Municipio de Zacualpan de Amilpas
| Municipio de Zacualpan de Amilpas | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Iglesia de la Inmaculada Concepción
| ||
| Coordenadas | 18°48′30″N 98°45′30″O / 18.808333333333, -98.758333333333 | |
| Cabecera municipal | Zacualpan de Amilpas | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Morelos | |
| Presidente municipal |
| |
| Subdivisiones | 16 localidades | |
| Superficie | ||
| • Total | 53.8 km² | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 9965 hab. | |
| • Densidad | 185,4 hab./km² | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 17032[1][2] | |
El municipio de Zacualpan de Amilpas es uno de los 36 municipios del estado mexicano de Morelos. Su cabecera es la localidad de Zacualpan de Amilpas.
Geografía
El municipio de Zacualpan de Amilpas colinda al norte con los municipios de Ocuituco y Tetela del Volcán; al oeste con el municipio de Yecapixtla; al sur con el Municipio de Temoac; y al este con el Estado de Puebla.[3]
Demografía
Localidades
En el censo de 2020 el municipio de Zacualpan contaba con 16 localidades.[4]
| Código INEGI | Localidad | Población (2020)[5] |
|---|---|---|
| 170320006 | Tlacotepec | 5 428 |
| 170320001 | Zacualpan de Amilpas | 3 742 |
| 170320010 | La Presa | 357 |
| 170320027 | Colonia Guadalupe Victoria | 250 |
| 170320012 | Barranca Amatzinac | 50 |
| 170320019 | La Compuerta | 27 |
| 170320032 | Colonia Emiliano Zapata | 26 |
| 170320025 | Agua Tepechi | 21 |
| 170320024 | Rancho Toribio Rivera | 14 |
| 170320026 | Campo del Anono | 13 |
| 170320028 | Colonia Mariano Escobedo | 10 |
| 170320018 | Campo San Andrés | 6 |
| 170320029 | Las Presas | 6 |
| 170320014 | Curiel | 5 |
| 170320022 | Rancho Vicente Sandoval | 5 |
| 170320031 | Campo Potrerillo | 5 |
| Total municipal | 9 965 | |
Gobierno
| Presidente municipal[6] | Periodo | Partido | |
|---|---|---|---|
| Agustín López Amador | 1958-1961 | ||
| Buenaventura Juárez Barreto | 1962-1964 | ||
| Antioco García Neri | 1964-1967 | ||
| Irineo Vidal Vega | 1967-1970 | ||
| Juan García Barreto Vidal | 1970-1973 | ||
| Reyes Martínez Amado | 1973-1976 | ||
| David Anzurez Sandoval | 1976-1979 | ||
| José García Neri | 1979-1982 | ||
| Ángel García Barreto | 1982-1985 | ||
| Roberto Baheza Sánchez | 1985-1988 | ||
| Félix Vidal Vidal | 1988-1991 | ||
| Gonzalo Cerezo Vargas | 1991-1994 | ||
| Gonzalo Barreto Vázquez | 1994-1997 | ||
| Ofelio Barreto Caniza | 1997-2000 | Partido Civilista Morelense | |
| Alberto González Tlacotla | 2000-2003 | Partido Civilista Morelense | |
| Erik Martínez Sánchez | 2003-2006 | ||
| Irineo Jaime González Tlacotla | 2006-2009 | ||
| Ángel García Yáñez | 2009-2012 | ||
| Clemente Barreto Turijan | 2013-2015 | ||
| Zenón Barreto Ramos | 2016-2018 | ||
| Roberto Adrián Cázares González | 2019-2021 | ||
| Daniel Fernando Domínguez Ocampo | 2022-2024 | ||
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Compendio de información geográfica municipal 2010. Zacualpan de Amilpas, Morelos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. Consultado el 5 de septiembre de 2024.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México. Morelos. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el agosto de 2025.
- ↑ «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025.
- ↑ «Sistema Nacional de Información Municipal. Información histórica. Presidentes municipales. Morelos». Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de Zacualpan de Amilpas.
