Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino

Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino
Premio a Premio literario
Otorgado por Gobierno del Estado de Jalisco y el Instituto Nacional de Bellas Artes
Ubicación Jalisco
México
Historia
Inspirado por Elías Nandino
Primera entrega 1975

Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino es un premio literario mexicano que galardona anualmente al mejor libro de poesía no publicado entre menores de 30 años, se estableció en 1975 y es otorgado por el Gobierno del estado de Jalisco y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Fue nombrado en honor de Elías Nandino, reconocido poeta mexicano del siglo XX.[1]

El premio fue creado por el Departamento de Promoción Cultural del INBA, con el propósito de estimular el trabajo literario de los jóvenes escritores mexicanos, a través de la elaboración de un imaginario poético por madurar, expresado en verso, versículo o frases. Para tal efecto, los aspirantes deben participar con un volumen inédito de poemas en español, con tema y forma libres.[1]

El primer ganador del Premio fue Bruno Montané con un poemario titulado Los años están muy hondos. Además, ha sido otorgado a Kyra Galván, Roxana Elvridge-Thomas, Mauricio Montiel Figueiras, Malva Flores, Carmen Nozal y Manuel Antonio Santiago, entre otros.[1]

Ganadores del premio

Los ganadores del premio y sus obras han sido:[2]

Lista de premiados
Año Autor Obra
1975 Bruno Montané Los años están muy hondos
1976 José Manuel Pintado Cartas de navegación
1979 Vicente Quirarte Vencer a la blancura
1980 Kyra Galván Un pequeño moretón en la piel de nadie
1981 Víctor Manuel Cárdenas Visión de asas o Primer libro de las crónicas
1982 Daniel González Dueñas Apuntes para un retrato de Alejandra
1983 Marco Antonio Jiménez Entrar a la antivíspera
1984 Desierto
1985 Pedro Salvador Alé De monstruos, biografías y pájaros migratorios
1986 Manuel Antonio Santiago Indagaciones
1987 Lucía Rivadeneyra Rescoldos
1988 Félix Juárez Peleas
1989 Luis Medina Gutiérrez Albercas con cielo caído
1990 Roxana Elvridge-Thomas El segundo laberinto
1991 Malva Flores Figuras a contraluz
1992 Carmen Nozal Vagaluz
1993 Mauricio Montiel Figueiras Oscuras palabras para escuchar a Satie
1994 Julio Trujillo Una sangre
1995 Marcela Reyna Gente desconocida
1996 Jorge Arzate Salgado Recuerdos de la casa azul
1997 Sergio Valero Cuaderno de Alejandra
1998 Luigi Amara El cazador de grietas
1999 Hernán Bravo Varela Oficios de ciega pertenencia
2000 María Rivera Traslación de dominio
2001 Daniel Téllez El aire oscuro
2002 Francisco Alcaraz La musa enferma
2003 Gabriela Aguirre Sánchez La frontera: un cuerpo
2004 Óscar de Pablo Los endemoniados
2005 Miguel Ángel Ortiz[3] El cuaderno de las resignaciones
2006 Jorge Solís Arenazas Cuaderno de agua
2007 Luis Jorge Boone Traducción a lengua extraña
2008 Efraín Velasco Sosa & mi voz tokonoma
2009 Yaxkin Melchy Los poemas que vi por un telescopio
2010 Daniel Bencomo Lugar de residencia
2011 Saúl Ordóñez Jeffrey
2012 Luis Eduardo García Dos estudios a partir de la descomposición de Marcus Rothkowitz
2013 Karen Villeda Dodo
2014 Desierto
2015 Karen Plata Retratos de familia
2016 Carlos del Castillo Un backgammon
2017 Emiliano Álvarez Sólo esto
2018 Pablo Piceno Hernández[4] La castellane errante
2019 Ángel Vargas[5] Antibiótica
2020 Alan Valdez La pérdida de voluntad en el agua
2021 Arturo Loera[6] Algunos sueños sobre el capitalismo
2022 Juan Antonio Alfaro Juárez[7] Cadáver Perlongher
2023 Fernanda Ballesteros[8] Orquídeas de petróleo
2024 Ana Karen Basillo Ramos[9] Alondra
2025 Renata García Rivera[10] Un rayo en su reflejo grita furia

Referencias

  1. a b c «Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino». Enciclopedia de la literatura en México. 11 de mayo de 2022. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  2. «Premio de Poesía Joven de México Elías Nandino». Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 9 de mayo de 2017. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  3. «Entrega del galardón literario a Miguel Ángel Ortiz». rie.cl. 3 de octubre de 2005. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  4. «AVISO: Resultado Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2018». Secretaría de Cultura de Jalisco. 19 de junio de 2018. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  5. «Ángel Vargas es el ganador del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2019 por el libro “Antibiótica”». Secretaría de Cultura de Jalisco. 16 de octubre de 2019. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  6. Osuna, Richard (22 de diciembre de 2022). «Arturo Loera poetiza "Algunos sueños sobre el capitalismo"». El Debate. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  7. Solis, Ricardo (11 de julio de 2022). «Ganadores de los premios nacionales de Poesía Joven “Elías Nandino” y de Ensayo “José Luis Martínez”». El Informador. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  8. «Fernanda Ballesteros y Ana de Anda son las ganadoras del Premio Elías Nandino y el Premio José Luis Martínez». Secretaría de Cultura de Jalisco. 30 de junio de 2023. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  9. Navarro, Hector (3 de junio de 2024). «Isabel del Valle y Ana Karen Basilio Ramos son las ganadoras de los Premios Nacionales de Ensayo y Poesía Joven 2024». UDGTV. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  10. Ramírez, Camilo S. (14 de agosto de 2025). «Ganadores del Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2025 y del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2025». La Crónica de Jalisco. Consultado el 21 de agosto de 2025.