Reprobación (España)

La reprobación es un procedimiento parlamentario en España mediante el cual una de las Cámaras de las Cortes Generales expresa una posición política luego de interpelar a un ministro, el Consejo de Ministros u otros altos cargos. Dicha reprobación no tiene consecuencias jurídicas, pues no obliga a los funcionarios a dimitir.

El artículo 111 de la Constitución española de 1978 establece:

Artículo 111
El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate los Reglamentos establecerán un tiempo mínimo semanal.
2. Toda interpelación podrá dar lugar a una moción en la que la Cámara manifieste su posición.

La reprobación de los altos cargos solo tiene consecuencias políticas, pues no les obliga a dimitir.

Reprobaciones

Legislatura Fecha Cámara Alto cargo Ref
VIII 19 de diciembre de 2007 Senado Magdalena Álvarez, ministra de Fomento [1]
XII 15 de mayo de 2017 Congreso de los Diputados Rafael Catalá Polo, ministro de Justicia
José Manuel Maza, fiscal general del Estado
Manuel Moix, fiscal anticorrupción
[2]
21 de junio de 2017 José Antonio Nieto, secretario de Estado de Seguridad [3]
29 de junio de 2017 Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda [4]
24 de octubre de 2017 Alfonso Dastis, ministro de Exteriores
Juan Ignacio Zoido, ministro del Interior
[5]
7 de noviembre de 2017 Alfonso Dastis, ministro de Exteriores [6]
29 de mayo de 2018 Dolors Montserrat, ministra de Sanidad
22 de septiembre de 2018 Senado Dolores Delgado, ministra de Justicia [7]
9 de octubre de 2018 Congreso de los Diputados
22 de noviembre de 2018 [8]
XV 9 de febrero de 2023 Congreso de los Diputados Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior [9]
21 de febrero de 2024 Senado [10]
29 de febrero de 2024 Congreso de los Diputados [11]
8 de mayo de 2024 Senado Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado [12]
25 de septiembre de 2024 Oscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible [13]
18 de junio de 2025 Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado [14]

Véase también

Referencias

  1. «Magdalena Álvarez es la primera ministra reprobada en la democracia». La voz de Galicia. 19 de diciembre de 2007. 
  2. Garea, Fernando (11 de mayo de 2017). «El Congreso votará el martes reprobar a Catalá, Maza y Moix». Diario El País. 
  3. «José Antonio Nieto, reprobado por el Congreso». RTVE. 21 de junio de 2017. 
  4. «Cristóbal Montoro, reprobado por el pleno del Congreso de los Diputados». El Plural. 29 de junio de 2017. 
  5. «El Congreso reprueba a Zoido y Dastis por incumplir la acogida a refugiados». Reuters. 24 de octubre de 2017. 
  6. «Alfonso Dastis, primer ministro reprobado dos veces por el Congreso». Infolibre. 7 de noviembre de 2018. 
  7. «Dolores Delgado, reprobada por el Senado por "mentir" e intentar "abandonar" al juez Llarena». El Mundo. 22 de septiembre de 2018. 
  8. «La ministra Dolores Delgado, reprobada por tercera vez». RTVE. 22 de noviembre de 2018. 
  9. «El PP logra que el Congreso repruebe a Marlaska por la tragedia de Melilla». www.larazon.es. 9 de febrero de 2023. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  10. «El Senado reprueba a Marlaska con la abstención de Junts». www.larazon.es. 21 de febrero de 2024. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  11. «El Congreso reprueba otra vez a Marlaska gracias a Junts y Podemos». ELMUNDO. 29 de febrero de 2024. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  12. Casqueiro, Javier (8 de mayo de 2024). «El Senado reprueba al fiscal general del Estado y el PP pide el cese de todo el Gobierno». El País. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  13. «Junts y ERC votan con PP y Vox y reprueban a Óscar Puente en el Senado». El País. 25 de septiembre de 2024. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  14. Mayo, Belén (18 de junio de 2025). «El Senado, con la mayoría del PP, reprueba al fiscal general del Estado y exige su destitución - EFE». EFE Noticias. Consultado el 18 de junio de 2025.