Óscar Puente

Óscar Puente

Óscar Puente en 2023


Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España
Actualmente en el cargo
Desde el 21 de noviembre de 2023
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Gabinete Tercer Gobierno Sánchez
Predecesor Raquel Sánchez Jiménez
(Transportes, Movilidad y Agenda Urbana)


Alcalde de Valladolid
13 de junio de 2015-17 de junio de 2023
Predecesor Javier León de la Riva
Sucesor Jesús Julio Carnero


Secretario general del PSOE de Valladolid
Actualmente en el cargo
Desde el 19 de diciembre de 2021
Predecesor Manuel Escarda


Portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE
18 de junio de 2017-17 de octubre de 2021
Predecesor Mario Jiménez Díaz
Sucesor Felipe Sicilia


Presidente del Grupo Municipal Socialista
en el Ayuntamiento de Valladolid
11 de julio de 2008-21 de noviembre de 2023
Predecesor Soraya Rodríguez
Sucesor Pedro Herrero García


Diputado en las Cortes Generales
por Valladolid
Actualmente en el cargo
Desde el 17 de agosto de 2023


Concejal del Ayuntamiento de Valladolid
16 de junio de 2007-21 de noviembre de 2023

Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1968 (56 años)
Valladolid (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Laura Soria
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad de Valladolid (Derecho; hasta 1993)
Información profesional
Ocupación Político (desde 2007) y abogado (1995-2015)
Partido político Partido Socialista Obrero Español (desde 1990)
Sitio web

Óscar Puente Santiago (Valladolid, 15 de noviembre de 1968) es un político español del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Desde noviembre de 2023 es ministro de Transportes del Gobierno de España.[1]​ Fue alcalde de Valladolid desde junio de 2015 hasta junio de 2023.[2]​ Es diputado del PSOE en la XV legislatura de las Cortes Generales por Valladolid.[3]

Biografía

Primeros años

En 1993 se licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid. Ejerció como abogado en un estudio jurídico madrileño desde 1995 hasta 2015.[4][5][6][7]

Militante en el partido desde 1990, inició su carrera política en el PSOE de Valladolid en 2004 como vicesecretario general de la Ejecutiva Provincial.[4]​ En las elecciones municipales de 2007 en Valladolid figuró como número dos de la candidatura, encabezada por Soraya Rodríguez, en la que Javier León de la Riva volvió a conseguir mayoría absoluta, obteniendo el PSOE municipal trece concejales y más de setenta mil votos.

En 2008 se hizo cargo del Grupo Municipal Socialista tras la marcha de Soraya Rodríguez a la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional.[8][9]​ En 2009 fue elegido secretario general de la agrupación socialista local y en 2010, las ejecutivas municipal y provincial le respaldaron como candidato a la alcaldía de Valladolid.

Óscar Puente fue nombrado candidato a la alcaldía de cara a las elecciones municipales de mayo de 2011, por decisión unánime de las Ejecutivas Provincial y Municipal en septiembre de 2010, y refrendado en el Comité Autonómico presidido por el candidato a la Presidencia de la Junta, Óscar López Águeda, pocos días después.[10]​ Sin embargo, los comicios no le fueron favorables obteniendo los peores resultados de la historia del PSOE de Valladolid tanto en número de votos —45 525 votos,[11]​ un 27 % del total, algo más de la mitad que el PP, y veinticinco mil menos que en las elecciones anteriores— como en número de concejales representados, al pasar de trece a nueve.[12]

Alcalde de Valladolid (2015-2023)

Puente y Manuel Saravia durante un encuentro con Manuela Carmena y José Manuel Calvo en 2018.

Las elecciones municipales de 2015 dieron al PSOE &&&&&&&&&&038591.&&&&&038 591 votos, obteniendo el menor número de votos de su historia en Valladolid, y descendiendo de nueve a ocho concejales. Sin embargo, la gran pérdida de votos del PP, que perdió la mayoría absoluta al pasar de diecisiete a doce concejales, animó a Óscar Puente a dialogar con todas las formaciones. Ciudadanos descartó apoyar su investidura desde el primer momento, por lo que inició conversaciones con las restantes grupos municipales. Valladolid Toma la Palabra (VTLP, coalición que incluye a IU, Equo y personas individuales) y Sí se Puede Valladolid (Podemos) accedieron, de forma que los primeros se integraran en el Gobierno municipal, y los segundos apoyaron la investidura. De esta forma, miembros de VTLP ocupan tres concejalías (Urbanismo, Medio Ambiente y Participación), siendo Manuel Saravia teniente de alcalde.[13]

Puente con el bastón de mando municipal de Valladolid en 2019.

