Costra (medicina)
| Costra (nombre de signo clínico) | ||
|---|---|---|
![]() Una costra sobre una rodilla herida. | ||
| Especialidad | Medicina de familia | |
| Síntomas | Dolor | |
| Complicaciones | Infección, cicatriz | |
| Tipos | Lesión dermatológica secundaria | |
| Causas | Herida cutánea | |
| Sinónimos | ||
| Postilla | ||
Una costra es una formación cutánea temporal, de color rojo o pardo, constituido por plaquetas y sangre, que cubre una herida al cicatrizarse y que sirve de barrera protectora para la dermis en regeneración. Es un tipo de lesión dermatológica secundaria.
Fisiopatología
Una costra es una formación sólida seca que se superpone a una lesión cutánea exudativa, segregante o hemorrágica, que se deshace fácilmente entre los dedos y está constituida por el exudado, el pus y la sangre desecados. Al proceso de formación de la costra se le denomina incrustación o encostración.[1]
Constituye una lesión elemental secundaria producida por la desecación de un exudado o secreción (serosidad, sangre o pus) que se forma sobre la superficie de la piel como consecuencia de una herida.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de Términos Médicos. Madrid: Ed. Panamericana; 2012.
- ↑ Diccionario Enciclopédico Vox 1. Larousse Editorial; 2009.
