Pacto Histórico (partido político)
| Pacto Histórico | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Fundación | 13 de junio de 2025 (0 años) | |
| Partidos fusionados |
Colombia Humana Polo Democrático Alternativo Unión Patriótica Partido Comunista Colombiano | |
| Precedido por | Pacto Histórico (coalición) | |
| Eslogan | Colombia Puede | |
| Ideología |
Socialdemocracia Progresismo Antiuribismo Estado de bienestar[1] Latinoamericanismo | |
| Posición | Centroizquierda[2] | |
| Sede |
| |
| País |
| |
| Colores |
Azul Rojo Verde Morado Naranja | |
| Senadores |
5/108 | |
| Representantes |
13/188 | |
| Parlamentarios |
2/5 | |
| Gobernadores |
1/32 | |
| Diputados |
14/418 | |
| Alcaldías |
17/1102 | |
| Concejales |
144/12 063 | |
| Sitio web | pactohistorico.com | |
El Pacto Histórico (PH) es un partido político colombiano fundado en 13 de junio de 2025, está en proceso de obtener la personería jurídica ante el Consejo Nacional Electoral, es heredero de la coalición política homónima y llegaría a surgir legalmente como resultado de la fusión de los partidos Colombia Humana (CH), Polo Democrático Alternativo (PDA), Unión Patriótica (UP) y Partido Comunista Colombiano (PCC).[3][4][5][6]
Precandidatos a la presidencia para las elecciones de 2026
El partido decidió realizar una consulta popular el 26 de octubre de 2025 donde se elegirá un candidato único que a su vez se comprometerá a participar en el llamado frente amplio con candidatos afines al proyecto de centro izquierda que participarían en una consulta en marzo de 2026.[7] Los precandidatos son:[8]
Referencias
- ↑ «La máxima aspiración de Petro, es el Estado de bienestar». Telesur.
- ↑ «Qué es Petro, ¿un populista de izquierda o un socialdemócrata?». Las2orillas. 9 de febrero de 2022. Consultado el 11 de mayo de 2022.
- ↑ Sosa, Ivette Fernández (13 de junio de 2025). «Colombia: Pacto Histórico solicita convertirse en un único partido - Noticias Prensa Latina». Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Red, Diario (14 de junio de 2025). «El Pacto Histórico firma la fusión partidaria; los movimientos progresistas acuden a un solo proyecto de poder». Diario Red. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ Delgado, Juan Sebastián Lombo (13 de junio de 2025). «Se destraba futuro del Pacto Histórico como partido único: colectividades solicitan su fusión». El Tiempo. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Pacto Histórico anuncia consulta popular para sus candidaturas a Presidencia y Congreso». prensarural.org. Consultado el 19 de junio de 2025.
- ↑ «Las opciones de la izquierda: Los precandidatos que pican en punta por la candidatura del Pacto Histórico». Infobae.
- ↑ a b «Pacto Histórico confirmó a los siete precandidatos que participarán en la consulta presidencial: estos son los nombres». Infobae.
- ↑ «Gustavo Bolívar aseguró que no es el candidato de Gustavo Petro para 2026: “No soy el candidato que busca”». Infobae.
- ↑ Paz, Paulo (22 de agosto de 2025). «Iván Cepeda anunció que será precandidato a la Presidencia de la República por el Pacto Histórico». W Radio (Colombia).
- ↑ a b «Pacto Histórico definirá candidato único para 2026 en consulta en octubre». W Radio. 19 de mayo de 2025.
- ↑ «Gloria Flórez anuncia su precandidatura presidencial». X. 18 de julio de 2025.
- ↑ «María José Pizarro, vicepresidenta del Senado de Colombia: "No vamos a deponer nuestro empeño de alcanzar la paz"». www.publico.es. 25 de diciembre de 2023.
- ↑ Lancheros, Katherine (25 de marzo de 2025). «Daniel Quintero lanzó su campaña presidencial independiente, pero con respaldo al Pacto Histórico en el Congreso: “Por amor a Colombia”». infobae. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Semana (22 de agosto de 2025). «La exministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también será precandidata a la Presidencia y se medirá en la consulta del Pacto Histórico». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo (en spanish). Consultado el 22 de agosto de 2025.



.jpg)
.jpg)




