Departamento Administrativo para la Prosperidad Social
| Departamento Administrativo para la Prosperidad Social | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
| Localización | ||||
| País | Colombia | |||
| Información general | ||||
| Sigla | DPS | |||
| Jurisdicción |
| |||
| Tipo | Organismo público | |||
| Sede |
Ciudadela San Martín Carrera 7 n.º 32 – 84 Bogotá, Colombia | |||
| Organización | ||||
| Dirección | Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya (Director general) | |||
| Depende de |
| |||
| Dependencias | ||||
| Historia | ||||
| Fundación | 5 de noviembre de 2011 (Decreto 4155 de 2011) | |||
| Sucesión | ||||
| ||||
| Sitio web oficial | ||||
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social es la entidad del Gobierno de Colombia que encabeza el sector de Inclusión Social y Reconciliación,[1] al cual se encuentran adscritos la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica.[2]
Objetivo
El objetivo de Prosperidad Social es crear condiciones de prosperidad en la población vulnerable, contribuir a la reconciliación de los colombianos y promover la integración regional. Adicionalmente, busca ser ejemplo mundial de una sociedad basada en la inclusión social y la reconciliación.[3]
Historia
La ley de 1448 de 2011, representó para Colombia un avance en términos de reconocimiento y dignificación de las víctimas a través de la materialización de sus derechos constitucionales, para lo cual el Gobierno de Colombia en un marco de justicia transicional estableció un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas de la violencia.[4]
Para lograr este objetivo y con el fin de evitar duplicidad de funciones y garantizar la continuidad en el servicio, sin que ningún momento se afecte la atención a las víctimas, el presidente Juan Manuel Santos decidió transformar la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional – ACCIÓN SOCIAL- en un Departamento Administrativo encargado de fijar las políticas, planes generales, programas y proyectos para la asistencia, atención y reparación a víctimas de la violencia, la inclusión social, atención a grupos vulnerables y la reintegración social y económica.[4]
En este sentido se efectuó la transformación de ACCIÓN SOCIAL, dando paso a la creación del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, el cual tiene como reto principal avanzar en la superación de la pobreza, la inclusión de la población vulnerable y víctima de la violencia, y la consolidación de los territorios a través de la garantía de la presencia del Estado en una senda de prosperidad y reconciliación.[5]
Directores generales de Prosperidad Social
La siguiente es la lista de personas que han encabezado la entidad desde su creación en 2011:
| N.° | Nombre | Inicio | Final | Presidente | Ref. |
|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Bruce Mac Master | 5 de noviembre de 2011 | 22 de octubre de 2013 | Juan Manuel Santos | [6] |
| 2.º | Gabriel Vallejo | 22 de octubre de 2013 | 11 de agosto de 2014 | [7] | |
| 3.º | Tatyana Orozco | 11 de agosto de 2014 | 3 de marzo de 2017 | [8] | |
| 4.º | Nemesio Raúl Roys | 3 de marzo de 2017 | 7 de agosto de 2018 | [9] | |
| 5.º | Susana Correa | 7 de agosto de 2018 | 29 de marzo de 2022 | Iván Duque | [10] |
| 6.º | Pierre García | 29 de marzo de 2022 | 27 de julio de 2022 | [11] | |
| - | Julián Andrés Prada (e) | 27 de julio de 2022 | 13 de septiembre de 2022 | [12] | |
| 7.º | Cielo Rusinque | 13 de septiembre de 2022 | 4 de septiembre de 2023 | Gustavo Petro | [13] |
| 8.º | Laura Sarabia | 4 de septiembre de 2023 | 23 de febrero de 2024 | [14] | |
| - | Iván Fernández (e) | 23 de febrero de 2024 | 5 de marzo de 2024 | [15] | |
| 9.º | Gustavo Bolívar | 5 de marzo de 2024 | 15 de mayo de 2025 | [16] | |
| 10.º | Mauricio Rodríguez Amaya | 10 de julio de 2025 | En el cargo | [17] |
Referencias
- ↑ https://web.archive.org/web/20150216220404/http://dps.gov.co/portal/default.aspx
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de julio de 2018. Consultado el 23 de septiembre de 2014.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de julio de 2014. Consultado el 23 de septiembre de 2014.
- ↑ a b http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Noviembre/Paginas/20111105_14.aspx
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de julio de 2014. Consultado el 23 de septiembre de 2014.
- ↑ «Perfil de Bruce Mac Master». La Silla Vacía. 2018. Archivado desde el original el 21 de junio de 2020. Consultado el 4 de agosto de 2022.
- ↑ «Gabriel Vallejo asume en el DPS». Portafolio (Bogotá: El Tiempo Casa Editorial). 22 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de agosto de 2022.
- ↑ «Name coronó el Departamento para la Prosperidad Social con Tatyana Orozco». Las2Orillas. 13 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2014. Consultado el 4 de agosto de 2022.
- ↑ «Nemesio Roys Garzón es nombrado como Director General de Prosperidad Social». Departamento de Prosperidad Social. 27 de abril de 2017. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2022. Consultado el 4 de agosto de 2022.
- ↑ Prieto, Jineth; Contreras, Camila (9 de marzo de 2022). «Prosperidad Social, al servicio del uribismo y del candidato de su directora». La Silla Vacía. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2022. Consultado el 4 de agosto de 2022.
- ↑ «Hijo de exsenador tolimense es nuevo director de Prosperidad Social: vea de quién se trata». El Nuevo Día (Ibagué). 1 de abril de 2022. Archivado desde el original el 1 de abril de 2022. Consultado el 4 de agosto de 2022.
- ↑ «Confirmado: Cielo Rusinque es directora del Departamento de Prosperidad Social en Colombia». Valora Analitik. 13 de septiembre de 2022. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2024.
- ↑ Semana (6 de septiembre de 2022). «Cielo Rusinque, nueva directora del Departamento para la Prosperidad Social». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 7 de septiembre de 2022.
- ↑ Saavedra Álvarez, Aura María (4 de septiembre de 2023). «El regreso de la mano derecha del presidente Gustavo Petro: Laura Sarabia se posesionó». El Tiempo (Bogotá: El Tiempo Casa Editorial). Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2023. Consultado el 5 de febrero de 2024.
- ↑ «Decreto 0219 de 2024». Diario Oficial de Colombia (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia). 23 de febrero de 2024. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- ↑ «Petro posesionó a Gustavo Bolívar en el DPS y a la nueva ministra del Deporte». El Espectador (Bogotá). 5 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2024. Consultado el 5 de marzo de 2024.
- ↑ «Mauricio Rodríguez es el nuevo director de Prosperidad Social: este es su perfil». El Espectador.
.png)