Percy Fernández
| Percy Fernández | ||
|---|---|---|
![]() Percy Fernández en 2015. | ||
|
| ||
Alcalde de Santa Cruz de la Sierra | ||
| 10 de enero de 2005-2 de abril de 2020 | ||
| Predecesor | Roberto Fernández Saucedo | |
| Sucesor | Angélica Sosa Arreaza (interina) | |
|
| ||
| 1990-1995 | ||
| Predecesor | Bernardo Saucedo Chávez | |
| Sucesor | Jhonny Fernández Saucedo | |
|
| ||
Senador de la República de Bolivia por el departamento de Santa Cruz | ||
| 1989-1989 | ||
|
| ||
Ministro secretario general de Integración de Bolivia | ||
| 17 de octubre de 1984-6 de agosto de 1985 | ||
| Presidente | Hernan Siles Zuazo | |
| Predecesor | Jorge Agreda Valderrama | |
| Sucesor | Fernando Cáceres | |
|
| ||
Presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz | ||
| 1983-1984 | ||
| Predecesor | José Luis Camacho Parada | |
| Sucesor | Jorge Landívar Roca | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Percy Fernández Añez | |
| Nacimiento |
14 de febrero de 1939 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia | |
| Fallecimiento |
1 de septiembre de 2025 (86 años) Santa Cruz de la Sierra, Bolivia | |
| Nacionalidad | Boliviana | |
| Religión | Católica | |
| Familia | ||
| Padres |
Genaro Fernández Piedades Añez | |
| Cónyuge | Irma Velasco de Fernández | |
| Hijos |
— José Miguel — Carlos Percy — Ana María — Francisco | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional de Córdoba | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ingeniero civil y político | |
| Tratamiento | Alcalde | |
| Partido político |
Agrupación política: MUP (2005-¿?) SPT (desde 2010) | |
Percy Fernández Añez (Santa Cruz de la Sierra, 14 de febrero de 1939-Santa Cruz de la Sierra, 1 de septiembre de 2025)[1] fue un ingeniero civil y político boliviano, quien fungió como alcalde de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en seis gestiones: tres gestiones con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), una con el Movimiento de Unidad Popular (MUP) y dos con su agrupación Santa Cruz Para Todos (SPT).[2] En su carrera política, fue senador de la República, ministro de Integración, presidente de la Corporación de Desarrollo de Santa Cruz (CORDECRUZ) y vicepresidente del Comité de Obras Públicas.
Biografía
Nació el 14 de febrero de 1939 en Santa Cruz de la Sierra. Sus padres fueron Genaro Fernández y Piedades Añez. Es el menor de 10 hijos del matrimonio.

Cursó primaria en la Escuela Neptalí Sandoval y la secundaria en el Colegio NACIONAL FLORIDA, ambos en Santa Cruz. Se graduó de Ingeniero Civil con el grado máximo en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Y pronto, a su regreso al país, comenzó a trabajar en su profesión construyendo puentes, carreteras, edificios y muchas otras obras públicas y privadas.
Fue elegido Vicepresidente del Comité de Obras Públicas de Santa Cruz, del que pronto fue su Presidente. Y un par de años más tarde, sería el primer Presidente de la Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz. Tiempo después sería ejecutivo de CRE, COTAS y SAGUAPAC.
Elegido Presidente del Comité Pro Santa Cruz en 1983, y reelegido al año siguiente, lideró él la elaboración del primer Proyecto de Ley de Gobiernos Departamentales y Descentralización.
Fue elegido Senador de la República en 1989. Y luego elegido por voto popular Alcalde de Santa Cruz de la Sierra, cargo que ocuparía por tres períodos consecutivos [entonces de sólo dos años cada uno], entre de 1990 y 1995 (enero de 1990 - octubre de 1991; enero de 1992 - octubre de 1993; enero de 1994 - octubre de 1995). Fue elegido Concejal Municipal desde 1996 hasta 2004. Nuevamente Alcalde, por cinco años de enero de 2005 a enero de 2010 y reelecto el 4 de abril de 2010 hasta el 2015.

Fue elegido alcalde de Santa Cruz de la Sierra para los períodos 1990-1991, 1992-1993 y 1993-1994. Luego durante el periodo 2005-2009 y 2010-2014, así como concejal en los periodos 1995-1999 y 2000-2004.[3] Fue reelecto en la gestión 2015-2020.
Siendo candidato del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), fue ganador de los comicios en 1989, 1991 y 1993, en tanto que en 2005 fue postulante del Frente Amplio Juntos Para Todos (FAJPT) y para el año 2010 formó su segunda agrupación ciudadana, llamada Santa Cruz Para Todos (SPT), siendo elegido el 4 de abril como alcalde con el 52% de los votos.[4]
En 2015 es reelecto para el que sería, constitucionalmente, su último mandato de 2015 a 2020, mandato que fue extendido por ley tras la crisis política de 2019 y que no pudo terminar por motivos de salud (estar en grupos de riesgo del COVID-19), asumiendo el cargo Angélica Sosa de Perovic (Presidenta del Concejo) el 2 de abril de 2020.[5]
Fallecimiento
Desde el año 2021, Fernandez presentaba varias complicaciones de su salud, entre ellos Aneurisma, diabetes tipo 2, neuropatía diabetica, mal de Parkinson, enfermedad pulmonar por tabaquismo.[6] El 15 de enero de 2022, los corresponsales del matutino cruceño El Deber realizaron una fotografía autorizada por la familia del ex-burgomaestre. En dicha fotografia describia las complicaciones que afrontaba Fernandez, entre las cuales fueron cuatro infartos cerebrales.[7]
Falleció la noche del 1 de septiembre de 2025 a la edad de 86 años, las causas del deceso aún no han sido confirmadas.[8] El comunicado de su fallecimiento fue extra oficial de parte de familiares y funcionarios de la Gobernación de Santa Cruz.[9]
Véase también
- Rubén Costas
- Jhonny Fernández
- Angelica Sosa
- Desirée Bravo
- Luis Fernando Camacho
- Branko Marinković
- Rómulo Calvo
- Mario Aguilera Cirbián
Referencias
- ↑ Sierra, María Silvia TrigoDesde Santa Cruz de la (2 de septiembre de 2025). «Bolivia: Murió Percy Fernández, el seis veces alcalde y “constructor” de Santa Cruz de la Sierra». infobae. Consultado el 2 de septiembre de 2025.
- ↑ «Percy Fernández juró y asume por sexta vez la Alcaldía de Santa Cruz». EL DEBER. 29 de mayo de 2015.
- ↑ «Biografía de Percy Fernández». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 6 de marzo de 2016.
- ↑ «Percy Fernández alcalde cruceño por quinta vez».
- ↑ «Angélica Sosa asume la Alcaldía de Santa Cruz de manera interina». Los Tiempos. 2 de abril de 2020. Consultado el 12 de mayo de 2021.
- ↑ Deber, El. «Estos son los 11 problemas de salud que afectan a Percy Fernández | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 2 de septiembre de 2025.
- ↑ Deber, El. «El drama humano de Percy Fernández, así se ve hoy el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 2 de septiembre de 2025.
- ↑ Deber, El. «Santa Cruz se despide de Percy Fernández, el alcalde más emblemático que ha tenido | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 2 de septiembre de 2025.
- ↑ «Fallece a sus 86 años Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz». Oxígeno Digital. Consultado el 2 de septiembre de 2025.
