Amalio Puga Pastor
| Amalio Puga Pastor | ||
|---|---|---|
|
| ||
Alcalde de Guayaquil | ||
| 1957-1957 | ||
| Predecesor | Gilberto Mosquera | |
| Sucesor | Luis Robles Plaza | |
|
| ||
Presidente del Consejo Provincial del Guayas | ||
| 1958-1959 | ||
| Predecesor | César Amador Baquerizo | |
| Sucesor | Bolívar San Lucas Zavala | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo XX | |
| Nacionalidad | Ecuatoriana | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Sra. Baquerizo Fernández | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
Amalio Puga Pastor fue un político ecuatoriano que llegó a la alcaldía de Guayaquil en 1957,[1] tras la renuncia de Emilio Estrada Icaza.[2]
Trayectoria política
Fue concejal municipal de Guayaquil durante la administración de Pedro Menéndez Gilbert.[3]
También fue presidente del Consejo Provincial del Guayas, desde enero de 1958 hasta diciembre de 1959.[4]
Obras
Sus obras se concentraron en la educación gratuita, fundando escuelas municipales.[5]
Véase también
Referencias
- ↑ «Estudio Jurídico Baquerizo Luque & Asociados». Página web del Estudio Jurídico Baquerizo Luque & Asociados. Consultado el 24 de julio de 2015.
- ↑ Burbano de Lara, Felipe (2010). Transiciones y rupturas: El Ecuador en la segunda mitad del siglo XX. RisperGraf C.A. p. 262. ISBN 978-9978-67-263-1. Consultado el 24 de julio de 2015.
- ↑ Arteta, Germán (4 de enero de 2007). «Un cambio al paisaje urbano.». Diario El Universo. Grupo El Universo. Consultado el 24 de julio de 2015.
- ↑ «Listado de Ex-Prefectos». Página web de la Prefectura del Guayas. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2016. Consultado el 24 de julio de 2015.
- ↑ «Planteles celebran aniversarios con música y eventos». Diario El Universo. Grupo El Universo. 4 de junio de 2007. Consultado el 24 de julio de 2015.