Municipio de Zapotitlán Tablas

Municipio de Zapotitlán Tablas
Municipio
Coordenadas 17°23′49″N 98°47′51″O / 17.396944444444, -98.7975
Cabecera municipal Zapotitlán Tablas
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Guerrero
Presidente municipal Crescenciano Cruz Candia (2024-2027)
Superficie  
 • Total 229 km²
Altitud  
 • Media 2153 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 12 004 hab.
 • Densidad 14,62 hab./km²
Gentilicio zapotitleco
IDH Crecimiento 0.6036 (72°)[1]​ (2005)
Huso horario UTC -6
Código INEGI 12072[2][3]

El municipio de Zapotitlán Tablas es uno de los 85 municipios que conforman el estado mexicano de Guerrero. La cabecera del municipio es la localidad de Zapotitlán Tablas.[4]

Toponimia

El nombre Zapotitlán proviene del náhuatl se interpreta como "junto con los zapotes".[5]
Cecilio Robelo, en su obra «Sinopsis Toponímica Nahoa» señala que en nombre Zapotitlan, o como indica que es la forma más correcta Tzapotitlan, significa "entre los árboles de zapote".[6]

Geografía

El municipio integra la Región de La Montaña,[7]​ y se extiende entre 700 y 2900 m s. n. m. de altitud.[8]​ Sus coordenadas geográficas extremas son 98°56'16.80" W - 98°44'30.12" W de longitud oeste y 17°09'16.20" N - 17°29'20.04" N de latitud norte.[9]

Zapotitlán Tablas limita al norte con los municipios de Atlixtac y Copanatoyac, al este con los municipios de Copanatoyac y Tlacoapa, al sur con los municipios de Tlacoapa y Acatepec, y al oeste con los municipios de Acatepec y Atlixtac.[8]

Según la clasificación climática de Köppen, el clima corresponde al tipo Aw - Tropical seco.[10]

La totalidad de la superficie del municipio está incluida dentro de la Sierra Madre del Sur.[8]

Las principales elevaciones son los cerros Alcececa, Ahuatanahcia y Metlantepec. El recurso hídrico del municipio se basa mayoritariamente en los cursos de la cuenca de los ríos Tlapaneco y Balsas y en los cursos de los ríos Papagayo y Acatepec.[5]

Demografía

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio es de 12 004 habitantes, lo que representa un crecimiento promedio de 1.4% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 10 516 habitantes registrados en el censo anterior. Al año 2020 la densidad del municipio era de 52,57 hab/km².[11]

Gráfica de evolución demográfica de Municipio de Zapotitlán Tablas entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática[11]

El 48.6% de los habitantes eran hombres y el 51.4% eran mujeres. El 77.4% de los habitantes mayores de 15 años (5846 personas) estaba alfabetizado.[12]
Más del 95% de la población, (11 604 personas), es indígena.[13]

En el año 2010 estaba clasificado como un municipio de grado muy alto de vulnerabilidad social, con el 64.79% de su población en estado de pobreza extrema.[14]​ Según los datos obtenidos en el censo de 2020, la situación de pobreza extrema afectaba al 52.1% de la población (6468 personas).[13]

Localidades

En el censo de 2020 el municipio de Zapotitlán Tablas contaba con 54 localidades.[15]

Código INEGI Localidad Población (2020)[16]
120720001 Zapotitlán Tablas 1 912
Otras localidades 10 092
Total municipal 12 004

Referencias

  1. «Índice de desarrollo humano por municipio, 2000 - 2005». Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México 2000-2005. p. 144. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2012. 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. «Municipio de Zapotitlán Tablas». Enciclopedia Guerrerense. 11 de marzo de 2020. 
  5. a b «Zapotitlán Tablas». Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2020. 
  6. Cecilio Robelo (1902). «Toponimia Tarasco-Hispano-Nahoa». p. 23. 
  7. Ramiro Morales Hernández (2015). «Análisis regional de la marginación en el estado de Guerrero, México». Papeles de población 21 (84). ISSN 2448-7147. 
  8. a b c «Compendio de información geográfica municipal 2010 - Zapotitlán Tablas - Guerrero». INEGI - Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 
  9. «Zapotitlán Tablas, Guerrero (12072)». México en Cifras. 
  10. «Guerrero - Zapotitlán Tablas». DB City. 
  11. a b «Zapotitlán Tablas - Municipality in Guerrero». Citypopulation (en inglés). 1 de febrero de 2021. 
  12. «Zapotitlán Tablas - Municipality in México». Citypopulation (en inglés). 2 de febrero de 2021. 
  13. a b «Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2022». Unidad de Planeación y Evaluación de Programas para el Desarrollo. 
  14. «Catálogo de Localidades». Sistema de Apoyo para la Planeación del PDZP. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2020. 
  15. Panorama sociodemográfico de México. Guerrero. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el mayo de 2025. 
  16. «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025.