Requijada
| Requijada | ||
|---|---|---|
| localidad y entidad singular de población | ||
![]() Requijada vista desde el este | ||
![]() Requijada | ||
![]() Requijada | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Tierras de Pedraza | |
| • Partido judicial | Sepúlveda | |
| • Municipio | Santiuste de Pedraza | |
| Ubicación | 41°07′00″N 3°51′56″O / 41.116572222222, -3.8655833333333 | |
| • Altitud | 1087 metros | |
| Población | 22 hab. (2024) | |
| Código postal | 40171 | |
Requijada es una localidad perteneciente al municipio de Santiuste de Pedraza, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Tiene una población de 22 habitantes (INE 2024).[1]
Es conocida por la Iglesia de Nuestra Señora de las Vegas, del siglo XII, considerada uno de los exponentes del arte románico.
Historia
Requijada, como los pueblos del entorno, fue fundada o repoblada durante la Reconquista a expensas de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza, a la que pertenecen desde entonces.[2]
Fue un municipio independiente que en 1842 contaba con 62 habitantes repartido en 18 hogares y que también englobaba también al despoblado de Las Vegas o Begas, sito junto a la Iglesia de Nuestra Señora de las Vegas.[3][4][5]
En 1847 se agregó al concejo de Santiuste de Pedraza, siendo el pueblo desprovisto de la capacidad de autogestión vigente desde el medievo.[3][4]


Demografía
Cultura
Patrimonio
- Iglesia de Nuestra Señora de las Vegas, declarada Bien de Interés Cultural en 1969;
- Restos de una villa romana junto al río Cega;[6]
- Ermita de Nuestra Señora de la Concepción, edificada en el siglo XX sobre otra ermita preexistente;
- Antigua fragua;
- Potro de herrar;
- Lavadero de las Eras Viejas;
- Fuente de bóveda;
- Fuente de la Roza.[7]
Fiestas
- Virgen de las Vegas el primer fin de semana de septiembre. El 6 de septiembre se baja en procesión la talla de la Virgen desde la iglesia a la ermita;[7]
- Virgen de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre;
- San Marcos, el 25 de abril.[6]
- El Santo Cristo, el segundo fin de semana de septiembre, fiesta compartida con La Mata (Santiuste de Pedraza)La Mata.[8]
Véase también
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor Requijada».
- ↑ «Santiuste de Pedraza - Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza - dipsegovia.es». Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «Requijada | Románico Digital». Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «INEbase. Alteraciones de los municipios». www.ine.es. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «Ministerio de Cultura - Portal de Archivos Españoles». pares.mcu.es. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ a b «Requijada - Segovia». Asociación Segovia Sur. Consultado el 23 de mayo de 2023.
- ↑ a b «Requijada». www.segoviaturismo.es. Consultado el 23 de mayo de 2023.
- ↑ Segovia, El Adelantado de (10 de febrero de 2019). «Santiuste de Pedraza, entre la tranquilidad y el turismo». Consultado el 12 de diciembre de 2024.


