús María), Javier Fabre (Línea Córdoba), Javier Bee Sellares y Orlando Arduh (ambos del sector Consenso) crearon la alianza SUMAR para hacerle frente a la alianza Ramón Javier Mestre-Mario Negri.[49] La alianza Mestre-Negri intentó evitar las internas buscando la "Unidad" pero el juez al final le dio la razón a SUMAR y hubo elecciones el 14 de marzo de 2021,[50] lo acompañaron como candidatos a vicepresidentes, Verónica Gazzoni (intendenta de Monte Cristo y perteneciente a la Línea Córdoba) y Miguel Nicolás. SUMAR según sus datos logró el 48,5 % (17 551 votos) contra el 51,5 % (18 641 votos) de la otra alianza, logrando así el 50 % de los cargos partidarios.[51] En 2021 rompería el bloque junto a dos diputados de la UCR.[52]
Candidato a Intendente de Córdoba (2019)
Para las elecciones de 2019, de Loredo fue elegido por el Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical como candidato a intendente y Ramón Mestre como candidato a gobernador.[53] El día 22 de febrero de Loredo anunció que el mestrista Alfredo Sapp (expresidente del Tribunal de Cuentas municipal y presidente del Ente de Servicios y Obras Públicas desde febrero de 2019) iría como su candidato a viceintendente.[54] de Loredo y Mestre se presentarían en las elecciones con la boleta 3. En las elecciones de Loredo resultó en tercer lugar con el 17,72 % de los votos, poco más de dos puntos abajo de Luis Juez.[55]
En el mes de noviembre por medio de un vídeo en vivo en su cuenta de Instagram, de Loredo hizo saber su decisión de asumir como Concejal de la ciudad de Córdoba y que había rechazado ser candidato a diputado nacional en la lista de Juntos por el Cambio en las Elecciones Legislativas, ya que consideraba que solo debería haber un bloque en el Concejo Deliberante y la Legislatura de la provincia que represente a la alianza.[56][57]
Concejal de la ciudad de Córdoba (2019-2021)
El 30 de noviembre de 2019 durante la Sesión Preparatoria, de Loredo juró como concejal de la ciudad, cargo que asumió el 10 de diciembre.[58] El día 5 de diciembre rompe con el bloque de la Unión Cívica Radical (integrada por mestristas) en la ciudad y crea su bloque propio junto a Esteban Bría llamada "Evolución Radical".[59]
El día 8 de mayo, De Loredo presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para que los taxis y remises puedan ofrecer un servicio de delivery.[60][61]
Elecciones legislativas Nacionales
El 24 de julio se anotaron 5 alianzas para competir en las PASO en la provincia de Córdoba camino a las elecciones legislativas nacionales. El peronismo presentó dos variantes: por un lado la schiaretistta Hacemos por Córdoba (HpC) y por el otro el Frente de Todos (FdT), que apoya al gobierno del presidente Alberto Fernández.[62] Juntos por el Cambio presentó 4 listas; una liderada por Luis Juez y Rodrigo de Loredo y otra encabezada por Mario Negri, Ramón Mestre y Gustavo Santos, la tercera lista liderada por Javier Bee Sellares y la cuarta por Dante Rossi.[63]
En las Elecciones primarias de Argentina de 2021 de septiembre, la lista de Luis Juez (logrando para senador 503 757 votos) y Rodrigo de Loredo (logrando para diputados 511 445 votos) ganó las primarias de Juntos por el Cambio, superando la lista de Mario Negri y Gustavo Santos, logrando salir en la provincia en primer lugar.
En las elecciones generales fue electo como diputado nacional el 7 de diciembre y entró en sus funciones el día 10, también fue elegido presidente del bloque UCR-Evolución un bloque de 12 diputados que se sienten referenciados en el senador nacional Martín Lousteau.
Elecciones intendente de Córdoba 2023
De Loredo anunció que sería candidato a intendente de Córdoba y que el ex precandidato, el concejal Juan Negri sería su jefe de campaña. De Loredo hizo una lista de candidatos a concejales donde esté los diferentes sectores del radicalismo representados más los partidos aliados.
