Pampa Energía
| Pampa Energía S.A. | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tipo | Empresa pública | |
| Símbolo bursátil |
BCBA:PAMP NYSE: PAM | |
| ISIN | ARP432631215 y US6976602077 | |
| Industria |
Distribución eléctrica Transporte de electricidad Transporte de Gas Transporte de Petróleo Refinación | |
| Forma legal | sociedad anónima | |
| Fundación | 2005 | |
| Fundador | Marcelo Mindlin, Gustavo Mariani, Ricardo Torres, Damián Mindlin | |
| Sede central | Buenos Aires (Argentina) | |
| Presidente | Marcelo Mindlin | |
| CEO | Gustavo Mariani | |
| Vicepresidente ejecutivo | Damián Mindlin | |
| CFO | Nicolás Mindlin | |
| Productos | Generación, Gas, Petróleo, Estirénicos | |
| Ingresos | USD 2.920 millones (2018) | |
| Empleados | 10.000 | |
| Filiales |
Transener Transportadora de Gas del Sur Refinería del Norte | |
| Sitio web | www.pampaenergia.com | |
Pampa Energía o Pampa Energy,[1] es una compañía argentina con sede en la ciudad de Buenos Aires. Es una de las empresas más importantes del sector energético argentino,[2][3] participando tanto de la generación y transmisión de energía eléctrica como en la producción y transporte de gas natural.
Participa en el 12% de la generación eléctrica, el 85% de la transmisión eléctrica en el territorio nacional argentino,[4] así como también el 6% de la producción (incluyendo parte importante de la superficie del yacimiento de Vaca Muerta) y el 60% del transporte de gas natural.[5][6]
Es controlada por el grupo inversor conformado por Marcelo Mindlin, Gustavo Mariani, Damián Mindlin y Ricardo Torres, que poseen el 22,3% de las acciones.[7] Otro accionista importante es la empresa estadounidense BlackRock.[8][9][10][11][12][13]
La compañía se encuentra listada en Bolsas y Mercados Argentinos.[14][15][16]
Propiedad
Es controlada por Marcelo Mindlin, Gustavo Mariani, Damián Mindlin 22,3% de las acciones.[7] Otros accionistas no controlantes son la Anses, que posee el 14,78%,[17] y el magnate británico Joe Lewis.[18] Otro accionista importante es el estadounidense BlackRock.[8][9][10][11][12][13] Los accionistas que tienen más de un 5% de las acciones de Pampa Energía en forma pasiva son: Brasslyn Ltd./Hidden Lake 8,7%, PointState Capital 6.6%, BlackRock 5,2%.[19][20]
Ha sido considerada como uno de los principales conglomerados del proceso de cartelización de la energía en Argentina.[21][22][23][24]
Historia
Durante el año 2005, Marcelo Mindlin, Gustavo Mariani, Damián Mindlin y Ricardo Torres compraron por un millón de dólares el Frigorífico Pampa, renombrándolo Pampa Energía[25][26] En 2008, esta empresa pasó a conocerse como Pampa Energía, nombre que todavía conserva.[27] En 2009 la empresa debutó en la Bolsa de Nueva York.[28][29]
Adquisiciones
En octubre de 2016, la empresa adquiere la Hidroeléctrica los Nihuiles, Hidroeléctrica Diamante, Central Térmica Güemes, Central Térmica Loma de La Lata, Central Térmica Piedra Buena, Central Ingeniero White y TGS (la transportadora de gas más grande del país), controlando la mitad del gas del país. También adquirió las empresas eléctricas de Salta, San Luis y La Rioja [30] En septiembre de 2019, compra Edenor.[31][32][33][34][35][36] Posteriormente, entraron a la sociedad National Grid de Reino Unido, propiedad de Joe Lewis.
En mayo de 2016 la compañía adquirió el 67,2% de Petrobras Argentina, y la ex Pérez Companc, por 892 millones de dólares completando su adquisición total en diciembre.[37][38][39][40][41]
El 16 de febrero de 2017, Pampa absorbe Petrobras Argentina, controlando la generación de energía eléctrica y adquiriendo nuevas áreas de exploración y producción de gas y petróleo, áreas que cubren el 4% de toda la superficie de Vaca Muerta.[42][43][44] Más tarde, se expandió y adquirió la propiedad de la Central Térmica Loma de la Lata, la Central Termoeléctrica Parque Pilar,[45] la Central Termoeléctrica Ingeniero White,[46] el Parque Eólico Mario Cebreiro en Bahía Blanca,[47] los yacimientos de El Mangrullo y Las Tacanas Norte, [42] el Parque Eólico Pampa Energía II y[48] Pampa Energía III en la ciudad de Coronel Rosales,[49] [50] Esta inauguración formó parte del plan estratégico de inversión que la empresa proyectó para el año 2019 por más de 1000 millones de dólares.