Las elecciones municipales de 2019 dieron &&&&&&&&&&059981.&&&&&059 981 votos al PSOE, &&&&&&&&&&021390.&&&&&021 390 más que en 2015, y un total de once concejales. Los resultados avalaron la primera victoria electoral del PSOE en Valladolid desde el año 1987 y el segundo Gobierno municipal de Puente tras el apoyo de los tres concejales de VTLP, la marca de IU en Valladolid.[14][15][16]

El 27 de abril de 2023, Óscar Puente sufrió un accidente al caerse en una visita a unas obras en Parquesol, se rompió el cuádriceps y tuvo que ser operado de urgencia en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.[17]​ El 2 de mayo del mismo año recibió el alta para continuar ejerciendo su cargo.

De cara a las elecciones municipales de mayo de 2023 fue elegido candidato del PSOE a la alcaldía en búsqueda de su tercer mandato. En dichas elecciones fue la candidatura más votada, con una pequeña diferencia de votos respecto a Jesús Julio Carnero, del PP. Sin embargo, la derecha (PP y Vox) alcanza la mayoría absoluta y Puente pierde la alcaldía de Valladolid ante Carnero.[2][18]​ Pasó a ser jefe de la oposición en la Corporación 2023-2027.[19][20]​ No obstante, dimitiría como concejal en noviembre de 2023, tras 16 años en el cargo.[21]

Ministro de Gobierno (desde 2023)

Óscar Puente, con la cartera de ministro de Transportes y Movilidad Sostenible

Fue designado por el PSOE cabeza de lista del partido por la circunscripción de Valladolid en las elecciones generales del 23 de julio de 2023 y resultaría elegido diputado en la XV Legislatura.[22][20]​ En la fallida sesión investidura de Alberto Núñez Feijóo en septiembre de 2023 Puente sería el ponente del PSOE durante el debate parlamentario, cargando duramente contra el candidato Feijóo.[23][24][25]

Con la formación en noviembre del tercer gobierno de Pedro Sánchez fue nombrado ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España. Tomó posesión el 21 de noviembre de 2023.[1]

En su etapa al frente del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el ministerio continuó las ayudas a la gratuidad y abaratamiento del transporte público durante todo 2024, consiguiendo un uso sin precedentes del transporte público en España.[26][27][28]​ También reditó el "Plan Verano Joven" en 2024, con gran éxito.[29][30]​ El ministerio tramitaría la Ley de Movilidad Sostenible.[31]​ En cuanto a la política de infraestructuras, desarrollada a instancias del Secretario de Estado, José Antonio Santano,[32]​ el ferrocarril destacó. Óscar Puente se negó a que Adif continuara financiando caras actuaciones de soterramiento de trazados ferroviarios en distintas ciudades.[33][34]​ En su lugar abogó por un modelo denominado como "integración", donde se mejora la permeabilidad urbana a un menor coste que soterrando la infraestructura. Este modelo le fue impuesto a Valladolid, con la discrepancia del sucesor de Puente como alcalde, Jesús Julio Carnero.[34][35][36]​ Este modelo también se llevó a cabo en los núcleos de Talavera de la Reina y Toledo, con la tramitación de la LAV Madrid-Extremadura-Lisboa.[37][38][39]​ En cuanto a la operatividad ferroviaria, a lo largo del verano de 2024 se desató en España un «caos ferroviario» producido principalmente por la nueva llegada de los trenes AVRIL S-106 y las obras de la estación de Chamartín (Madrid), lo que supuso notables retrasos en la operatividad de Renfe, que ese verano alcanzó su máximo histórico de viajeros.[40][41][42]​ Por esto Oscar Puente fue reprobado en septiembre de 2024 por el Senado, con los votos del Partido Popular, Vox, Junts y Esquerra Republicana de Cataluña.[43]​ En octubre el Congreso haría lo mismo con los votos de PP, Vox, Junts, ERC y Podemos.[42]​ Óscar Puente restó importancia a las complicaciones de operatividad, asegurando en agosto de 2024 que «El tren vive en España el mejor momento de su historia».[44]​ Más allá del «caos ferroviario» de 2024, Puente cargó contra la empresa francesa SNCF por, según él, poner trabas al desembarco de Renfe en Francia.[45][46][47]

