Patricia López

Patricia López Menadier
Información personal
Nombre de nacimiento Patricia Javiera López-Menadier
Otros nombres Paty López
Nacimiento 10 de julio de 1977 (48 años)
Santiago, Chile
Residencia Santiago de Chile
Nacionalidad Chilena
Educación
Educada en Instituto de Teatro y Cine Lee Strasberg
Información profesional
Ocupación Actriz y cantante
Años activa desde 1999
Instrumento Mezzosoprano
Distinciones

Patricia Javiera López Menadier (Santiago, 10 de julio de 1977) es una actriz, gestora cultural y cantante chilena. Reconocida con los Premios Pedro Sienna, Altazor y APES por la película “La Sagrada Familia”, dirigida por Sebastián Lelio, ganador del Premio Oscar. Reconocida como mejor actriz protagónica en los festivales Internacionales de Bolivia y Ecuador. Premio APES como mejor actriz secundaria por la película “El Desquite” de Andrés Wood y a recibido diversas nominaciones por su trabajos en teatro y televisión.

Biografía

Estudió actuación teatral en la Academia Club de Teatro Dirigida por el Premio Nacional de Arte Fernando González Mardones Continúa su estudios en el Centro de Experimentación Teatral La Memoria dirigida por Alfredo Castro, Lee Strasberg Theatre and Film Institute en Los Ángeles, California, en Pantheatre Roy Hart de París y la Fitzmaurice Voice Technique de Dublín. Adicionalmente a sus estudios de actuación y performance vocal, es Diplomada en Cine Documental en la Escuela de Cine de Chile y en Gestión Cultural en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Diversos premios y nominaciones destacan su versatilidad y fuerza interpretativa. En Chile recibe los Premios APES, Premios Altazor, Premio Pedro Sienna y en los Festivales Internacionales de Cine de Perú, Bolivia y Guayaquil, los Galardones como Mejor Actriz de Cine por su rol protagónico en la película La Sagrada Familia del director Sebastián Lelio (Gloria, Una mujer fantástica) y El desquite de Andrés Wood.

Por su trabajo en teatro ha sido nominada a los Premios Altazor por 39 escalones y Fuenteovejuna y en televisión por el rol de "Yesenia" en la exitosa teleserie Amores de mercado de Televisión Nacional de Chile (TVN).

Tras haber estudiado dramaturgia con Juan Radrigán y Luis Barrales y guion con Robert McKee, realiza la adaptación de dos temporadas de la serie mexicana de TV Azteca Lo que callamos las mujeres, para Chilevisión.

Ha participado en las teleseries más exitosas de TVN, como Amores de mercado, Purasangre, El señor de la Querencia y ¿Dónde está Elisa?. Ha conducido programas como Chile lindo y La ruta de Chile (TVN), junto a Sergio Lagos el docu-reality Solteros, en busca del amor de Canal 13; y reemplazó a Tonka Tomicic en la conducción de Bienvenidos de Canal 13.

Como Gestora Cultural, apoya constantemente el desarrollo de la cultura popular de su país y crea su propia casa productora, ATENEA Producciones y Gestión Cultural.

En 2003 dirige y produce el Homenaje 110 años del Natalicio de Vicente Huidobro, evento gratuito para 15 mil personas, realizado en el balneario de Cartagena.

En 2011 dirige el musical infantil Gusanos, EL Musical, proyecto de integración de la discapacidad coproducido con la Fundación COANIL.

De 2015 a 2017 produce el clásico teatral chileno Tres Tristes Tigres - texto que inspira la película de Raúl Ruiz- y el drama musical Pobre Inés sentada ahí, ambas obras del reconocido dramaturgo chileno Alejandro Sieveking, en coproducción con Fundación Corpartes, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y Pullmanbus.

Colabora en importantes encuentros culturales chilenos como impulsora de "La Cumbre Huachaca", el "Primer encuentro de Género y Medio Ambiente" de la Isla Juan Fernández, Festival "FECID" y "Pintacanes" de La Pintana, El "Festival de Murgas y Comparsas de San Antonio". Como jurado colabora en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, entre muchos otros festivales de folklore, danza, teatro y cine a lo largo del país.

En el ámbito musical, es discípula del Premio Presidente de la República Pepe Fuentes y María Esther Zamora. Actualmente colabora con la agrupación folklórica "3x7 Veintiuna" y "Los Alegres del Puerto" en diversos conciertos a lo largo del país.