En 2019, Pampa Energía, asociada a la empresa estatal YPF, compró a Central Térmica Ensenada Barragán, privatizada por el Estado.[51]
Actualidad
En junio de 2020, Pampa inauguró el segundo ciclo combinado en la Central Termoeléctrica Genelba, ubicada en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires.[52]
La concesión de Edenor fue otorgada por el Estado Nacional en 1992 tras la privatización de SEGBA (Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires) mediante el decreto N.º 714 del 28 de abril de 1992[53] y fue adquirida por un consorcio de empresas.[54] Hoy, los cuatro socios de Pampa conforman el management y conservan el 20% de las acciones de la compañía.[55][56][57][58] En enero de 2022, Pampa comenzó con la construcción de su Parque Eólico Pampa Energía IV, en la localidad bonaerense de Coronel Rosales, y las obras finalizaron en 2023.[59]
En diciembre de 2022 Pampa anunció la compra del 100% del Parque Eólico Arauco II.[60]
En enero de 2023 Pampa Energía e YPF inauguraron el ciclo combinado de la Central Térmica Ensenada Barragán[61][62]
En febrero de 2023 la compañía anunció la construcción del Parque Eólico Pampa Energía VI, ubicado en la localidad de Bahía Blanca.[63]
Activos y negocios
Generación
En cuanto a la generación de energía, Pampa opera una capacidad instalada de 5.366 MW a través de nueve centrales térmicas, tres centrales hidroeléctricas y cinco parques eólicos.[1]
Transener
En transmisión, Pampa Energía posee el co-control de Transener, a través del 50% que posee de Citelec (dueña del 52,7% de la compañía) en sociedad con IEASA, posee el 85 por ciento de la red de transmisión en alta tensión de Argentina.[64] de más de 20,9 mil km y supervisa el, 15% restante. A través de las líneas que opera, se transporta más del 65% de la energía eléctrica generada en el país.[65]
Edenor
En 2005, Grupo Dolphin (actualmente llamado Grupo Emes) se queda con el control de Edenor, tras la compra a Electricité de France (EDF).[66]
En diciembre de 2020, como parte de su plan de enfocar sus inversiones en la generación de energía y exploración y producción de gas, con foco en el desarrollo y la explotación de sus reservas de gas no convencional (shale y tight gas), Pampa Energía inicia las negociaciones de venta del paquete accionario de Edenor.[67] De cara a dicha transacción, firma un contrato con Daniel Eduardo Vila, Mauricio Filiberti, José Luis Manzano y un grupo de fondos de inversión y compañías representados por estos últimos.
En febrero de 2021 la asamblea de accionistas de Pampa Energía aprobó formalmente la venta de Edenor[68] y en junio de 2021 el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó el Dictamen Técnico sobre la venta. De esta manera, se concretó lo acordado entre las partes desde diciembre del año 2020.[69]
Petróleo y gas
En 2016, adquiere a través de su subsidiaria Petrolera Pampa, con la adquisición de Petrobras Argentina,[70] anteriormente PeCom Energía y luego ex subsidiaria de Petrobras en Argentina. La empresa actualmente participa en áreas operadas y no operadas en las cuencas Neuquina, San Jorge y Noroeste, donde su nivel de producción promedio total alcanzó los 47 miles de barriles equivalentes de petróleo por día (90% de esto es producción de gas natural), con participación en 11 bloques de producción y 869 pozos productivos, que representan el 6% de la producción de gas, y una importante participación en Vaca Muerta con áreas que cubren el 4% de toda su superficie. Además, es el tercer productor de gas no convencional más grande del país.
En el segmento de gas, Pampa aumentó su producción un 60% respecto a 2020, principalmente por la inversión y los pozos realizados en su yacimiento El Mangrullo, en un contexto internacional marcado por la guerra entre Rusia y Ucrania.[71] Pampa Energía controla el 44% del gas que transporta el Gasoducto Perito Moreno (ex Gasoducto Presidente Néstor Kirchner).[72]
TGS
En el segmento del transporte de gas natural, Pampa posee una participación de co-control en TGS, a través del 50% de CIESA, que a su vez es dueña del 51% de TGS. TGS es la transportadora de gas más importante del país, con 9183 kilómetros de gasoductos distribuidos en siete provincias del sur de la Argentina, lo que lo convierte en el sistema de gasoductos más extenso de América Latina.[73] Además, transporta más del 60% del gas consumido en el país, abasteciendo a más de 8 millones de personas.
