Rocío de Meer Méndez

Rocío de Meer


Vocal del Comité Ejecutivo Nacional de VOX
Actualmente en el cargo
Desde el 19 de diciembre de 2023
Presidente Santiago Abascal


Diputada en las Cortes Generales
por Almería
Actualmente en el cargo
Desde el 21 de mayo de 2019

Información personal
Nombre completo Rocío de Meer Méndez
Nacimiento 26 de diciembre de 1989 (35 años)
Madrid, España
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo[1]
Familia
Hijos 3
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Abogada y política
Partido político Vox

Rocío de Meer Méndez (Madrid, 26 de diciembre de 1989) es una abogada y política española[2]​ de Vox, diputada de la xiii y xiv legislaturas de las Cortes Generales por Almería.[2]

Biografía

Nació en Madrid el 26 de diciembre de 1989, en una familia de militares. Uno de sus abuelos fue el coronel y político Carlos de Meer de Ribera, patrono de la Fundación Francisco Franco[3]​ y último gobernador civil de las Islas Baleares —entre otros altos cargos— de la dictadura franquista entre 1974 y 1976.[4]​ Destacó también en años posteriores por ser el abogado defensor del capitán Francisco Dusmet, procesado y condenado por su participación en el fallido golpe de Estado de 1981,[5]​ así como por ser condenado él mismo en 1987 por ausentarse de su domicilio sin permiso para visitar al dictador libio Gadafi[6]​ con la presunta intención de obtener financiación para un golpe de Estado.[7]

Rocío de Meer es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Durante sus estudios universitarios fue presidenta de la Sociedad de Debates de la Universidad Complutense y en cuarto curso conoció a Santiago Abascal, en un evento organizado por la Fundación DENAES, entonces presidida por Abascal.[8]​ Está casada con un militar y tiene tres niños.[9]

Vicepresidenta de Vox,[9]​ en las elecciones generales de abril de 2019 fue elegida diputada de la circunscripción de Almería en el Congreso para la XIII legislatura. Meses después, en las elecciones generales de noviembre de 2019 fue nuevamente elegida para la XIV legislatura.[2]

Identificada como «belicosa» y uno de los «perfiles más duros» de su partido, desde su elección como diputada ha protagonizado también varios sucesos mediáticos.[8]​ En abril de 2020, a través de Twitter, hizo un llamamiento a un golpe de Estado al señalar al Ejército que «la nación no es lo mismo que el Estado» y que «ellos juraron lo primero».[10]​ El segundo de ellos tuvo lugar el 26 de junio de 2020 en la localidad vizcaína de Sestao, en plena campaña de las elecciones al Parlamento Vasco de 2020, donde recibió una pedrada lanzada por un grupo de detractores.[11]​ Políticos de otros partidos, como Pablo Echenique, no dieron credibilidad al suceso,[12]​ aunque en general los medios de comunicación y otros dirigentes políticos dieron credibilidad al hecho y condenaron la agresión.[13]​ Finalmente la denuncia que presentó de Meer fue archivada.[14]​ En agosto de 2020, estuvo de nuevo en el foco mediático al compartir en varias ocasiones a través de sus redes sociales vídeos que contenían propaganda nazi; los vídeos, procedentes de grupúsculos fascistas, fueron posteriormente borrados.[15]

En julio de 2025, en una rueda de prensa en la sede de Vox, afirmó que su partido quería deportar de forma masiva a siete millones de inmigrantes y descendientes de estos: [16][17][18]

Si de 47 millones de habitantes que tiene nuestro país, más o menos siete o más de siete, porque tenemos que tener en cuenta la segunda generación [nacidos en España], ocho millones son personas que han venido de diferentes orígenes en un muy corto periodo de tiempo y, por lo tanto, es extraordinariamente difícil que puedan adaptarse a nuestros usos y costumbres […] todos estos millones de personas que han venido hace muy poco tiempo a nuestro país y no se han adaptado a nuestras costumbres y en muchísimos casos han protagonizado escenas de inseguridad en nuestros barrios y en nuestros entornos, pues tendrán que volver a sus países. Esto será un proceso extraordinariamente complejo de remigración [sic], pero nosotros apostamos por este proceso porque […] tenemos el derecho a querer sobrevivir como pueblo.
transcripción de El País[19]