Se inscribió como candidata independiente a las elecciones de convencionales constituyentes de 2021 por el distrito 8 (Colina, Lampa, Pudahuel, Quilicura, Tiltil, Cerrillos, Estación Central y Maipú), formando parte de la lista Apruebo Dignidad.[1]

Filmografía

Cine
Año Título Papel Director
1999 El desquite Carmencita Andrés Wood
2001 La fiebre del loco Isabel Andrés Wood
2002 Sangre eterna Elizabeth Jorge Olguín
2004 El Roto: Perjudícame cariño Victoria Alberto Daiber
2006 La sagrada familia Sofía Sebastián Lelio
2009 Grado 3 Teresa Roberto Artiagoitía
2011 Baby Shower Soledad Pablo Illanes

Telenovelas

Telenovelas
Año Título Papel Ref.
1999 Aquelarre Carolina Meneses Elenco principal
2000 Santo ladrón Celia Maki Elenco principal
2001 Amores de mercado Yesenia Solís Elenco principal
2002 Purasangre[2] Amanda Rodríguez Protagonista; 114 episodios[3]
2003 Pecadores Miranda Ahumada Elenco principal
2005 Los Capo Marietta Ragano Elenco principal
2006 Cómplices Alejandra Loyola Elenco principal
2007 Corazón de María Amneris Zúñiga Elenco principal
2008 El señor de La Querencia[4] María Pradenas Elenco principal
2009 ¿Dónde está Elisa?[4] Adriana Castañeda Elenco principal
2010 Feroz Kiara Montero Antagonista; 122 episodios[5]
2012 Reserva de familia Mónica Robles Antagonista, 123 episodios
2013 Socias Beatriz Benavides 26 episodios
2015 Veinteañero a los 40 Janin Díaz Elenco principal
2019 Yo soy Lorenzo Patricia Silva Elenco principal
2020 Demente Nancy Ulloa ¿? episodios
Series
Año Título Papel Ref.
2001 Cartas de mujeres Episodio: Uppercut
2002 La vida es una lotería Myriam Episodio: La mujer de Samuel
2004 Tiempo final Flor Episodio: La entrega
2008 Camera café Colombina Astorga Protagonista
2011 Infieles Virginia Episodio: Arañazo
2013 Lo que callamos las mujeres Ana
2015 Los años dorados Violeta Peña 3 episodios
2016 Vidas en riesgo Tania

Programas

Teatro

  • La viuda de Apablaza (1999)
  • Yo solo soy casualmente yo (2000)
  • Confesiones (2000)
  • Bukowsky, Bukowsky (2001)
  • Roberto Zucco (2006)
  • Fuenteovejuna (2007)
  • Santa Juana de los Mataderos (2007)
  • Pánico escénico (2008)
  • Madame de Sade (2008)
  • Matanza en Zapallar (2008)
  • Apoteosis Final: BBB Up (2009)
  • El hombre de La mancha (2010)
  • Los 39 escalones (2013)
  • Tres tristes tigres (2015)
  • Pobre Inés sentada ahí (2016)

Discografía

Sencillos

  • Amante Feroz, banda sonora teleserie Feroz canal 13 (Patricia López Ft. Letal, 2010)

Videos musicales

Año Título Artista Director
1997 Lo que eres Solar
1999 No me falles Los Tres Carlos Moena
2017 Ni una más ni una menos Mamma Soul Gabriela Toro

Premios y nominaciones

Premios Altazor

Año Categoría Producción Resultado
2002 Mejor actriz de televisión Amores de mercado Nominada
2007 Mejor actriz de cine Sagrada familia Ganadora
2014 Mejor actriz de teatro Los 33 escalones Nominada

Premios APES

Año Categoría Producción Resultado
1999 Mejor actriz secundaria en cine El desquite Ganadora
2006 Mejor actriz de cine Sagrada familia Ganadora
2007 Mejor actriz de teatro Fuenteovejuna Nominada

Premio Pedro Sienna

Año Categoría Producción Resultado
2007 Mejor actriz en cine Sagrada familia Ganadora

Otros premios y nominaciones

Año Premio Categoría Producción Resultado
2006 Festival Iberoamericano de Cine de Santa Cruz Mejor actriz en cine Sagrada familia Ganadora
Festival Internacional de Cine de Guayaquil Ganadora
Festival de Cine de Lima Ganadora

Referencias