A través de su complejo ubicado en General Cerri, Bahía Blanca, TGS se ha convertido en una empresa líder en producción y comercialización de líquidos del gas natural, con una capacidad de producción de un millón de toneladas al año.[74] Desde 2018, después de la construcción de un gasoducto y de la planta de acondicionamiento en Vaca Muerta se convirtió en la primera Midstreamer de Argentina.[75][76][77][78][79][80][79]
Refinor
En downstream, Pampa Energía poseía una participación directa del 28,5% en Refinor.[81] Refinor cuenta con una refinería de 25,8 miles de barriles de petróleo por día de capacidad, 81 estaciones de servicio marca Refinor y una capacidad de procesamiento de líquidos de gas natural de 390 mil toneladas anuales.[82]
En octubre de 2021, Pampa Energía vende su participación accionaria a Integra.[83]
Petroquímica
Pampa posee 3 plantas de alta complejidad que producen estireno, caucho sintético y aromáticos y solventes en Puerto General San Martín, Provincia de Santa Fe, y una planta de poliestireno en Zárate.
Central Térmica Ensenada Barragán
En 2019, Pampa Energía, asociada a la empresa estatal YPF, compró a Central Térmica Ensenada Barragán con una potencia instalada de 827 MW. [2]
Controversias
En 2018, el gobierno intentó vender acciones del Estado en la empresa transportadora de energía eléctrica Transener a una firma vinculada con el primo del Presidente Mauricio Macri, por lo que la fiscalía imputó a su jefe de gabinete Marcos Peña y el ministro de Energía, Juan José Aranguren, por supuesta asociación ilícita e intento de vender las acciones que tenía el Estado Nacional en Transener a una firma vinculada potencialmente con Marcelo Mindlin y Angelo Calcaterra, primo del Presidente.[84] Actualmente, la justicia no ha llegado a una resolución legal.
En el 2013, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), inició una causa penal contra el dueño de Pampa Energía por lavado de activos por 107 millones de pesos. La investigación, impulsada por el fiscal Patricio Evers y a cargo del juez federal Ariel Lijo, se basó en reportes de operaciones sospechosas (ROS) sobre transacciones entre 2009 y 2010.[76] Finalmente, el juez federal Ariel Lijo dictó el sobreseimiento de Mindlin en esta investigación.[85] La decisión judicial determinó que no existían elementos suficientes para avanzar con la acusación, y que la formación del sumario "en nada afecta el buen nombre y honor" de Mindlin.[86]
También la empresa fue denunciada por mantener relaciones ilegítimas con Mauricio Macri, quien se desempeñara como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y presidente de la Argentina.[87][88] En 2019 fue imputado el secretario de Energía acusado por un acuerdo con las empresas Edenor y Edesur para no pagar unos 35.000 millones de pesos en impuestos por el acuerdo mediante el cual se le condonaron miles de millones de pesos en multas a las empresas Edenor y Edesur, dinero que debía ser abonado a los usuarios a razón de $ 7.000 por cada consumidor de luz.[89][33][90][91][92][93] El juez federal Sebastián Ramos desestimó la denuncia en primera instancia y posteriormente ratificó el sobreseimiento de los imputados en esta causa, incluyendo a las empresas.[94]
Otra controversia se desató cuando una investigación realizada por Federico Basualdo, exdirector del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), concluyó que en el período 2016-2019,[88] las inversiones eléctricas disminuyeron con respecto a 2015, pese a que las cuatro empresas eléctricas más importantes del país (Edesur, Edenor, Edelap y Edea) aumentaron sus tarifas entre un 1600% y un 2100%.[95][96][97][98]
Referencias
- ↑ «Pampa Energy». Securities and Exchange Commission. 15 de abril de 2019.
- ↑ Risatti, Francisca (12 de marzo de 2017). «Pampa Energía sube la potencia». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Argentina: Pampa Energía se perfila como la acción estrella de 2018». Sala de Inversión. 4 de octubre de 2017. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «El Gobierno autorizo la venta de Edenor».
- ↑ «Con Vaca Muerta como imán, Pampa Energía emitió ON por u$s300 M». Ámbito. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa es la empresa independiente integrada de energía más grande de Argentina». Pampa Energía. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ a b «Pampa Energía recompra acciones propias para frenar su caída».
- ↑ a b Bazzan, Gustavo (19 de julio de 2019). «El fondo BlackRock salió de compras: ya tiene el 5,2% de la energética Pampa». Clarín.
- ↑ a b «Pampa Lambex».
- ↑ a b «Capital Accionario».