El 23 de julio, Rodrigo sacó el 40 % de los votos saliendo segundo debajo del candidato peronista oficialista y viceintendente, Daniel Passerini quien sacó el 47 %. De Loredo logró meter 14 concejales de los 15 opositores. En estas elecciones votaron un poco más de 600 000 personas de 1 131 148.[64][65] En su discurso, se hizo popular la frase los hice venir al pedo[66] debido a que muchos referentes de Juntos por el Cambio[67] como Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta fueron al búnker del partido en Córdoba a apoyarlo.
Elección legislador provincial 2011
| Partido/Alianza | Legislador por distrito único | Legislador departamental | Bancas totales | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | Bancas | Votos | % | Bancas | |||
| Unión por Córdoba | 565 229 | 38,63 | 19/44 |
585 652 | 39,11 | 25/26 |
44/70 | |
| Frente Cívico y Social | 378 302 | 25,85 | 12/44 |
390 477 | 26,08 | 1/26 |
13/70 | |
| Unión Cívica Radical | 350 214 | 23,93 | 11/44 |
366 085 | 24,45 | 11/70 | ||
| Frente de Izquierda y de los Trabajadores | 45 811 | 3,13 | 1/44 |
44 415 | 2,97 | 1/70 | ||
| Encuentro Vecinal Córdoba | 30 818 | 2,11 | 1/44 |
— | — | 1/70 | ||
| Nuevo Encuentro | 22 474 | 1,54 | 23 366 | 1,56 | ||||
| Coalición Cívica ARI | 16 826 | 1,15 | 21 127 | 1,41 | ||||
| Concertación Vecinal Es Posible | 9786 | 0,67 | 12 911 | 0,86 | ||||
| Partido Concentración Popular | 8326 | 0,57 | 9494 | 0,63 | ||||
| Frente Unidad Popular y Humanista | 8011 | 0,55 | 10 555 | 0,70 | ||||
| Política Abierta para la Integridad Social | 7302 | 0,50 | 9229 | 0,62 | ||||
| Partido Intransigente | 7174 | 0,49 | 10 621 | 0,71 | ||||
| Movimiento de Acción Vecinal | 6599 | 0,45 | 5880 | 0,39 | ||||
| Partido del Campo Popular | 6382 | 0,44 | 7478 | 0,50 | ||||
| Votos positivos | 1.463.254 | 77,25 | 1.497.290 | 79,05 | ||||
| Votos en blanco | 391 016 | 20,64 | 355 794 | 18,78 | ||||
| Votos nulos | 39 796 | 2,10 | 40 982 | 2,16 | ||||
| Participación | 1 894 066 | 75,95 | 1 894 066 | 75,95 | ||||
| Electores registrados | 2 493 687 | 100 | 2 493 687 | 100 | ||||
| Fuente: | ||||||||
Unión Cívica Radical (11): Eduardo Yuni, Beatriz Pereyra, Olga María Rista, Luis Brouwer de Koning, Rodrigo de Loredo, Amalia Vagni, Orlando Arduh, María Caffaratti, Anselmo Bruno, María Matar y Carlos Felpeto.
Elecciones Intendente de Córdoba 2019[68]
| Candidato | Partido | Porcentaje | Votos | Concejales |
|---|---|---|---|---|
| Martín Llaryora Daniel Passerini |
Hacemos por Córdoba | 40,20 % | 281 366 | 16 |
| Luis Juez Alicia Migliore (UCR) |
Córdoba Cambia | 21,68 % | 151 732 | 6 |
| Rodrigo de Loredo Alfredo Sapp |
Unión Cívica Radical | 19,37 % | 135 579 | 6 |
| Juan Pablo Quinteros César Orgaz |
Encuentro Vecinal Córdoba | 5,56 % | 38 926 | 1 |
| Olga Riutort Martín Llarena |
Movimiento Libres del Sur | 4,20 % | 29 402 | 1 |
| Laura Vilches Cintia Frencia |
Frente de Izquierda y los Trabajadores | 4,19 % | 29 371 | 1 |
| Maru Acosta Raúl Gómez |
MST-Nueva Izquierda | 1,68 % | 11 758 | |
| Vecinalismo Independiente | 1,12 % | 7874 |
Concejal (6): Rodrigo de Loredo, Alfredo Sapp, Esteban Bría, Cecilia Aro, Daniela Sacchi y Pablo Romero.
