Río Agabama
| Agabama | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | n/d | |
| Nacimiento | Sierra de Agabama | |
| Desembocadura | Mar Caribe | |
| Coordenadas | 21°40′00″N 79°49′34″O / 21.66666667, -79.82611111 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Cuba | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 118 km | |
| Superficie de cuenca | 1713 km² | |
El río Agabama es un río de la vertiente meridional de la isla de Cuba.
Curso
Nace en los cerros de Santa Clara (sierra de Agabama), recorre 118 km entre las Escambray al oeste y la sierra de Sancti Spíritus al este; pasa, entre otros, por el municipio de Fomento y desemboca en el mar Caribe en el sur de la isla,[1] formando delta; en este tramo final recibe el nombre de Manatí.
Es uno de los principales ríos de la provincia de Sancti Spíritus y uno de los que discurren por el llamado Valle de los Ingenios, lugar declarado [[Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Durante los años 1980 se realizaron vertidos fuertemente contaminantes a este río por parte de las centrales Ramón Ponciano, F.N.T.A. y la Papelera Pulpa Cuba.
Véase también
Referencias
- ↑ Pezuela, 1863, p. 2.
Bibliografía
- Pezuela, Jacobo de la (1863). «Agabama (rio)». Diccionario geográfico, estadístico, histórico, de la isla de Cuba I. Madrid: Impr. del estab. de Mellado. Wikidata Q115813811.
- "Río Agabama" en bedincuba.com
- Datos geográficos
.jpg)