- ↑ a b «Controlantes de Pampa Energía». EconoJournal. Consultado el 24 de agosto de 2019.
- ↑ a b «Manual of Publicly Available Telephone Interpretations».
- ↑ a b «EDGAR Search Results».
- ↑ Donoso, Javiera. «Argentina por fin entra al índice MSCI de mercados emergentes con ocho acciones». Diario Financiero. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Confirmado: MSCI incluye a la Argentina en su índice de mercados emergentes». Ámbito. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa Energía cotiza en Wall Street». Dossierweb. 9 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2019. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Anses Participación».
- ↑ Joe Lewis (30 de septiembre de 2019). «El magnate inglés Joe Lewis adquirió el 8,7% de las acciones de Pampa Energía». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2019. Consultado el 8 de octubre de 2019.
- ↑ «El fondo Black Rock ya controla el 5,2% de Pampa Energía».
- ↑ «El fondo BlackRock salió de compras: ya tiene el 5,2% de la energética Pampa».
- ↑ Bernal, Federico (2017). «Concentración y cartelización (Mindlin-Caputo-Pagano) en el sector eléctrico.. ¿Qué harían los finlandeses?». Motor Económico.
- ↑ Cifarelli, Viviana (2000). «El proceso de la privatización del sector de la energía eléctrica en la Argentina». Taller de Estudios Laborales.
- ↑ «Solá ataca judicialmente: supuesto negociado de Macri con las empresas energéticas». Noticias Urbanas. 4 de febrero de 2019.
- ↑ «Joe Lewis Pampa Energía».
- ↑ «Fuerte inversión del Grupo Dolphin en energía». Infobae. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa será Energía y abandona todos sus demás negocios». Ámbito. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «El Grupo Pampa cambia de nombre por Pampa Energía». www.lapoliticaonline.com. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa Energía, en Wall Street». www.lanacion.com.ar. 10 de octubre de 2009. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa Energía debutó en Wall Street». Ámbito. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2019. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Mindlin le compró a Ashmore las empresas eléctricas de Salta, San Luis y La Rioja». Rioja Política. 12 de junio de 2016. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2019. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Hidroeléctrica Los Nihuiles ("HINISA")». Pampa Energía. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Hidroeléctrica Diamante ("HIDISA")». Pampa Energía. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ a b «Central Térmica Güemes S.A. ("Güemes" o "CTG")». Pampa Energía. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Central Térmica Loma de la Lata ("CTLL")». Pampa Energía. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Central Piedra Buena ("CPB")». Pampa Energía. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Historia». Pampa Energía. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ Selén, Leandro (4 de mayo de 2016). «Pampa Energía será el cuarto productor de gas del país». Télam. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa Energía adquirió el 67,19% del paquete accionario de Petrobras Argentina». Télam. 3 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Comunicado: Aviso de Resultados de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria y Canje Voluntario de Acciones de Petrobras Argentina S.A.». Pampa Energía. 15 de noviembre de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa tomó el control formal de Petrobras Argentina». www.gacetamercantil.com. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Comunicado: Reorganización Societaria: Fusión por Absorción de Petrobras Argentina S.A.». Pampa Energía. 16 de febrero de 2017. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ a b «Pampa Energía obtuvo una nueva concesión en Vaca Muerta». Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía. 31 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2019. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Comunicado: Pampa Energía informa hechos relevantes». Pampa Energía. 18 de enero de 2017. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa Energía colocó U$s 750 millones a 10 años con una tasa menor al 8%». www.cronista.com. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Macri inauguró la Central termoeléctrica Parque Pilar de Pampa Energía». Energía Estratégica. 1 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa Energía ultima los detalles de su nueva central térmica». La Nueva. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «El príncipe de Dinamarca inauguró un parque eólico en Bahía Blanca | REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo». Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa inauguró su segundo parque eólico en Bahía Blanca». www.perfil.com. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Inauguración del Segundo Parque Eólico de Pampa Energía». Pampa Energía. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Viento a favor: así son los parques eólicos que generan energía para 18 millones de lamparitas por segundo». Infobae. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «YPF y Pampa Energía se quedarán con una central eléctrica privatizada por el Estado». IP Profesional. 28 de mayo de 2019.
- ↑ «Inauguracion central de ciclo combinado». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2020.
- ↑ «infoleg».
- ↑ «mepriv 3».
- ↑ «Capital Accionario». Pampa Energía. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Desde Cambiemos ponen la mirada en las inversiones de Edenor y Edesur». Runrun Energético. 18 de febrero de 2019.
- ↑ «El gobierno ordenó una auditoría sobre Edesur para comprobar si se realizaron las inversiones». La Política On Line. 4 de enero de 2011.