| Candidato | Partido | Porcentaje | Votos | Concejales |
|---|---|---|---|---|
| Daniel Passerini Javier Pretto |
Hacemos Unidos por Córdoba | 47,71 % | 314 836 | 16 |
| Rodrigo de Loredo Soher El Sukaria |
Juntos por el Cambio | 40,00 % | 263 504 | 14 |
| Laura Vilches Virginia Caldera Marsengo |
Frente de Izquierda y los Trabajadores | 2,89 % | 18 744 | 1 |
| Juan Pablo Quinteros Gabriel Ratner |
Somos Córdoba (MID y Unite) |
2,43 % | 15 680 | |
| Verónica Sikora Enrique Rigatuso |
La Libertad Primero | 1,82 % | 11 914 | |
| César Orgaz Gonzalo Frontera |
Encuentro Vecinal Córdoba | 1,72 % | 11 139 | |
| Eduardo González Olguín Luis Aubrit |
Partido Humanista | 0,49 | 3187 | |
| Humberto Spaccesi Sylvia Peñaloza |
Córdoba de Todos | 0,49 % | 3147 | |
| Romina Giménez Norma Sabbadin |
Unión Popular Federal | 0,44 % | 2596 | |
| Jorge Scala Janett González Cuevas |
Partido Demócrata de Córdoba | 0,29 % | 1538 | |
| Miguel Bustos María Caballero |
Partido Popular | 0,19 % | 1039 |
Libros
Referencias
- ↑ «El yerno de Oscar Aguad es el nuevo titular de ARSAT». El Destape. 23 de diciembre de 2015. Consultado el 13 de enero de 2016.
- ↑ https://diputados.gob.ar/diputados/diputados-por-bloque.html
- ↑ «DE LOREDO, Rodrigo Alfredo». Dirección de Prensa - Legislatura de la Provincia de Córdoba.
- ↑ «Que quede en familia | Aguad designó a su yerno como director de Arsat». quepasasalta.com.ar. 23 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2015. Consultado el 13 de enero de 2016.
- ↑ «Rodrigo De Loredo será el nuevo presidente de ARSAT». Cba24n. 23 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 27 de enero de 2016. Consultado el 13 de enero de 2016.
- ↑ «Designaron a los cordobeses De Loredo y Aguiar en Arsat». La Voz. 23 de diciembre de 2015. Consultado el 13 de enero de 2016.
- ↑ a b del Pont, Tomás Marcó (29 de enero de 2018). «Ya son cinco los familiares directos de funcionarios que abandonaron sus cargos». La Nación. Archivado desde el original el 30 de enero de 2018. Consultado el 30 de enero de 2018.
- ↑ a b «Rodrigo de Loredo renunció como presidente de ARSAT». CanalAr. 30 de enero de 2018. Consultado el 30 de enero de 2018.
- ↑ «De Loredo se quedaría sin LLA y sin banca: "Quería acompañar, pero no a cualquier precio"». Perfil. 15 de agosto de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025.
- ↑ «Aguad & Asociados | Estudio Jurídico». estudioaguad.com.ar. Consultado el 25 de abril de 2016.
- ↑ [http://www.iprofesional.com/notas/225009-El-nuevo-pres idente-de-Arsat-es-yerno-del-ministro-de-Comunicaciones «El nuevo presidente de Arsat es yerno del ministro de Comunicaciones»]. 13 de enero de 2016. 23 de diciembre de 2015.
- ↑ Ganadores Archivado el 21 de noviembre de 2016 en Wayback Machine.
- ↑ Cadena3, Premiaron en Córdoba a los 10 jóvenes sobresalientes del año
- ↑ Cámara Argentina de Comercio, Se reconocieron a los diez jóvenes sobresalientes de Argentina del 2014 Archivado el 18 de diciembre de 2018 en Wayback Machine.
- ↑ https://www.letrap.com.ar/politica/quienes-son-las-espadas-daniel-passerini-y-rodrigo-loredo-el-barro-territorial-la-campana-n5401608/amp
- ↑ «Kammerath fue condenado a tres años y medio de prisión por la causa Radioaviso». Consultado el 21 de marzo de 2016.
- ↑ a b https://www.pagina12.com.ar/387531-quien-es-rodrigo-de-loredo-el-yerno-de-oscar-aguad
- ↑ Diario Alfil, Aguad y De Loredo lanzan núcleo propio en la UCR
- ↑ «Aguad-De Loredo lanzan núcleo propio en UCR (Marea Radical)». Diario Alfil. 10 de marzo de 2014. Consultado el 26 de febrero de 2020.
