Potrerillos (Cortés)
| Potrerillos | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Potrerillos Localización de Potrerillos en Honduras | ||
![]() Potrerillos (5) en Cortés | ||
| Coordenadas | 15°13′51″N 87°57′52″O / 15.230936111111, -87.964347222222 | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Departamento | Cortés | |
| Alcalde | Carlos Noé Rivera | |
| Subdivisiones | 8 aldeas y 35 caseríos | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1875 | |
| Superficie | ||
| • Total | 99.43 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 51 m s. n. m. | |
| Población (2023)[1] | ||
| • Total | 26,954 hab. | |
| • Densidad | 271,1 hab./km² | |
| • Urbana | 19 504 hab. | |
| Huso horario | Central: UTC-6 | |
| Código administrativo | 0505 | |
Potrerillos es un municipio del departamento de Cortés en la República de Honduras. Su nombre proviene de la palabra diminutiva de potrero.
Su feria patronal es el 29 de septiembre, día de san Miguel Arcángel.
Historia
El poblado fue fundado en 1835. Por mucho tiempo los pobladores de esta zona vivían en ranchos de paja a inmediaciones del Río Ulúa. Por petición de los mismos, la zona se volvió municipio en 1871, pero no se señaló su jurisdicción sino hasta 1875, de la siguiente manera:
«Por el rumbo Norte y hacia el camino real de San Pedro y de Tehuma, el Río Ulúa, por el Oeste, la Quebrada de El Suyatal, hasta desembocar al Río Grande de Ulúa; por el Suroeste y hacia el camino real de Talpetate, al Paso Real de la Quebrada de El Zapote; y por el Sur sobre el camino real de Yojoa, las casas de Caracol y Río Blanco, hasta el lugar llamado Nazarito».
En las elecciones de 2017 una mujer ganó por primera vez como alcaldesa de Potrerillos.[2]
Alcaldes
| Periodo | Nombre | Partido político |
|---|---|---|
| 2010-2014 | René Clavasquin Suazo[3] | |
| 2014-2018 | Crox Adalid Tovar Andrade[4] | |
| 2018-2022 | Juana Aracely Pavón Alcerro[5] | |
| 2022-2026 | Carlos Noe Rivera Manzanares |
Geografía
El municipio está ubicado a 45 km al sur de San Pedro Sula —ciudad industrial del país.
En el municipio existe variedad topográfica, con alturas que van desde los 40 hasta los 350 msnm. En él se haya el Cerro Brasta y lo atraviesan los ríos Ulúa, Blanco y Comayagua. Al norte del municipio existe una cueva llamada La Leona.
Límites territoriales
| Noroeste: Villanueva, Cortés | Norte: Pimienta, Cortés |
Nordeste: El Progreso, Yoro |
| Oeste: San Antonio de Cortés, Cortés |
|
Este: Santa Rita, Yoro |
| Suroeste: San Antonio de Cortés, Cortés |
Sur: San Antonio de Cortés, Cortés |
Sureste: Santa Cruz de Yojoa, Cortés |
Economía
El IDH del municipio en 2022, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, fue de 0.639, con un ingreso per cápita anual de 6,442 USD.
Su economía se divide en: 43 % industrias manufactureras, 20 % agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; 10 % comercio al por mayor y menor, reparación de vehículos, 6.8 % construcción, 5.7 % transporte y almacenamiento, y 15 % otras actividades.
En la zonas altas los agricultores se dedican principalmente a la producción de granos básicos, además de algunos cultivos de hortalizas, los cuales tienen bajo rendimiento por los índices de erosión del suelo y la degradación de los recursos naturales. En las zonas bajas hay una fuerte producción de caña de azúcar, y en menor medida de plátano, arroz, yuca y banano.
Se da la ganadería avícola, bovina, porcina y equina, y la producción de cal, la maquila textil y la cohetería.
