Anexo:Prefectos de Guayas
Véase también: Provincia de Guayas
Autoridad Provincial del Guayas
Los presidentes del consejo provincial eran elegidos por el pleno del consejo, siendo los consejeros electos por votación popular para períodos de dos años.
| Presidente / Prefecto | Inicio | Fin | Designante | Partido | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Presidentes del Consejo Provincial (1929-1934 / 1947-1967) | |||||||
| Enrique Baquerizo Moreno | 1929 | 1930 | Consejo Provincial | Partido Liberal Radical Ecuatoriano | [1] | ||
| Federico Intriago Arrata | 1930 | 1931 | Consejo Provincial | Partido Conservador Ecuatoriano | [2] | ||
| Roberto Illingworth Icaza | 1931 | 1932 | Consejo Provincial | Partido Conservador Ecuatoriano | [3] | ||
| Carlos V. Coello Salvador | 1932 | 1934 | Consejo Provincial | Partido Liberal Radical Ecuatoriano | [4] | ||
| Institución suprimida (1934 -1947) | |||||||
| Ernesto Jouvín Cisneros | Marzo de 1947 | Diciembre de 1947 | Consejo Provincial | Independiente | [5] | ||
| Antonio Moya Sánchez | Diciembre de 1947 | Noviembre de 1949 | Subrogación | Independiente | |||
| Alejandro Ponce Luque | Diciembre de 1949 | diciembre de 1953 | Consejo Provincial | Partido Liberal Radical Ecuatoriano | |||
| Ricardo Tola Carbo | Diciembre de 1953 | abril de 1954 | Consejo Provincial | Partido Liberal Radical Ecuatoriano | |||
| Guillermo Gallardo Cordova | Mayo de 1954 | enero de 1956 | Subrogación | Independiente | |||
| Augusto Alvarado Olea | Enero de 1956 | marzo de 1957 | Consejo Provincial | Partido Liberal Radical Ecuatoriano | |||
| César Amador Baquerizo | Marzo de 1957 | enero de 1958 | Subrogación | Independiente | |||
| Amalio Puga Pastor | Enero de 1958 | diciembre de 1959 | Consejo Provincial | Concentración de Fuerzas Populares | |||
| Bolívar San Lucas Zavala | Diciembre de 1959 | septiembre de 1960 | Consejo Provincial | Federación Nacional Velasquista | |||
| Alejandro Aguilar Ruilova | Septiembre de 1960 | enero de 1961 | Subrogación | Federación Nacional Velasquista | |||
| Galo A. Garay Vargas | Enero de 1961 | octubre de 1961 | Subrogación | Independiente | |||
| Assad Bucaram Elmhalin | Diciembre de 1961 | agosto de 1962 | Consejo Provincial | Concentración de Fuerzas Populares | |||
| Jorge Yunes Huésped | Agosto de 1962 | abril de 1964 | Subrogación | Independiente | |||
| Rafael Dillon Valdez | Mayo de 1964 | abril de 1966 | Junta Militar de Gobierno | Independiente | |||
| Augusto Barreiro Solórzano | Enero de 1967 | julio de 1967 | Consejo Provincial | Independiente | |||
| Prefectos Provinciales (desde 1967) | [5] | ||||||
| Bolívar San Lucas Zavala | Agosto de 1967 | julio de 1970 | Consejo Provincial (1967 - 1970) |
Federación Nacional Velasquista | |||
| Assad Bucaram Elmhalin | Agosto de 1970 | septiembre de 1970 | Elección directa (1970 - 1974) |
Alianza: | |||
| Julio Vinueza Moscoso | Septiembre de 1970 | julio de 1971 | José María Velasco Ibarra | Independiente | |||
| Walter Franco Egüez | Julio de 1971 | febrero de 1972 | Independiente | ||||
| Roberto Béjar Suéscum | Febrero de 1972 | octubre de 1975 | Guillermo Rodríguez Lara | Independiente | |||
|
Raúl Baca Carbo | Octubre de 1975 | junio de 1977 | Izquierda Democrática | |||
| Fernando Abad Montero | Junio de 1977 | octubre de 1978 | Consejo Supremo de Gobierno | Independiente | |||
| Guido Chiriboga Parra | Octubre de 1978 | abril de 1984 | Elección directa (1978 - 1984) |
Concentración de Fuerzas Populares | |||
|
Alfredo Adum Ziade | Abril de 1984 | Diciembre de 1986 | Elección directa (1984 - 1988) |
Partido Roldosista Ecuatoriano | ||
| Acefalía (1986 - 1987)[6][7][8] | [9] | ||||||
| Antonio Chedraui Salomón | 26 de junio de 1987 | abril de 1988 | Subrogación | Independiente | [10][11] | ||
| Carlos Hidalgo Villacis | Abril de 1988 | agosto de 1992 | Elección directa (1988 - 1992) |
Partido Roldosista Ecuatoriano | [5] | ||
|
Nicolás Lapentti Carrión | Agosto de 1992 | febrero de 2009 | Elección directa (1992 - 1996) |