- ↑ papcordoba, De Loredo asume la presidencia del bloque de la UCR
- ↑ «UCR prepara informe para pegarle al presupuesto de la Provincia». papcordoba.com. 6 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 13 de abril de 2015. Consultado el 13 de enero de 2016.
- ↑ «Háganse cargo». mdzol.com. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2017. Consultado el 18 de enero de 2017.
- ↑ «cordoba sedienta». La voz.
- ↑ https://www.perfil.com/noticias/cordoba/legisladora-del-pro-cargo-contra-de-loredo-por-redes-que-cuente-que-pedia-para-aprobar-el-pliego-del-tsj.phtml
- ↑ «UCR: Mestre y De Loredo con listas para la interna». La Voz.
- ↑ «Córdoba: la UCR dejó sin efecto las internas y confirmó a Mestre como candidato a la intendencia». Télam. 17 de julio de 2015. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2018.
- ↑ «De Loredo confirmó que no será candidato a intendente por fuera de la UCR». La Voz del Interior. 25 de julio de 2015. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ https://www.lapoliticaonline.com/cordoba/un-fiscal-revelo-mas-vinculos-de-los-candidatos-de-de-loredo-con-el-narcotrafico/
- ↑ «Arsat | Directorio de ARSAT». Arsat. Archivado desde el original el 22 de abril de 2016. Consultado el 25 de abril de 2016.
- ↑ «Designaron a los cordobeses De Loredo y Aguiar en Arsat». La Voz del Interior. Consultado el 25 de abril de 2016.
- ↑ «Arsat | ARSAT». Arsat. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2016. Consultado el 25 de abril de 2016.
- ↑ «ARSAT: científicos denuncian despidos masivos y persecución». Cba24n. Servicios de Radio y Televisión de la UNC. 12 de enero de 2016. Archivado desde el original el 31 de julio de 2017. Consultado el 30 de julio de 2017.
- ↑ «Denuncian despidos por "cuestiones políticas" en Arsat». La Nación. 12 de enero de 2016. Archivado desde el original el 14 de enero de 2016. Consultado el 13 de enero de 2016.
- ↑ «Arsat admite que despidió a 22 empleados: "Son cargos jerárquicos, no se tocó a ningún científico” - LA NACIÓN». La Nación. ISSN 0325-0946. Consultado el 13 de abril de 2021.
- ↑ «Los trabajadores de ARSAT se suman a la "ola de despidos"». El Destape. 12 de enero de 2016. Consultado el 13 de enero de 2016.
- ↑ «También en Arsat y Orsna». Página/12. 12 de enero de 2016. Consultado el 13 de enero de 2016.
- ↑ «Los científicos de ARSAT denuncian despidos “masivos” y sin justificación». Diario Los Andes. 12 de enero de 2016. Consultado el 13 de enero de 2016.
- ↑ «Arsat admite que despidió a 22 empleados: "Son cargos jerárquicos, no se tocó a ningún científico"». La Nación (Argentina). 13 de enero de 2016. Archivado desde el original el 14 de enero de 2016. Consultado el 14 de enero de 2016.
- ↑ «Denuncian que De Loredo paga su instalación política con fondos de Arsat (¿Cambiemos no cambia nada?)». infonegocios.info. Consultado el 26 de febrero de 2020.
- ↑ «superavit en arsat».
- ↑ https://www.perfil.com/noticias/politica/oficina-anticorrupcion-denuncio-oscar-aguad-hernan-lombardi-dos-ex-ministros-mauricio-macri-manejo-arsat-tda.phtml
- ↑ de 2016, 28 de Marzo. «El Gobierno suspendió la construcción del Arsat III». infobae. Consultado el 13 de abril de 2021.
- ↑ Diario El Día. «El Gobierno suspendió la construcción del ARSAT III y hubo críticas desde el kirchnerismo». Consultado el 28 de marzo de 2016.
- ↑ «Denuncia penal por la privatización del Arsat 3». Tiempo Argentino. 21 de julio de 2017.
- ↑ «ARSAT y Fabricaciones Militares: Aguad suma denuncias». EnRedacción (Córdoba). 24 de julio de 2017. «La presentación lleva la firma, entre otros, del abogado Eduardo Barcesat, y apunta contra el Presidente; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ex ministro de Comunicaciones y actual titular de la cartera de Defensa, Oscar Aguad; el presidente de ARSAT, Rodrigo de Loredo, y su vice, Henoch Aguiar.».
