Ramas del haz
| Ramas del haz | ||
|---|---|---|
![]() La rama izquierda del haz (4) y la rama derecha del haz (10) | ||
|
| ||
Las ramas del haz de His, o ramas de Tawara,[1] transmiten potenciales de acción cardíaca (señales eléctricas) desde el haz de His hasta las fibras de Purkinje en los ventrículos cardíacos. Son ramificaciones del haz de His y son importantes para el sistema de conducción eléctrica del corazón.[2]
Estructura
El haz de His tiene dos ramas: la izquierda y la derecha, ambas ubicadas a lo largo del tabique interventricular. La rama izquierda se divide en el fascículo anterior izquierdo y el fascículo posterior izquierdo. Estas estructuras forman una red de filamentos delgados conocidos como fibras de Purkinje. Desempeñan un papel fundamental en el sistema de conducción eléctrica del corazón, transmitiendo potenciales de acción cardíacos a las fibras de Purkinje.[2]
Importancia clínica
Cuando una rama del haz de His o sus fascículos se lesionan (por una cardiopatía subyacente, un infarto de miocardio o una cirugía cardíaca), pueden dejar de conducir los impulsos eléctricos correctamente, lo que resulta en una alteración de las vías de despolarización ventricular. Esta afección se conoce como bloqueo de rama del haz de His.[3]
Historia
Las ramas del haz de His fueron descritas por separado por Retzer y Braeunig ya en 1904, pero su función fisiológica permaneció poco clara y su papel en el sistema de conducción eléctrica del corazón permaneció desconocido hasta que Sunao Tawara publicó su monografía sobre Das Reizleitungssystem des Säugetierherzens (El sistema de conducción del corazón de los mamíferos) en 1906.[4] Aunque la monografía de Tawara había demostrado que las ramas del haz de His pueden transmitir potenciales de acción cardíaca a los ventrículos, la prueba funcional para su observación no fue proporcionada hasta 1910, cuando Hans Eppinger y Carl Julius Rothberger demostraron que cortar ambas ramas para inducir un bloqueo bilateral de rama del haz da como resultado un bloqueo cardíaco completo.[5]
Referencias
- ↑ Kullmann T, Baráth Z, Csiszér E (January 2009). «Remission of left Tawara-branch block under treatment for systemic sarcoidosis». International Journal of Cardiology 131 (2): e83-4. PMID 17935802. doi:10.1016/j.ijcard.2007.07.063.
- ↑ a b Tusscher KH, Panfilov AV (2008). «Modelling of the ventricular conduction system». Progress in Biophysics and Molecular Biology 96 (1-3): 152-70. PMID 17910889. doi:10.1016/j.pbiomolbio.2007.07.026.
- ↑ Kumar V, Venkataraman R, Aljaroudi W, etal (January 2013). «Implications of left bundle branch block in patient treatment». The American Journal of Cardiology 111 (2): 291-300. PMID 23111137. doi:10.1016/j.amjcard.2012.09.029.
- ↑ Silverman ME, Grove D, Upshaw CB (June 2006). «Why does the heart beat? The discovery of the electrical system of the heart». Circulation 113 (23): 2775-81. PMID 16769927. doi:10.1161/CIRCULATIONAHA.106.616771.
- ↑ Hollman A (1985). «The history of bundle branch block». Medical History Supplement (5): 82-102. PMC 2557404. PMID 3915526.