A finales de 2024 una DANA provocaría inundaciones en la vertiente mediterránea, especialmente en la provincia de Valencia, con un gran daño sobre las infraestructuras. Destacó la actuación de Puente en ese momento por tener una comunicación clara, visual y directa de las actuaciones que se iban realizando a su cargo a través de su cuenta de X (antigua Twitter).[48][49][50]

El 20 de mayo de 2025 fue reprobado por segunda vez por el Congreso de los Diputados, a la vez que le exigieron un plan de atención a los afectados por numerosas incidencias ferroviarias que se han producido en España en el año 2025.[51]

Posiciones y perfil político

Siendo portavoz de la candidatura de Pedro Sánchez a la secretaría general del PSOE en 2017,[52]​ Óscar Puente declaró que el partido tenía que mirar hacia la izquierda.[53]

En agosto de 2017, Puente afirmó en una entrevista para Europa Press que la crisis de Venezuela es «responsabilidad colectiva de los venezolanos», y no solo del presidente Nicolás Maduro, ya que «una sociedad no llega a esta situación solo por un Gobierno sino por múltiples razones». También criticó a los medios de comunicación españoles porque, según él, sobredimensionaban la crisis en el país.[54][55]

El 19 de junio de 2018, durante la celebración de un pleno en el Ayuntamiento de Valladolid en el que se debatía el estado de la ciudad, Puente cuestionó la capacidad de gestión de la portavoz de Cs, Pilar Vicente, haciendo referencia a su currículo: «Usted ha trabajado en una tienda en Vallsur».[56][57][n. 1]​ En enero de 2019 declaró a la Cadena SER que la comunidad de «Castilla y León debería apostar más por Valladolid» haciendo de la ciudad «un polo con mucho potencial en el que se debería apostar por su ubicación y su industria».[n. 2]​ Por otra parte, tras la salida del PSOE de Soraya Rodríguez en marzo de 2019, Puente sentenció que «no la vamos a echar de menos», añadiendo que «los socialistas de verdad, sólo en el PSOE, nunca fuera del PSOE».[60][52][61][62]

Ese mismo año, difundió una foto de Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) charlando en una mesa de la cafetería del Congreso de Diputados; ante el reproche de Iglesias, el alcalde de Valladolid respondió con una antigua imagen de Julio Anguita charlando con José María Aznar también en el Congreso, lo que le valió varias críticas.[63]

Vida privada

Óscar Puente está divorciado de la magistrada Laura Soria, con quien tiene dos hijas: Carmen e Isabel.[64]​ Desde finales de 2023 mantiene una relación con Yasmina Cerdá Gregori, natural de Valladolid, con quien tiene un hijo, Óscar, nacido en mayo de 2025.[65]

Cofrade de la Cofradía del Descendimiento y Santísimo Cristo de la Buena Muerte,[66]​ es un defensor de la Semana Santa.[cita requerida][n. 3]

Controversias

Declaraciones sobre Javier Milei

En mayo de 2024, Óscar Puente acusó al presidente argentino Javier Milei de «ingesta de sustancias».[69]​ Milei replicó con acusaciones hacia el gobierno de Pedro Sánchez, incluyendo corrupción y políticas perjudiciales para España.[70][71]​ El intercambio escaló a una crisis diplomática, con el gobierno español rechazando las declaraciones de Milei[72]​ y el Partido Popular exigiendo la dimisión de Puente.[73]​ Este incidente resaltó las tensiones entre Argentina y España, afectando la relación bilateral.[74][75]

Caso Koldo

El 12 de junio de 2025 se hacía público un informe de la UCO sobre el Caso Koldo, donde Koldo García le pedía en un audio al exministro José Luis Ábalos que hablara con Santos Cerdán, con el fin de que el ministro Óscar Puente les concediese dos adjudicaciones de obras públicas y embolsarse de esta manera, tal y como se dice en el audio, "medio kilo fácil". En el audio Koldo explicaba a Ábalos que necesitaba reunirse cinco minutos con el secretario de Organización del PSOE para que, en virtud de su relación con el exalcalde de Valladolid, le consiguiese dos obras de las que beneficiarse.

