Municipio de Tepoztlán
| Municipio de Tepoztlán | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() De arriba abajo y de izquierda a derecha: Iglesia de San Miguel de Arcangel, Kiosco municipal, Ex Convento de Tepoztlán, Arco en la iglesia de Tepoztlán, Cerros alrededor de Tepoztlán, Templo y Antiguo Convento de la Natividad, Vista panorámica de Tepoztlán.
| ||
| Coordenadas | 18°58′00″N 99°06′00″O / 18.966666666667, -99.1 | |
| Cabecera municipal | Tepoztlán | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Morelos | |
| Presidente municipal |
| |
| Subdivisiones | 72 localidades | |
| Superficie | ||
| • Total | 242.4 km² | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 54 987 hab. | |
| • Densidad | 226,9 hab./km² | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 17020[1][2] | |
El municipio de Tepoztlán es uno de los 36 municipios del estado mexicano de Morelos. Su cabecera es la localidad de Tepoztlán.
Geografía
El municipio de Tepoztlán abarca 242.4 km². Colinda al norte con la Ciudad de México; al este con los municipios de Tlalnepantla y Tlayacapan; al sur con los municipios de Yautepec y Jiutepec; y al oeste con los municipios de Cuernavaca y Huitzilac.[3]
Demografía
Localidades
En el censo de 2020 el municipio de Tepoztlán contaba con 31 localidades.[4]
| Código INEGI | Localidad | Población (2020)[5] |
|---|---|---|
| 170200001 | Tepoztlán | 14 719 |
| 170200006 | Santa Catarina | 5 552 |
| 170200099 | Loma Bonita | 4 321 |
| 170200085 | Tetecolala | 3 578 |
| 170200102 | Rinconada Acolapa | 2 772 |
| 170200009 | San Juan Tlacotenco | 2 249 |
| 170200097 | Loma Esmeralda | 1 916 |
| 170200113 | Lomas del Pedregal | 1 897 |
| 170200008 | Santo Domingo Ocotitlán | 1 799 |
| 170200005 | San Andrés de la Cal | 1 645 |
| 170200010 | Colonia Obrera | 1 377 |
| 170200003 | Amatlán de Quetzalcóatl | 1 312 |
| 170200002 | Adolfo López Mateos | 1 279 |
| 170200109 | Tetenco | 1 087 |
| 170200007 | Santiago Tepetlapa | 1 036 |
| Otras localidades | 8 448 | |
| Total municipal | 54 987 | |
Gobierno
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Compendio de información geográfica municipal 2010. Tepoztlán, Morelos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. Consultado el 5 de septiembre de 2024.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México. Morelos. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el agosto de 2025.
- ↑ «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025.
- ↑ «Sistema Nacional de Información Municipal. Información histórica. Presidentes municipales. Morelos». Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de Tepoztlán.