Partido Social Cristiano | ||
| Elección directa (1996 - 2000) | |||||||
| Elección directa (2000 - 2005) | |||||||
| Elección directa (2004 - 2009) | |||||||
| Jaime Nogales Torres | Febrero de 2009 | julio de 2009 | Subrogación | Partido Social Cristiano | |||
|
Jimmy Jairala Vallazza | 31 de julio de 2009 | 19 de diciembre de 2018 | Elección directa (2009 - 2014) |
Proyecto Cívico Guayas: (Independiente)
| ||
| Elección directa (2014 - 2019) |
Alianza: | ||||||
|
Mónica Becerra Centeno | 19 de diciembre de 2018 | 14 de mayo de 2019 | Subrogación | Alianza PAIS | [12] | |
|
Carlos Luis Morales Benítez | 14 de mayo de 2019 | 22 de junio de 2020 | Elección directa (2019 - 2023) |
Alianza: (Independiente) |
[13] | |
|
Susana González Rosado | 25 de junio de 2020 | 14 de mayo de 2023 | Subrogación | Alianza: | [14] | |
|
Marcela Aguiñaga Vallejo | 14 de mayo de 2023 | Elección directa (2023 - 2027) |
Revolución Ciudadana | [15] | ||
Referencias
- ↑ Arosemena, César Baquerizo (2019). Alfredo Baquerizo Moreno: Busca la felicidad y la grandeza en tu propia perfección. Cesar Baquerizo Arosemena. ISBN 978-9942-35-717-5. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ Informe que presenta al H. Congreso Nacional y al Poder Ejecutivo, el Presidente del Consejo Provincial del Guayas. Imprenta y Talleres Municipales. 1931. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ Ecuador), Centro de Investigaciónes Históricas (Guayaquil (1932). Boletín del Centro de Investigaciones Históricas. La Reforma. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ Ecuador), Centro de Investigaciónes Históricas (Guayaquil (1932). Boletín del Centro de Investigaciones Históricas. La Reforma. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ a b c Página web de la prefectura. Listado de Ex-Prefectos. Consultado el 29 de diciembre de 2013.
- ↑ Tras la renuncia de Adum, se produjo un conflicto en el Consejo Provincial por la sucesión, Mario Vera Sánchez como vicepresidente del Consejo Provincial intentó asumir la prefectura tras la renuncia de Alfredo Adum, pero la mayoría del Consejo opto por nombrar al Presidente Ocasional Anibal Salguero Albarracín como Prefecto. Este acto fue suspendido por el Tribunal de Garantías Constitucionales, solicitando que se posesione al Vicepresidente. En febrero tras la anulación del nombramiento de Salguero, el Consejo destituyó a Vera como Vicepresidente, encargando al consejero Walter Franco Ibarbo del Partido Social Cristiano la prefectura hasta la resolución legal del conflicto, siendo deshecho este acto por el Tribunal de Garantías Constitucionales, sancionando a los consejeros de mayoría a la pérdida de sus derechos políticos por tres meses, provocando una vacancia en la prefectura al no haber cuorum para posesionar a un titular. La crisis se resolvió por mediación del gobierno de León Febres Cordero, renunciando al cargo tanto Vera como Franco.
- ↑ Vistazo. 1987. Consultado el 8 de enero de 2022.
- ↑ Politica y sociedad, el bimestre. FLACSO, sede Quito. 1987. Consultado el 1 de abril de 2024.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 614 29 DE ENERO DE 1987
- ↑ «Un día como hoy». El Universo. 26 de junio de 2012. Consultado el 8 de enero de 2022.
- ↑ Cordero, León Febres (1988). Pensamiento y obra: 1987-1988. Secretaría Nacional de Información Pública. Consultado el 9 de julio de 2024.
- ↑ «Jimmy Jairala renunció a Prefectura para candidatizarse a la Alcaldía». El Universo. 19 de diciembre de 2018. Consultado el 19 de diciembre de 2018.
- ↑ Telégrafo, El (25 de marzo de 2019). «Carlos Luis Morales, Paola Pabón y Yaku Pérez, virtuales prefectos». El Telégrafo. Consultado el 25 de marzo de 2019.
- ↑ «Susana González asume despacho de la Prefectura del Guayas». Primicias. Consultado el 7 de abril de 2022.
- ↑ «Marcela Aguiñaga, una figura fuerte del correísmo que llega a la Prefectura y que ofreció revisar contrato de dragado». El Universo. 6 de febrero de 2023. Consultado el 7 de febrero de 2023.


.jpg)
.jpg)
.jpg)


_(cropped).png)