Además, de acuerdo al informe de la UCO, el secretario de Organización del PSOE (Cerdán) habría intentado “nombrar a dos personas de Acciona dentro de la nueva estructura del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, una vez había tomado posesión el nuevo ministro Óscar Puente”.[76]

Uso de X durante la jornada laboral

El 29 de julio de 2025, el periódico El Español reveló que Grok, el asistente de inteligencia artificial de la red social X (antigua Twitter), había calculado que Óscar Puente dedicaba entre un 20% y un 40% de su horario laboral al uso de dicha red social.[77]

Comentarios sobre estudiantes judíos franceses

A finales de julio de 2025, Puente protagonizó una controversia al publicar un tuit en el que se refería incorrectamente a un grupo de estudiantes judíos de nacionalidad francesa como «niñatos Israelis» [sic] después de su controvertida expulsión de un vuelo español. Los comentarios de Puente suscitaron críticas por parte de los ministros franceses Benjamin Haddad y Aurore Bergé y de la asociación Yad Vashem, quienes le reprocharon por confundir la nacionalidad de los estudiantes y le acusaron de incitar al antisemitismo. Posteriormente, Puente borraría el mensaje de X en el que se refería despectivamente a esos estudiantes.[78][79]

Incendios de Cádiz y Castilla y León

En agosto de 2025, durante una grave ola de incendios que afectó a diversas zonas de España, el ministro de Transportes, Óscar Puente, fue objeto de críticas por varios comentarios publicados en la red social X.

El 11 de agosto, Puente respondió irónicamente a un mensaje del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien había informado de que se encontraba en contacto con el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la crisis; a lo que el ministro respondió con: «¿Te ha contado qué tal el tiempo en Cádiz? En CyL está calentita la cosa» y «Dile a Mañueco que las vacaciones están sobrevaloradas. Que se vuelva de Cádiz a CyL que se está quemando de arriba a abajo».

Pocas horas después, Puente publicó otro mensaje sobre el incendio en Tarifa (Cádiz), sugiriendo que Mañueco, al encontrarse cerca, podría colaborar en las labores de extinción: «Este a Mañueco le pilla más cerca que los de Castilla y León. Igual puede echarle una mano a Juanma», en referencia al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Este tuit fue posteriormente eliminado por el propio ministro.

Los comentarios suscitaron una fuerte reacción política y entre las víctimas de los incendios. El Partido Popular los calificó de «frívolos», «lamentables» y «repugnantes», pidiendo la dimisión del ministro. Alberto Núñez Feijóo declaró que, de formar parte de su Gobierno, un dirigente que actuase así sería «cesado de manera inmediata». Por su parte, Mañueco afirmó que, aunque se encontraba fuera de la comunidad, había estado «pendiente de los incendios desde el primer minuto» y rechazó «rebajarse a ese nivel», calificando la actitud de Puente como «una política que nos avergüenza a todos».

En respuesta, Óscar Puente negó haberse «cachondeado» de la tragedia, alegando que había utilizado la ironía para criticar la inacción que, según él, caracteriza la gestión de emergencias por parte de algunos dirigentes del PP.[80][81]

Notas

  1. El líder de Cs, Albert Rivera, pidió su dimisión considerándolo un ataque machista.[58]
  2. Esta afirmación fue reprochada por diferentes políticos e instituciones de Castilla y León, incluyendo políticos de su propio partido político.[59]
  3. Además de la representación institucional en los actos en honor de la Virgen de San Lorenzo,[67]​ patrona de la ciudad, participa en la popular romería del Carmen Extramuros el lunes de Pentecostés cargando a hombros la talla de la Virgen.[68]

