Rodrigo García Luque
| Rodrigo García Luque | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
21 de septiembre de 1853 Puente Genil (España) | |
| Fallecimiento |
20 de julio de 1925 (71 años) Puente Genil (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Maestro de obras | |
Rodrigo García Luque (Puente Genil, 1853-Puente Genil, 1925) fue un maestro de obras español.
Biografía
Nació en el municipio cordobés de Puente Genil el 21 de septiembre de 1853.[1] Descendía de toda una generación de maestros de obras, profesión que él continuaría. Desarrolló buena parte de su actividad profesional en su localidad natal, donde fue autor de trabajos notables como la fábrica de electricidad «La Aurora» (1894),[2] el Casino Liceo (1897), el Teatro-Circo (1902), El Morabito (1921),[3] etc. Dentro del conjunto de la Colonia industrial Nuestra Señora del Carmen intervino en la construcción de la fábrica de harinas y, junto a su hermano, de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.[4]
Referencias
- ↑ Aguilar y Cano, 1985, p. 701.
- ↑ Moreno Vega y López Gálvez, 2011, p. 103.
- ↑ Rivas Carmona, 1982.
- ↑ Moreno Vega y López Gálvez, 2011, pp. 107, 113.
Bibliografía
- Aguilar y Cano, Antonio (1985). El libro de Puente Genil II. Córdoba: Diputación Provincial de Córdoba.
- Moreno Vega, Alberto; López Gálvez, Yolanda (2011). Las harineras cordobesas: historia, tecnología y arquitectura (siglos XIX-XX). A. Moreno.
- Rivas Carmona, Jesús (1982). Puente Genil monumental. Puente Genil. ISBN 84-500-7875-X.