Roberto Goycoolea
| Roberto Goycoolea | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 29 de agosto de 1928 (96 años) | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Educación | ||
| Educado en | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Arquitecto | |
Roberto Goycoolea Infante (Santiago de Chile, 29 de agosto de 1928[1] - Concepción, Chile, 26 de abril de 2018) fue un arquitecto y constructor civil chileno.
Egresó de la Universidad Católica de Chile en 1958. Recibió el Premio Nacional de Arquitectura en 1995 y el Premio Municipal de Arte. Fue además rector de la Universidad del Bío-Bío (UBB) por dos períodos, entre 1990 y 1998, y el primer asesor urbanístico de la Municipalidad de Concepción. Es autor del primer plan regulador de esa ciudad y profesor titular de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la UBB y fundador de la Escuela de Arquitectura de esa casa de estudios.
Obras destacadas
| Obra | Ubicación | Imagen |
|---|---|---|
| Biblioteca Central Universidad de Concepción[nota 1] | Concepción |
|
| Edificio Arauco (junto a Emilio Duhart) | Concepción | |
| Edificio CEPAL | Santiago |
|
Notas
- ↑ Goycoolea también diseñó el mural de cerámicos del foro de la Universidad de Concepción, parte de un conjunto arquitectónico que da contrapeso con la Biblioteca.[2]
Referencias
- ↑ Celis D’Amico, Flavio; Echeverría Valiente, Ernesto. «El movimiento moderno en Sudamérica en el concurso de la CEPAL, Santiago de Chile, 1960». Universidad de Valladolid. Archivado desde el original el 1 de julio de 2012. Consultado el 17 de agosto de 2012.
- ↑ VRIM (12 de noviembre de 2021). «Escultura Homenaje al Espíritu de los Fundadores recibe primera limpieza desde su instalación en 1966». Noticias UdeC. Consultado el 13 de noviembre de 2021.