Referencias

  1. a b Palomera, Esther (20 de noviembre de 2023). «Óscar Puente será ministro de Transportes y Movilidad e Isabel Rodríguez, de Vivienda y Agenda Urbana». elDiario.es. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  2. a b Vela, Víctor (29 de mayo de 2023). «Puente: «No sé si seré capaz de estar en la oposición después de ocho años de alcalde»». El Norte de Castilla. Consultado el 30 de mayo de 2023. 
  3. «Óscar Puente Santiago - XV Legislatura - Congreso de los Diputados». www.congreso.es. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  4. a b «Óscar Puente». ABC. Consultado el 16 de mayo de 2011. 
  5. «Óscar Puente Santiago». Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  6. https://www.ineco.com/ineco/comunicacion/noticias/oscar-puente-subraya-el-firme-compromiso-del-gobierno-en-la-lucha-por-la
  7. «Puente reconoce que el máster de su currículum es un curso». Diario ABC. 16 de abril de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  8. «La marcha coloca a Óscar Puente al frente del grupo municipal». El Norte de Castilla. 09.07.08. Consultado el 16 de mayo de 2011. 
  9. «Óscar Puente, de rebote como líder del PSOE municipal tras años de lucha por el puesto». El Mundo. 9 de julio de 2008. Consultado el 16 de mayo de 2011. 
  10. «El PSOE de Valladolid confirma a Óscar Puente como su candidato para 2011». El Norte de Castilla. 20 de septiembre de 2010. Consultado el 16 de mayo de 2011. 
  11. «Resultados Electorales en Valladolid: Elecciones Municipales 2011». EL PAÍS. Consultado el 23 de abril de 2025. 
  12. «Elecciones locales 2011. Ministerio del Interior». Consultado el 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  13. Asua, J. (27 de mayo de 2015). «Óscar Puente será el alcalde de Valladolid con el apoyo de Sí se Puede y Toma la Palabra». El Norte de Castilla. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  14. «Óscar Puente vive "con felicidad, pero con humildad" la primera victoria del PSOE en Valladolid en 30 años». 20 Minutos. 27 de mayo de 2019. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  15. «Primer acuerdo para el nuevo gobierno municipal en Valladolid de Óscar Puente». Diario ABC. 4 de junio de 2019. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  16. «Óscar Puente, investido como alcalde de Valladolid por segundo mandato gracias al apoyo de VTLP». 20 Minutos. 15 de junio de 2019. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  17. ICAL (27 de abril de 2023). «Puente será operado esta tarde tras sufrir un accidente». leonoticias.com. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  18. «Vuelco electoral en Valladolid: Óscar Puente pierde la Alcaldía». El Español. 28 de mayo de 2023. Consultado el 30 de mayo de 2023. 
  19. elDiarioCyL, Europa Press / (10 de julio de 2023). «Óscar Puente (PSOE): "Está claro que al PP no le viene bien que se celebre la cumbre europea ni se hable de medio ambiente"». elDiario.es. Consultado el 16 de julio de 2023. 
  20. a b Blanco, David (3 de junio de 2023). «Óscar Puente será el jefe de la oposición en Valladolid y también diputado en Madrid». The Objective. Consultado el 16 de julio de 2023. 
  21. Press, Agencia Europa (27 de noviembre de 2023). «"Me han degradado a ministro de Transportes, así es la vida": Óscar Puente se despide "emocionado" del Ayuntamiento de Valladolid». cadena SER. Consultado el 15 de abril de 2024. 
  22. Escribano, Susana (2 de junio de 2023). «Óscar Puente encabezará la candidatura del PSOE al Congreso por Valladolid». El Norte de Castilla. Consultado el 16 de julio de 2023. 
  23. «Quién es Óscar Puente, el diputado que replicó a Feijóo en lugar de Sánchez». La Vanguardia. 26 de septiembre de 2023. Consultado el 4 de octubre de 2023. 
  24. Monrosi, José Enrique (26 de septiembre de 2023). «Sánchez encarga a Puente “retratar” a Feijóo: “¿Por qué tiene usted más derecho a ser presidente que yo alcalde?”». elDiario.es. Consultado el 4 de octubre de 2023. 
  25. «Óscar Puente protagoniza la investidura de Feijóo». El Plural. 26 de septiembre de 2023. Consultado el 4 de octubre de 2023. 
  26. Magariño, Javier F. (21 de noviembre de 2024). «Las ayudas al transporte público y el teletrabajo transforman la movilidad en España desde la pandemia». El País. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  27. «Óscar Puente pone fecha y condiciones al descuento en el transporte público: "Será..."». El Español. 18 de diciembre de 2024. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  28. RTVE.es/AGENCIAS (11 de junio de 2024). «El transporte público en España vuelve a crecer en abril, un 21% más que hace un año». RTVE.es. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  29. «Óscar Puente anuncia un Verano Joven de récord con 5,2 millones de viajes realizados en tren y bus con rebajas de hasta el 90% | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible». www.transportes.gob.es. