Río Manuripi
| Río Manuripi | ||
|---|---|---|
![]() Los ríos Tahuamanu (derecha) y Manuripi (izquierda) dando nacimiento al río Orthon. | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Amazonas | |
| Desembocadura | Río Orthon | |
| Coordenadas | 11°06′15″S 67°33′33″O / -11.10416667, -67.55916667 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Departamento de Madre de Dios, Provincia de Tahuamanu, Provincia de Tambopata, Departamento de Pando y Provincia de Manuripi | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 733 kilómetros | |
| Superficie de cuenca | 10 300 km² | |
| Caudal medio | n/d m³/s | |
| Mapa de localización | ||
![]() Río Manuripi | ||
![]() Río Manuripi | ||
El río Manuripi[1] es un río amazónico largo de curso sucesivo de aproximadamente 225 km de longitud que nace en la República del Perú en la región de Madre de Dios e ingresa a territorio boliviano[2] por el departamento de Pando específicamente por la provincia de Manuripi. El río Manuripi es navegable en gran parte de su curso y durante todo el año, pero sobre todo en los meses de diciembre a marzo debido a la gran crecida de sus aguas por la época de lluvia. Discurre en dirección este y se une con el río Tahuamanu para formar el río Orthon.[3]
Toponimia
El nombre Manuripi proviene del idioma araona, que significa "río querido" en el idioma indígena.[4]
Véase también
Referencias
- ↑ «Manuripi, un lugar mágico y lleno de aventuras». https://www.eldia.com.bo.
- ↑ «Rio Manuripi». http://tierra.tutiempo.net.
- ↑ Machado Allison, Antonio; Sarmiento, Jaime; Willink, Phil; Chernoff, Barry; Menezes, Naercio; Ortega, Hernan; Barrera, S.; Bert, T. (Marzo de 1999). «Diversity and Abundance of Fishes and Habitats in the Río Tahuamanu and Río Manuripi Basins (Bolivia)» (PDF). Acta Biologica Venezuelica (en inglés) 19 (1): 17-50. Consultado el 6 de junio de 2025.
- ↑ Rivero Pinto, Wigberto. «La cultura Araona». Universidad Católica Boliviana. Consultado el 11 de julio de 2023.
_y_Manuripi_(izquierda).jpg)

