Ente Nacional Regulador de la Electricidad
| Ente Nacional Regulador de la Electricidad | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Información general | ||
| Sigla | ENRE | |
| Jurisdicción | Nacional | |
| Tipo | Ente descentralizado | |
| Sede | Suipacha 615, Buenos Aires | |
| Organización | ||
| Interventor | Néstor Lamboglia[1] | |
| Entidad superior | Ministerio de Economía | |
| Historia | ||
| Fundación | 3 de enero de 1992 (33 años) | |
| www.argentina.gob.ar/enre | ||
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) es un organismo desconcentrado en el ámbito del Ministerio de Economía de la República Argentina. Regula las concesiones de transporte y distribución de energía eléctrica en el país. Fue creado por la ley 24.065 de 1992.[2]
Función y objetivos
La ley 24.065 dispone sus objetivos:[2]
- Hacer cumplir el Régimen de Energía Eléctrica
- Dictar reglamentos para productores, transportistas, distribuidores y usuarios de energía eléctrica
- Prevenir conductas anticompetitivas o monopólicas
- Determinar las bases y condiciones para el otorgamiento de concesiones
- Llamar a selecciones y realizar adjudicaciones
Concesionarios
Los actuales concesionarios son:[3]
- Edenor S.A.
- Edesur S.A.
- Transener S.A.
- Transba S.A.
- Transpa S.A.
- Transco S.A.
- Transnea S.A.
- Transnoa S.A.
- Distrocuyo S.A.
Referencias
- ↑ «Néstor Lamboglia será el nuevo interventor del ENRE». Ámbito Financiero. 30 de julio de 2025.
- ↑ a b «LEY Nº 24.065 - REGIMEN DE LA ENERGIA ELECTRICA». Argentina.gob.ar. Consultado el 5 de agosto de 2020.
- ↑ «Normativa». Argentina.gob.ar. 27 de febrero de 2018. Consultado el 5 de agosto de 2020.
Enlaces externos
- Sitio web oficial del ENRE
