Parque Ecológico El Doradillo

Parque Ecológico El Doradillo
Área Ecológica El Doradillo
Localidad-Barrio
250
Vecinos reunidos en una de las calles principales del barrio.
Entidad Localidad-Barrio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
 • Departamento Biedma
Eventos históricos  
 • Fundación 29 de noviembre de 2001 (Ordenanza municipal 4263)
Superficie  
 • Total 26.99 km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 778 hab.
 • Densidad 28,83 hab./km²
Código postal 9121
Prefijo telefónico 0280

Parque Ecológico El Doradillo o Área Ecológica El Doradillo es una localidad del Departamento Biedma, en provincia del Chubut, Argentina. Por distar a 15 kilómetros del centro poblacional de Puerto Madryn es considerada una localidad con tratamiento especial estadístico. Sin embargo, al integrar el extenso ejido municipal madrynense es considerada un barrio de tipo residencial.[1]​ Esta situación es compartida con el barrio Quinta El Mirador.[2]

Su economía gira en torno al turismo y actividades agroforestales posibles gracias a la reutilización de aguas recicladas provenientes de Puerto Madryn.[3]

Toponimia

Toma su nombre del manejo ecológico y forestal que la municipalidad le dio a este sector de su ejido para su correcto y bajo impacto de la cercana playa El Doradillo. Esta playa es famosa por su gran cantidad de avistamientos de cetáceos a corta distancia y considerada el mejor lugar del mundo para su observación de la ballena franca austral. Asimismo, está en el puesto 51 de las 100 mejores playas del mundo.[4]

Datos

La localidad fue planificada como un loteo ordenado con características impuestas tendientes a ordenar cuestiones residenciales y ambientales. La reserva fue creada en el ano 2001 bajo la categoría "Paisaje Terrestre y Marino Protegido", por la Ordenanza municipal N.º 4263/01.[5]​ En el ano 2003 se elaboró el Plan de Manejo y Desarrollo del Área Protegida El Doradillo que establece las estrategias y acciones necesarias para alcanzar los objetivos de creación del área.[6]

Por este motivo desde 2001 la municipalidad de Madryn licitó la venta de un loteo planificado entre las ruta nacional 3 y ruta provincial 1. En esta franja además de viviendas se desarrollan quintas que utilizan agua tratada con reutilización agroforestal.[7]​ La prestación del agua tratada está a cargo de una empresa privada y se ejecuta mediante un acueducto que realiza el traslado desde la planta de tratamiento norte, a lo largo de 9 kilómetros, hacia el loteo.[8]​ Las quintas llegan a producir grandes cantidades de plantas y árboles entre los que se destacan lavanda y olivos con sus derivados.[9]

Además, de su economía agrícola posee una oferta de servicios de actividades de aventura como tracking, mountain, biking y observación de aves (todo el año), buceo, kayaking y windsurfing (sólo durante el verano).

El loteo está en parte vendido en su totalidad con reservas de tierras por parte de la municipalidad.[10]​ Es por ello que en el espacio costero restante entre la última y la ruta provincial 42; conocido como playa El doradillo, no fue ocupado aun por población estable por ser un área totalmente protegida por la municipalidad.[11]​ En este sector solo se cuenta con un puesto operativo permanente en el área está ubicado sobre la denominada Primera Bajada el cual alberga científicos de biología marina, guardavidas y agentes de control.[12]​ La playa se desarrolla, a lo largo de casi 30 kilómetros de costa, desde punta Arco hasta cerro Prismático. Es conocida por su gran naturaleza marina y por la facilidad avistar ballenas francas a poca distancia entre los meses de junio a octubre.

Demografía

Contó con 54 habitantes (Indec, 2010), de los cuales el 24 fueron mujeres y 30 hombres. Por otro lado, no se conocieron habitantes en el censo anterior por recién iniciarse el loteo.[13]

  El censo 2022 registró una población de 778 habitantes que se repartieron entre 414 hombres y 364 mujeres. Sin embargo, las cifras obtenidas fueron estimativas solo teniendo en cuenta a la población en viviendas particulares; es decir, excluyendo del dato a la población institucional y las personas sin hogar. Gracias a este censo también fue posible conocer su densidad y tamaño urbano.[14]

Gráfica de evolución demográfica de Reserva Área Protegida El Doradillo entre 2010 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Referencias

  1. Diario, El. «Vecinos piden que El Doradillo se constituya como barrio residencial». El Diario. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  2. «Mapa – Municipalidad de Puerto Madryn». www.madryn.gob.ar. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  3. «Historia – Parque Ecológico Área El Doradillo». Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  4. Godoy, Juan Manuel (7 de mayo de 2024). «Cómo es El Doradillo, la playa argentina que está entre las 100 mejores del mundo, según un ránking global». infobae. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  5. «Reserva – Parque Ecológico Área El Doradillo». Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  6. «Bienvenido a Puerto Madryn». web.archive.org. 2 de octubre de 2013. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  7. Prensa municipalidad (26 - septiembre - 2013). SASTRE RECIBIÓ A VECINOS DEL PARQUE ECOLÓGICO ÁREA. 
  8. Prensa Puerto Madryn (23 - octubre - 2014). «EL MUNICIPIO TRABAJA PARA DARLE OTRO DESTINO A LOS DESECHOS DE LA INDUSTRIA PESQUERA». 
  9. Prensa Puerto Madryn. «SASTRE: «ES UN ORGULLO VER EL CRECIMIENTO DE LOS AGROPRODUCTORES DE LA CIUDAD»». 
  10. Prensa Puerto Madryn (27 - marzo - 2015). «VECINOS DEL DORADILLO LOGRARON CONTENER UN FOCO DE INCENDIO». 
  11. «EXTIENDEN HORARIOS DE GUARDAPARQUES Y GUARDAVIDAS EN EL DORADILLO». 13 - enero - 2012. 
  12. «Avistaje de ballenas en la playa El Doradillo». Welcome Argentina. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  13. «Reserva Area Protegida El Doradillo (Biedma, Chubut, Argentina) - estadísticas de población, gráficos, mapa, ubicación, clima e información web». www.citypopulation.de. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  14. «Reserva Área Protegida El Doradillo (Biedma, Chubut, Argentina) - estadísticas de población, gráficos, mapa, ubicación, clima e información web». www.citypopulation.de. Consultado el 29 de agosto de 2025.