- ↑ «Por decreto, Macri prohibirá nombrar familiares de funcionarios en el gobierno». La Capital. 29 de enero de 2018. Consultado el 30 de enero de 2018.
- ↑ «De Loredo asumió en el Congreso Provincial de la UCR junto a la cúpula de Cambiemos». Perfil. 30 de septiembre de 2018. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ De Loredo reúne al congreso para aplazar internas. Alfil. 5 de octubre de 2020.
- ↑ [1].Publicado el 10 de diciembre de 2020.
- ↑ La justicia decidió que habrá internas en la UCR
- ↑ Internas radicales SUMAR reconoció la derrota y aseguraron que competirán en las PASO.. Publicado el 16 de marzo de 2021.
- ↑ https://www.lanacion.com.ar/politica/uno-de-los-radicales-que-rompio-el-bloque-fustigo-a-de-loredo-y-dijo-que-esperan-sumar-mas-diputados-nid24102024/
- ↑ «Confirmado: Mestre y De Loredo serán los candidatos de la UCR en Córdoba | Política». La Voz del Interior. Consultado el 19 de abril de 2021.
- ↑ «Alfredo Sapp será el candidato a vice de De Loredo para la interna en Cambiemos». La Voz. Consultado el 26 de febrero de 2020.
- ↑ de Loredo: Hay que saber perder.. La Voz del Interior. Publicado el día 13 de mayo de 2019. Consultado el día 13 de mayo de 2019.
- ↑ de Loredo asume como Concejal. Diario Hoy Día. Publicado el día 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «Rodrigo de Loredo: Quiero bloques unidos en el Concejo y en la Unicameral». La Voz del Interior. 20 de noviembre de 2019. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ Este sábado tomaron juramento los nuevos ediles de la ciudad Córdoba. La Mañana. Publicado el día 30 de noviembre de 2019.
- ↑ «Cambiemos sumó dos radicales y se quedó con la primera minoría». La Voz del Interior. 5 de diciembre de 2019. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ «Enfrentamiento entre policías y "deliveries" en el centro de Córdoba». La Voz del Interior. 8 de mayo de 2020. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ «Proponen la creación de una Policía municipal». Cba24n. 15 de septiembre de 2020. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ Platía, Marta (1627181726). «Córdoba al rojo: dos listas peronistas y en Juntos por el Cambio se sacan los ojos | Una elección signada por el fin de ciclo Schiaretti». PAGINA12. Consultado el 26 de agosto de 2021.
- ↑ «Cierran precandidatos en Córdoba con Juntos por el Cambio dividido en cuatro listas». Télam. 25 de julio de 2021. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2021. Consultado el 26 de agosto de 2021.
- ↑ «Así quedó compuesto el nuevo Concejo Deliberante de Córdoba». Perfil. 24 de julio de 2023. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «Resultados de las elecciones 2023 en Córdoba: ¿quién será el intendente de la Capital?». infobae. 24 de julio de 2023. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ «"Los hice venir al pedo”: Rodrigo de Loredo reconoció la derrota rodeado de dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio». Infobae. 24 de julio de 2023.
- ↑ «Sin foto triunfal, Larreta y Bullrich estuvieron en el búnker de De Loredo en Córdoba». Ámbito Financiero. 23 de julio de 2023. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ victoria de Llaryora y como se voto en cada circuito de Córdoba capital. La Voz del Interior. Publicado el día 12 de mayo de 2019.
- ↑ «Portal de la Ciudad de Córdoba». #PortalDeLaCiudad. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
- ↑ «Rodrigo De Loredo: “`Salir a flote´debería ser leído por el gobernador”». Redacción Alta Gracia. 25 de junio de 2014. Archivado desde el original el 31 de enero de 2018. Consultado el 30 de enero de 2018.
- ↑ Raíz de dedos, Salir a flote
- ↑ Albesiano, Mónica. «SE PRESENTA EN HERNANDO EL LIBRO “SALIR A FLOTE”». rh1hernando.com. Consultado el 25 de abril de 2016.
- ↑ «Rodrigo de Loredo lanzó su nuevo libro "Detener la Caída"». Cba24n. 21 de junio de 2021. Consultado el 20 de diciembre de 2024.
