Río Mahoma

Río Mahoma
Ubicación geográfica
Cordillera Cordillera Central
Región Sur
Cuenca Cuenca Hidrográfica del Río Nizao
Desembocadura Río Nizao
Ubicación administrativa
País República Dominicana
Localidad Provincia de San José de Ocoa y Provincia de San Cristóbal
Cuerpo de agua
Origen Cordillera Central
Afluentes Arroyos y cañadas

El Río Mahoma es uno de los principales afluentes del río Nizao, ubicado en la vertiente sur de la Cordillera Central en la República Dominicana. Nace en las montañas de esta región, a aproximadamente 542 metros sobre el nivel del mar, cerca de la localidad de Mahoma Abajo y las comunidades de La Ciénaga y Los Cacaos.[1][2]​ Sus aguas son aprovechadas para la irrigación y abastecimiento de las presas Jigüey y Aguacate, que forman parte importante del sistema hidroeléctrico de la región.[3][4]

Este río tiene una gran relevancia ecológica y agrícola, ya que, junto a otros afluentes, contribuye significativamente al caudal del Nizao. Además, el Ministerio de Medio Ambiente y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) han implementado proyectos de reforestación y recuperación en su cuenca, destacando su papel en la sostenibilidad hídrica y energética del sur dominicano.[5][6]

Curso

El Río Mahoma nace en la zona montañosa de San José de Ocoa y fluye hacia el sur hasta unirse con el río Nizao dentro del embalse de Jigüey, contribuyendo a la regulación del caudal de la cuenca.[7][8]

Cuenca y extensión

La cuenca del río Mahoma se encuentra dentro de la mayor cuenca del río Nizao, que cubre una superficie de aproximadamente 1 039,8 km². Aunque no hay cifras específicas sobre el área exclusiva de la subcuenca Mahoma, se sabe que integra uno de los nueve sub-sistemas de drenaje de la cuenca principal.[9][10]

Medio ambiente y conservación

Formando parte del manejo integrado de la cuenca del río Nizao, el río Mahoma se beneficia indirectamente de iniciativas ambientales como proyectos de reforestación, control de erosión y protección de fuentes de agua impulsados por el Ministerio de Medio Ambiente y la EGEHID.[11][12]

Véase también

Referencias

  1. Diario, Listin (11 de julio de 2024). «Amenazadas: Áreas protegidas y cuencas hidrográficas». listindiario.com (en español). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  2. Diario, Listin (25 de julio de 2018). «El valle de Dios y el río Colorado». listindiario.com (en español). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  3. «Río Mahoma». Mapcarta. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  4. «Mareas, tablas solunares, tiempo y mejores épocas de pesca para Río Mahoma, República Dominicana en 2025». Fishing Points. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  5. Libre, Diario (5 de junio de 2021). «Medio Ambiente inicia recuperación de 15 zonas de biodiversidad en República Dominicana». Diario Libre. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  6. «Los 407 balnearios permitidos por la Defensa Civil en Semana Santa en todo el país». Diario Libre. 27 de marzo de 2021. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  7. «LOS CACAOS DONDE DIOS DESCANSA Y SE DELEITA». Consultado el 8 de julio de 2025. 
  8. Ocoeño, Redacción El (31 de enero de 2025). «Obras Públicas inicia construcción de carretera en Mahoma de Ocoa, beneficiando a productores agrícolas». El Ocoeño. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  9. «Expedición desde Villa Altagracia hasta el Río Mahoma». Expedición desde Villa Altagracia hasta el Río Mahoma. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  10. «El Rosalito, laborioso poblado que pide atención Gobierno». Hoy Digital. 22 de marzo de 2016. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  11. Nacional, El (15 de septiembre de 2023). «Conoce el origen de tu pueblo: San José de Ocoa». El Nacional. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  12. DIGITAL, N. (25 de enero de 2021). «En Roblegal llaman a Medio Ambiente a detener extracción en río Nizao». N Digital. Consultado el 8 de julio de 2025.