Rally Costa de Almería de 1972

9.º Rally Automovilista Internacional Costa del Sol y III Universitario
Categoría Rally
Campeonato Campeonato de España de Rally
Ubicación Bandera de España Provincia de Almería, Andalucía
Ámbito Internacional
Superficie Mixto
Tramos 12
Distancia total 605,2 kilómetros (376,05 mi)
Distancia tramos 125,2 km
Campeones
Piloto campeón Bandera de España
Equipo campeón Bandera de España
Ganadores
1971 Bandera de España Alberto Ruiz-Giménez
Participantes
Pilotos 78
Cronología
Costa del Sol 1971 9.º Rally Costa del Sol y III Universitario Costa del Sol 1973
Rally Vendrell-Andorra de 1972 Campeonato España 1972 Rally Costa Brava de 1973
SEAT 124, similar al ganador, también de color rojo pero con el capó en negro. Jorge Bäbler lucía el dorsal número 9.

El 9.º Rally Automovilista Internacional Costa del Sol y III Universitario de 1972 fue la novena edición del Rally Costa del Sol y la vigesimoprimera ronda de la temporada 1972 del Campeonato de España de Rally. Se celebró entre el 9 y 10 de diciembre de 1972. Contó con un coeficiente 5.2,[1]​ y fue puntuable para el Campeonato de España de Rally. El premio económico de esta edición ascendió a las 100 000 pesetas.

Se inscribieron un total de 78 pilotos, de los cuales 56 tomaron la salida y solamente 25 llegaron hasta la meta. El recorrido, de 605,2 km, contaba con una docena de tramos cronometrados que sumaban 125,2 km.[2]​ Aunque en el resto de sus ediciones, el Rally Costa de Almería ha sido una competición sobre asfalto, las fuertes lluvias acaecidas pocos días antes provocaron inundaciones cuyos restos no pudieron ser limpiados a tiempo, por lo que la prueba fue declarada de superficie mixta.

La prueba contó con la participación del destacado piloto italiano Sandro Munari, quien eligió la prueba como preparación para el próximo Rally de Montecarlo dado que la salida se realizaría desde el mismo punto, y como prueba del venidero Lancia Stratos, todavía en fase de prototipo, aunque acabaría retirándose por un fallo de suspensión en el penúltimo tramo tras ir liderando el rally con comodidad.[3]

Clasificación final

Pos. Piloto Copiloto Automóvil Tiempo Diferencia
1. Bandera de España Jorge Bäbler Bandera de España Ricardo Antolín SEAT 124 1600
2. Bandera de España Salvador Cañellas Bandera de España Daniel Ferrater SEAT 124 1600
3. Bandera de España Manuel Juncosa Bandera de España Víctor Sabater SEAT 1430
4. Bandera de España «Roter Fogel» Bandera de España Jaime Ramón Guerrero Porsche 911S
5. Bandera de España Alberto Franquet Bandera de España Juan Manuel Blanco SEAT 1430
6. Bandera de España Gómez Bandera de España Morales Alpine A110 Renault 1440
7. Bandera de España Carlos Roiz Bandera de España Félix Naranjo SEAT 124 1600
8. Bandera de España Sarauz Bandera de España Alfa Romeo Giulia 2000 GTV
9. Bandera de España «Memo» Bandera de España José María Bascarán Simca 1000 Rallye
10. Bandera de España José Antonio Huete López Bandera de España Simca 1000 Rallye
DNF Bandera de Italia Sandro Munari Bandera de Italia Mario Mannucci Lancia Stratos HF

Referencias

  1. «9. Rallye Automovilista Internacional Costa del Sol - III Universitario 1972» (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  2. «CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CONDUCTORES DE RALLYES 1972». Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  3. «La explosión del Costa». 21 de abril de 2014. Consultado el 22 de febrero de 2025. 

Enlaces externos