- ↑ Basualdo, Federico (2019). «¡Dónde va la plata de la tarifa eléctrica?». El Cohete a la Luna.
- ↑ «Pampa Energía abrirá su cuarto parque eólico». www.ambito.com. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Compra de Parque Eólico».
- ↑ «Pampa Energía e YPF invirtieron USD 250 millones en una central térmica». infobae. 30 de enero de 2023. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «YPF y Pampa Energía inauguraron el ciclo combinado de la Central Térmica Ensenada Barragán». Télam. 30 de enero de 2023. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2023.
- ↑ «Pampa energía de argentina invierte más de 500 mln dlrs en construcción de nuevo parque eólico». La Nación. 9 de febrero de 2023. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Estructura de la compañía – Transener». Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Mantenimiento de líneas – Transener». Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Compra Edenor».
- ↑ «El grupo Vila Manzano compró Edenor». Ámbito. diciembre de 2020.
- ↑ «La asamblea de accionistas de Pampa Energía aprobó formalmente la venta de Edenor».
- ↑ «Venta Edenor».
- ↑ «Pampa Energía ya controla el 90% del paquete de las acciones de Petrobras Argentina». www.iprofesional.com. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa Energía aumenta producción de gas».
- ↑ «Pampa Energía aportará 44% del gas que transportará el gasoducto Néstor Kirchner en 2023». www.cronista.com. 16 de diciembre de 2022. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «TGS». Pampa Energía. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Bahía, indiscutible punto estratégico energético nacional: el 30% de la energía del país la atraviesa». La Nueva. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «La reconversión de TGS en el primer midstreamer de la Argentina». EconoJournal. 6 de agosto de 2019. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ a b https://www.gacetamercantil.com/notas/40511/
- ↑ Noticias, Portal De (28 de mayo de 2019). «Corrupción en el Paseo del Bajo: Larreta direccionó la obra a empresa de Macri». Portal de Noticias. Consultado el 2 de junio de 2019.
- ↑ «Paseo del Bajo: Denuncian que armaron la licitación a medida de Calcaterra». PAGINA12. 28 de mayo de 2019. Consultado el 28 de septiembre de 2024.
- ↑ a b https://noticias.perfil.com/noticias/politica/2017-03-31-por-que-marcelo-mindlin-es-el-empresario-preferido-de-macri.phtml
- ↑ http://www.enorsai.com.ar/politica/25058-demanda-contra-marcelo-midlin--el-empresario-mas-beneficiado-por-cambiemos.html
- ↑ «Refinor S.A». www.refinor.com. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Refinería, un centro neurálgico desde el que se distribuye energía a todo el país». El Tribuno. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- ↑ «Venta de Refinor».
- ↑ «Denunciaron a Macri, Peña y a Aranguren por "asociación ilícita"». Minutouno. 11 de abril de 2018.
- ↑ LPO. «Exclusivo: dictan el sobreseimiento de Mindlin en la denuncia por lavado». www.lapoliticaonline.com. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Clarín, Redacción (1 de noviembre de 2014). «Sobreseyeron a Marcelo Midlin en una causa por lavado de dinero». Clarín. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «Solá ataca judicialmente: supuesto negociado de Macri con las empresas energéticas». Noticias Urbanas. 4 de febrero de 2019.
- ↑ a b «Macri y Joe Lewis: una amistad que “perdonó” mil millones de deuda a Edenor». Noticias. 5 de diciembre de 2016.
- ↑ https://www.tiempoar.com.ar/nota/denuncia-penal-contra-el-secretario-de-energia-por-condonar-multas-a-edenor-y-edesur
- ↑ «Pampa Energía, en Wall Street».
- ↑ «Pampa Energía debutó en Wall Street». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2019. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Inaugurarán la ampliación de la Central Térmica Loma de la Lata». Infobae. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Pampa suspende juicio al país en el CIADI». www.perfil.com. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ «Google Search». www.google.com. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Basualdo, Federico (2019). «¡Dónde va la plata de la tarifa eléctrica?». El Cohete a la Luna.
- ↑ 90lineas (26 de junio de 2024). «Edelap pone su energía en la inclusión». 90lineas.com. Consultado el 9 de octubre de 2024.
- ↑ «El gobierno ordenó una auditoría sobre Edesur para comprobar si se realizaron las inversiones». La Política On Line. 4 de enero de 2011.
- ↑ «Desde Cambiemos ponen la mirada en las inversiones de Edenor y Edesur». Runrun Energético. 18 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 27 de junio de 2019. Consultado el 27 de junio de 2019.
