Piso 10 (Cámbrico)

Era
Eratema
Periodo
Sistema
Época
Serie
Edad
Piso
Inicio, en
millones
de años[1]
Paleozoico Pérmico 298,9±0,15
Carbonífero[2] 358,86±0,19
Devónico 419,62±1,36
Silúrico 443,1±0,9
Ordovícico 486,8 ±1,5
Cámbrico Furongiense
Furongiano
491,0[3]
Jiangshaniense
Jiangshaniano
494,2
Paibiense
Paibiano
~497
Miaolingiense
Miaolingiano
Guzhangiense
Guzhangiano
~500,5
Drumiense
Drumiano
~504,5
Wuliuense
Wuliuano
~506,5
Serie/Época 2 Piso/Edad 4 514,5[3]
Piso/Edad 3 ~521[3]
Terreneuviense
Terreneuviano
Piso/Edad 2 ~529[3]
Fortuniense
Fortuniano
538,8±0,6

El Piso 10 del Cámbrico es el tercer y último piso del Furongiense (cuarta y última serie del Cámbrico) en la escala temporal geológica. Se denomina Edad 10 del Cámbrico a la edad correspondiente. Sucede al Jiangshaniense y precede al Tremadociense (primer piso del Ordovícico). Se inició hace unos 491,0 millones de años y terminó hace unos 486,8 millones de años.[1][4]

El piso y edad no tienen aún nombre formal, está pendiente de definir por la Comisión Internacional de Estratigrafía. Sin embargo, ya existen varios nombres locales.[5]​ Varios autores apoyan el nombre de Lawsoniense debido a la cueva Lawson en las Montañas Wah Wah (Utah, Estados Unidos).[6][7]

Sección estratotipo y punto de límite global (GSSP)

La sección estratotipo y punto de límite global (GSSP) para la base del Piso 10 del Cámbrico está pendiente de definir por la Comisión Internacional de Estratigrafía. Provisionalmente se caracteriza por la primera aparición del trilobites Lotagnostus americanus.[4]

Los candidatos probables para la sección están todavía discutiéndose. Una primera propuesta es una sección cerca de Duibian, en la provincia china de Zhejiang. Las publicaciones más recientes están a favor de Steamboat Pass en la House Range de Utah. Si se utilizara un conodonto para establecer la base del piso entonces muchas más secciones serían candidatas probables para el GSSP, por ejemplo, en Australia, Kazajistán y Canadá.[6]

Los candidatos para marcador bioestratigráfico son la primera aparición del trilobites Lotagnostus americanus, que parece ser problemático,[6]​ y la primera aparición del conodonto Cordylodus andresi.[8]

La primera aparición del conodonto Eoconodontus notchpeakensis se ve apoyada por muchos autores, porque está generalizada a nivel mundial y es independiente de facies (sus fósiles son conocidos en sedimentos tanto de ambientes de plataforma continental como de entornos peritidales). Podría incorporar además un marcador no bioestratigráfico para correlacionar el comienzo del Piso 10 a nivel mundial: en la parte inferior del rango de aparición de Eoconodontus notchpeakensis se detecta un pico de un isótopo del carbono, el evento HERB.[6]

El techo del Piso 10 del Cámbrico se define por el GSSP de la base del Tremadociense (primer piso del Ordovícico), que se caracteriza por la primera aparición del conodonto Iapetognathus fluctivagus.[9][10]

Referencias

  1. a b Cohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024). «The ICS International Chronostratigraphic Chart». Episodes 36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  2. En Europa se ha distinguido tradicionalmente un único sistema o periodo, el Carbonífero, no contemplado en Norte América, donde se han usado en su lugar Misisípico y Pensilvánico con el mismo rango de sistema o periodo.
  3. a b c d Algunos pisos o edades del Cámbrico son unidades informales, pendientes de establecer por la Comisión Internacional de Estratigrafía.
  4. a b ICS. «Global Boundary Stratotype Section and Points» (en inglés). International Commission on Stratigraphy. 
  5. «Stratigraphic Chart». International Commission on Stratigraphy. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2012. Consultado el 17 de noviembre de 2012. 
  6. a b c d Landing, E.; Westrop, S.R.; Adrain, J.M. (19 de septiembre de 2011). «The Lawsonian Stage - the Eoconodontus notchpeakensis FAD and HERB carbon isotope excursion define a globally correlatable terminal Cambrian stage». Bulletin of Geosciences: 621-640. doi:10.3140/bull.geosci.1251. 
  7. Miller, J.F.; Evans, K.R.; Freeman, R.L.; Ripperdan, R.L.; Taylor, J.F. (4 de agosto de 2011). «Proposed stratotype for the base of the Lawsonian Stage (Cambrian Stage 10) at the First Appearance Datum of Eoconodontus notchpeakensis (Miller) in the House Range, Utah, USA». Bulletin of Geosciences: 595-620. doi:10.3140/bull.geosci.1255. 
  8. Miller, James F.; Ethington, Raymond L.; Evans, Kevin R.; Holmer, Lars E.; Loch, James D.; Popov, Leonid E.; Repetski, John E.; Ripperdan, Robert L.; Taylor, John F. (31 de julio de 2006). «Proposed stratotype for the base of the highest Cambrian stage at the first appearance datum of Cordylodus andresi, Lawson Cove section, Utah, USA». Palaeoworld 15 (3-4): 384-405. doi:10.1016/j.palwor.2006.10.017. 
  9. Cooper, R. A.; Nowlan, G. S. y Williams, S. H. (2001). «Global Stratotype Section and Point for base of the Ordovician System». Episodes 24 (1): 19-28. doi:10.18814/epiiugs/2001/v24i1/005. 
  10. ICS. «GSSP for Tremadocian Stage» (en inglés). International Commission on Stratigraphy.