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  30. Press, Europa (20 de junio de 2024). «Óscar Puente avanza que más de un millón de jóvenes se han registrado en el Programa Verano Joven 2024». www.europapress.es. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  31. «Óscar Puente anuncia que el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible irá en febrero a Consejo de Ministros». www.lamoncloa.gob.es. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  32. «El Gobierno aprueba el nombramiento de José Antonio Santano Clavero como nuevo secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible». www.transportes.gob.es. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  33. «La factura de los soterramientos del tren en España: 28.000 millones y subiendo». Eleconomista.es. 17 de febrero de 2024. 
  34. a b directo.intereconomia.com https://directo.intereconomia.com/#!!/noticia/empresas/adif-no-puede-soterrar-vias-porque-debe-17-000-millones-y-esas-obras-cuestan-40-000-millones-segun-puente-20240527-2331/ |url= sin título (ayuda). Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  35. elEconomista.es (23 de febrero de 2024). «Puente no da opción a Valladolid: "O integración del ferrocarril o nada"». elEconomista.es. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  36. «Puente da un mes a Carnero para ir a la integración o «la nada»». Diario ABC. 11 de octubre de 2024. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  37. Toledo, La Tribuna de (23 de diciembre de 2024). «El paso del AVE dará un cambio radical a la zona norte de Talavera». La Tribuna de Toledo. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  38. «Óscar Puente impone un “monstruo” en el AVE de Toledo y la perplejidad es general: ¿que está pasando aquí?». El Español. 20 de diciembre de 2024. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  39. «El AVE llegará definitivamente a Toledo a través de Safont cruzando el río Tajo por un viaducto». El Español. 19 de diciembre de 2024. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  40. Bolinches, Cristina G. (15 de agosto de 2024). «El caos ferroviario sacude España». elDiario.es. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  41. Dolz, Patricia Ortega (19 de octubre de 2024). «Caos ferroviario en Madrid por dos incidencias simultáneas en Chamartín y Atocha que dejan a miles de viajeros atascados». El País. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  42. a b «El Congreso reprueba al ministro Óscar Puente por su «incapacidad para solventar el caos ferroviario»». Confilegal. 16 de octubre de 2024. 
  43. Redacción (25 de septiembre de 2024). «El Senado reprueba al ministro Óscar Puente con los votos del PP, Vox, ERC y Junts». Agencia EFE (Madrid). Consultado el 28 de septiembre de 2024. 
  44. Martínez, Virginia (23 de agosto de 2024). «Óscar Puente: “El tren vive en España el mejor momento de su historia”». El País. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  45. Magariño, José Marcos, Javier F. (24 de septiembre de 2024). «El Gobierno carga contra Francia por nuevos retrasos en la llegada de Renfe a París». Cinco Días. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  46. «La agresividad de Óscar Puente deteriora aún más la relación España-Francia». Diario ABC. 23 de diciembre de 2024. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  47. «Así es SNCF, el muro francés contra el que embiste Óscar Puente». ELMUNDO. 7 de abril de 2024. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  48. Romero, Juanma (5 de noviembre de 2024). «Óscar Puente, de objeto de la ira tuitera por los AVE a meme de la eficacia por la DANA». El Independiente. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  49. «Una experta en comunicación política analiza al detalle la estrategia de Óscar Puente: “Está dando la sorpresa”». El Plural. 6 de noviembre de 2024. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  50. «El trabajo de Óscar Puente tras el paso de la DANA: imparable en redes relatando cada avance de su Ministerio». El Español. 5 de noviembre de 2024. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  51. Cruz, Marisa (20 de mayo de 2025). «El Congreso reprueba por segunda vez a Óscar Puente y le exige un plan de atención a los afectados por incidencias ferroviarias». El Mundo (Madrid). Consultado el 20 de mayo de 2025. 
  52. a b Caldito, Laura. «El PSOE desdibuja a su portavoz y tapa sus 'salidas de tono'». Vozpópuli. Consultado el 12 de abril de 2018. 
  53. «El portavoz de Pedro Sánchez: “Ahora en el PSOE estamos con el culo en pompa hacia la derecha”». El País. 17 de mayo de 2017. 
