Oxtotitlán (Ahuacuotzingo)
| Oxtotitlán | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Coordenadas | 17°40′25″N 99°01′36″O / 17.673611111111, -99.026666666667 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Guerrero | |
| • Municipio | Ahuacuotzingo | |
| Altitud | ||
| • Media | 1260 m s. n. m. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 120020011[1][2] | |
Oxtotitlán es una localidad del estado mexicano de Guerrero. Es parte del municipio de Ahuacuotzingo.[3]
Toponimia
El nombre «Oxtotitlán» proviene de los términos en náhuatl: oztotl, cueva; titlan, junto a. Su significado es «Junto a las cuevas».[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1900 | 232 |
| 1910 | 150 |
| 1921 | 268 |
| 1930 | 205 |
| 1940 | 359 |
| 1950 | 538 |
| 1960 | 698 |
| 1970 | 641 |
| 1980 | 781 |
| 1990 | 769 |
| 2000 | 1 160 |
| 2010 | 1 265 |
| 2020 | 1 269 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Oxtotitlán, Ahuacuotzingo, Guerrero (120020011)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el mayo de 2025.
