Partido Cumbre de los Librepensadores
| Partido Cumbre de los Librepensadores حزب چکاد آزاداندیشان | ||
|---|---|---|
| Líder | Abdollah Jassbi | |
| Portavoz parlamentario | Kamran Daneshjoo | |
| Fundación | 2000 | |
| Ideología | Principistas de Irán | |
| Posición | Derecha | |
| Sede | Teherán, Irán | |
| País |
| |
El Partido Cumbre de los Librepensadores o Cumbre de los Librepensadores,[1][2] o también conocido como Frente de los Librepensadores (en persa: حزب چکاد آزاداندیشان, Chekad-e Azadandishan), es un partido político iraní principista fundado en el año 2000, compuesto mayoritariamente por académicos de la Universidad Islámica Azad.[3]
Compitieron en las elecciones legislativas iraníes de 2000, logrando cierto éxito.[4] En las elecciones presidenciales de 2001 y 2005, apoyaron respectivamente a Abdollah Jassbi y Akbar Hashemi Rafsanjani. En las elecciones presidenciales de 2009, el partido no respaldó a ningún candidato, pero invitó a la ciudadanía a participar votando. También respaldaron la lista electoral de las Dos Sociedades para las elecciones a la Asamblea de Expertos en 2006.[5]
Referencias
- ↑ Ali Asghar Kimiai (14 de febrero de 2000). «Mottos, the society's pulse, and a question». Payvand. Consultado el 17 de septiembre de 2015.
- ↑ Haddad Adel, Gholamali; Elmi, Mohammad Jafar; Taromi-Rad, Hassan (31 de agosto de 2012). Political Parties: Selected Entries from Encyclopaedia of the World of Islam. EWI Press. p. 23. ISBN 9781908433022.
- ↑ «همایش چکاد آزاداندیشان» (en persa). Hamvatan. Consultado el 21 de agosto de 2015.
- ↑ David Seddon (14 de febrero de 2000). A Political and Economic Dictionary of the Middle East. Europa Publications. p. 132. ISBN 0-203-40992-2. Consultado el 17 de septiembre de 2015.
- ↑ Mohammad Ali Zandi. «Freethinkers Pinnacle Party» (en persa). Baqir al-Ulum Research Institute. Consultado el 21 de agosto de 2015.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Summit of Freethinkers Party» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 7 de noviembre de 2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.