  54. «Óscar Puente cree que la crisis en Venezuela es "responsabilidad colectiva de los venezolanos"». Europa Press. 15 de agosto de 2017. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  55. «Óscar Puente cree que la crisis de Venezuela es "responsabilidad" de todos sus ciudadanos». El Confidencial. 16 de agosto de 2017. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  56. Asua, J. (19 de junio de 2018). «La portavoz de Ciudadanos abandona el pleno municipal ofendida por un comentario de Óscar Puente». El Norte de Castilla. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  57. «El alcalde de Valladolid cuestiona a la portavoz de Cs por haber sido dependienta». Diario ABC. 19 de junio de 2018. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  58. «Albert Rivera pide la dimisión de Óscar Puente por su comentario a Pilar Vicente». El Norte de Castilla. 19 de junio de 2018. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  59. «Oscar Puente (PSOE) destapa la caja de los truenos: Castilla y León debe apostar por Valladolid». La Gaceta de Salamanca. 11 de enero de 2019. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  60. «El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puent sobre la "falsa socialista" Soraya Rodríguez: "No vamos a echarla de menos"». El Español. 9 de marzo de 2019. 
  61. «Los constantes deslices verbales de Óscar Puente». ABC. Consultado el 26 de abril de 2019. 
  62. «Óscar Puente cree que la crisis en Venezuela es "responsabilidad colectiva de los venezolanos"». Europa Press. 15 de agosto de 2017. Consultado el 12 de abril de 2018. 
  63. «Polémica entre Pablo Iglesias y Óscar Puente (PSOE): "Se puede ser patético"». Cadena Ser. 17 de septiembre de 2019. Consultado el 18 de junio de 2020. 
  64. «Óscar Puente: «Mi declaración sirvió para cotillear; la que tiene interés es la del alcalde»». El Norte de Castilla. 7 de febrero de 2013. Consultado el 17 de mayo de 2021. 
  65. Moro, Leire (14 de mayo de 2025). «Así es Yasmina Gregori, pareja de Óscar Puente y madre de su tercer hijo». El Correo. Consultado el 14 de mayo de 2025. 
  66. Sanz, J. (20 de febrero de 2016). «Óscar Puente asume el compromiso de salir en procesión con su nueva cofradía». El Norte de Castilla. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  67. Vela, Víctor (12 de agosto de 2015). «Puente recalca que acudirá a la procesión y a la misa de la patrona durante las fiestas». El Norte de Castilla. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  68. «El alcalde de Valladolid carga con la Virgen y las concejales bailan jotas en la romería del Carmen de Extramuros». Tribuna Valladolid. 4 de junio de 2017. Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  69. Lorca, Javier (4 de mayo de 2024). «España “rechaza rotundamente” las palabras de Milei que aseguró que Sánchez pone “en riesgo a las mujeres por permitir la inmigración ilegal”». El País Argentina. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  70. «El Gobierno rechaza "rotundamente" el comunicado de Milei que critica a Pedro Sánchez». www.publico.es. 4 de mayo de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  71. Artusa, Marina (4 de mayo de 2024). «¿Quién es Oscar Puente, el ministro de Pedro Sánchez que agravió a Milei?». Clarín. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  72. «El Gobierno rechaza rotundamente los términos infundados del comunicado de la oficina del presidente argentino». www.exteriores.gob.es. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  73. «Feijóo (PP) pide la dimisión o cese de Puente por las declaraciones sobre Milei». Diario ABC. 4 de mayo de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  74. 20minutos (4 de mayo de 2024). «Terremoto diplomático antes de la visita de Milei a España tras las palabras de Puente y la respuesta del presidente argentino a Sánchez». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  75. «El Gobierno rechaza "rotundamente" las críticas de Milei obviando los insultos de Puente: "No se corresponden con las relaciones de dos países hermanos"». ELMUNDO. 4 de mayo de 2024. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  76. «Cerdán intentó colocar a afines de una constructora con el ministro Puente y Koldo García amenazó con decírselo a Sánchez». La Vanguardia. Consultado el 12 de junio de 2025. 
  77. García, David (29 de julio de 2025). «Óscar Puente dedica el 40% de su jornada laboral a usar X, según su IA: "Son 3 o 4 horas al día. ¡Es un tuitero incansable!"». El Español. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  78. Rocha, Carlos (30 de julio de 2025). «Francia reprende a Puente por llamar "niñatos israelíes" a los adolescentes judíos expulsados por Vueling». El Confidencial. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  79. «Yad Vashem España acusa al ministro Óscar Puente de incurrir en antisemitismo». Enfoque Judío. 26 de julio de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  80. Aragón, Heraldo de (13 de agosto de 2025). «La polémica de Óscar Puente sobre los incendios, tuit a tuit». heraldo.es. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  81. Belver, Marta (13 de agosto de 2025). «Puente se reafirma en sus 'tuits' contra Mañueco y Moreno por estar de vacaciones durante los incendios: "No me he cachondeado de nada, lo que he expresado es mi indignación"». ELMUNDO. Consultado el 13 de agosto de 2025.