El día posterior a la rueda de prensa defendió las deportaciones masivas y negó haber dicho que fueran 8 millones de personas: «Es imposible que haya dicho que queremos deportar a 8 millones de personas, porque no sé cuántas personas tenemos que deportar. Esta información la tiene el Gobierno».[20]

Referencias

  1. «Tweet de la cuenta de Rocío de Meer». 
  2. a b c «Rocío De Meer Méndez - XIII Legislatura - Congreso de los Diputados». www.congreso.es. Consultado el 20 de diciembre de 2020. 
  3. Redacción (22 de abril de 2020). «Fallece Carlos de Meer y de Ribera». Fundación Francisco Franco. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2022. Consultado el 1 de enero de 2021. «Ha fallecido el Coronel de Caballería D. Carlos de Meer y de Ribera [...] y Patrono de esta Fundación». 
  4. Riera Palma, Llorenç (30 de abril de 2004). «Muere Carlos de Meer, el hombre que quiso anclar el franquismo». Diario de Mallorca. Consultado el 1 de enero de 2021. 
  5. «El defensor Carlos De Meer, ascendido a coronel». El País. 30 de abril de 1982. Consultado el 1 de enero de 2021. 
  6. País, El (8 de julio de 1987). «El Consejo Supremo de Justicia Militar condena a seis meses al coronel De Meer». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 22 de julio de 2021. 
  7. Yárnoz, Carlos (8 de abril de 1987). «Un informe del CESID afirma que De Meer dijo a Gaddafi que preveía "realizar un golpe de Estado"». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 22 de julio de 2021. 
  8. a b M.O (6 de septiembre de 2020). «De Meer, la guerrera de Vox que cuelga vídeos neonazis y es agredida por los nacionalistas». El Español. Consultado el 1 de enero de 2021. 
  9. a b «Rocío De Meer (Almería)». Vox. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  10. «Vox vuelve a cruzar todos los límites y sugiere nuevamente un golpe de estado». El Plural. 20 de abril de 2020. Consultado el 15 de marzo de 2023. 
  11. Segovia, Mikel (26 de junio de 2020). «Una diputada de Vox recibe una pedrada en la cara en el mitin de Abascal en Sestao». El Independiente. Consultado el 25 de abril de 2023. 
  12. «Echenique, sobre la pedrada a la diputada de Vox: "Un poco de ketchup para que se tragaran un bulo"». 20 Minutos. Europa Press. 28 de junio de 2020. Consultado el 1 de enero de 2021. 
  13. «No, la herida de la diputada de Vox Rocío de Meer en un acto en Sestao (Bizkaia) no es falsa». Maldita.es. 29 de junio de 2020. Consultado el 1 de enero de 2021. 
  14. «Archivan la denuncia de Vox por la supuesta agresión a la diputada Rocío de Meer en un mitin en Sestao». elDiario.es. 25 de julio de 2020. Consultado el 15 de marzo de 2023. 
  15. Ollero, Daniel J. (13 de agosto de 2020). «Rocío de Meer, la diputada de Vox pillada difundiendo vídeos de un canal de propaganda nazi». El Mundo. Consultado el 1 de enero de 2021. 
  16. «Vox propone deportar de manera "masiva" a 7 millones de inmigrantes de España». Euronews Publicado 08/07/2025 - 10:00 CEST. 
  17. «Rocío de Meer (VOX) responde a la falsa acusación de que quiere deportar a ocho millones de inmigrantes». La Gaceta. 8 de julio de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  18. «El vídeo de Rocío de Meer matizando su idea de expulsar "millones" de migrantes: "Lo que haga falta para que nadie llore una violación"». 
  19. [1]
  20. Rocío de Meer (Vox): «No hemos cambiado; hay que hacer deportaciones masivas porque hubo entradas masivas»