Clasificación
A lo largo de los años se han realizado clasificaciones de los municipios según diferentes criterios. A continuación se presentan las mismas, resaltando la categoría obtenida por Potrerillos:
- Según las necesidades institucionales de las alcaldías (Comisión de Modernización del Estado de la Presidencia de la República, 1992):
- A: Administración Altamente Especializadas
- B: Administración Organizada
- C: Administración Medianamente Organizada
- D: Administración Simple
- Según las diferencias estructurales y territoriales (Secretaría de Gobernación y Justicia (SGJ), 1999)
- A: Mayor Capacidad
- B: Intermedios
- C: Pobres
- D: Muy Pobres
- Según su Índice de Desarrollo Municipal[n 1] (SGJ, 2007)
- A: Avanzadas
- B: Avance Intermedio —obtenido: 52.35
- C: Poco Avance
- D: Sin Avance
- Según su desempeño (Secretaría de Gobernación, Justicia y Desentralización (SGJD), 2014)
- A: Alto Desempeño
- B: Desempeño Satisfactorio —obtenido: 76.5
- C: Bajo Desempeño
- D: Desempeño Crítico
- Según su Índice de Desarrollo Municipal (SGJD, 2020)
- A: Desarrollada (60.1-100) —obtenido: 61.24
- B: En Desarrollo (44.1-60)
- C: En Crecimiento (24.1-44)
- D: Crecimiento Lento (1-24)
Población
Según una estimación a julio de 2023, hay 26,954 personas en el municipio:[1]
- 51.3 % mujeres y 48.7 % hombres,
- 74.4 % en el área urbana y 25.6 % en la rural.
En el censo de 2013 había 92 personas (0.4 %) indígenas. Además:
- 62.7 % (14,857 personas) eran de la misma municipalidad,
- 37 % (8,765) de otras municipalidades de Honduras, y
- 0.3 % (56) de otro país.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la esperanza de vida es de 75 años. Según una estimación a 2022 basada en el censo de 2013, la tasa de analfabetismo en el municipio era de 11.7 %: 11.5 % en hombres y 11.9 % en mujeres.
| Año | Habitantes |
|---|---|
| 1950 | 4127 |
| 1961 | 5036 |
| 1974 | 9097 |
| 1988 | 6143 |
| 2001 | 17 728 |
| 2013 | 23 678 |
Flora y fauna
Cuenta con árboles frutales como el tamarindo, el mango, el corozo, el nance y el pito; y otros como la acacia, el guacamayo y el macuelizo.
Clima
Es caliente en las partes bajas y fresco en las alturas. La temperatura promedio es de 26 °C anual, subiendo a 34 °C en el verano y bajando a 20 °C en los meses de invierno.
Localidades
El municipio tiene las siguientes localidades:[5]
Notas
- ↑ Creado por la misma Secretaría.
Referencias
- ↑ a b «Potrerillos». City Population (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2025.
- ↑ «Histórico: Por primera vez una mujer gana la alcaldía de Potrerillos, Cortés». La Prensa. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ Tribunal Supremo Electoral de Honduras (21 de diciembre de 2009). «Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y. Asociaciones de Gobiernos Locales». Atlas de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y. Asociaciones de Gobiernos Locales. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ «Alcaldes: 79 por ciento buscan la reelección». Proceso Digital. 13 de noviembre de 2017. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ a b «0505 Potrerillos». Honduras en sus Manos. Consultado el 24 de agosto de 2025.
Fuentes
- Municipio de Potrerillos en Red Honduras. Consultado el 24 de agosto de 2025.
- Perfil Municipal de Potrerillos, Cortés en la página de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización.
- Perfil Sociodemográfico de Potrerillos, Cortés (2022) en la página del Observatorio Universitario de Economia y Emprendimiento de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Enlaces externos
- Alcaldía Municipal de Potrerillos en el Portal Único de Transparencia del gobierno hondureño.
- Potrerillos en Municipios de Honduras.
- «Municipio de Potrerillos, Cortés - 0505» (PDF). Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF). Consultado el 25 de agosto de 2025.

.svg.png)
