Municipio de Petatlán
| Municipio de Petatlán | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Palacio municipal de Petatlán.
| ||
| Coordenadas | 17°36′30″N 101°10′10″O / 17.608333333333, -101.16944444444 | |
| Cabecera municipal | Petatlán | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Guerrero | |
| Presidente municipal |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 1978.085 km² | |
| Altitud | ||
| • Máxima | 2600 m s. n. m. | |
| • Mínima | 0 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 44 979 hab.[1] | |
| • Densidad | 22,74 hab./km² | |
| Código INEGI | 12048[2][3] | |
El municipio de Petatlán es uno de los 85 municipios que conforman al estado de Guerrero. Forma parte de la región de la Costa Grande y su cabecera es la ciudad de Petatlán.
Geografía
Localización y extensión
El municipio de Petatlán se localiza en la costa del este-suroeste del estado de Guerrero, en la región geo-económica de Costa Grande y en las coordenadas geográficas 17°18´ y 17°57´ de latitud norte y 100°53´y 101°30´ de longitud oeste. Su superficie territorial es de 2,071.7 km² equivalentes a un 3.25% de la superficie total de la entidad.[4]
Límites municipales
Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[5]
| Noroeste: Zihuatanejo de Azueta | Norte: Coyuca de Catalán | Nordeste: Coyuca de Catalán |
| Oeste: Zihuatanejo de Azueta |
|
Este: Técpan de Galeana |
| Suroeste: Océano Pacífico | Sur: Océano Pacífico | Sureste: Técpan de Galeana |
Demografía
Población
Según el II Conteo de Población y Vivienda efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2005, el municipio de Petatlán contaba hasta ese año con un total de 44.485 habitantes, de los cuales, 21.969 eran hombres y 22.516 eran mujeres.[6]
Localidades
En el censo de 2020 el municipio de Petatlán contaba con 209 localidades.[7]
| Código INEGI | Localidad | Población (2020)[8] |
|---|---|---|
| 120480001 | Petatlán | 23 363 |
| 120480178 | San Jeronimito | 6 993 |
| 120480068 | Coyuquilla Norte | 1 889 |
| 120480139 | Palos Blancos | 1 523 |
| Otras localidades | 10 815 | |
| Total municipal | 44 583 | |
Véase también
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «División geoestadística de Guerrero por municipio» (PDF). Consultado el 27 de octubre de 2007.
- ↑ Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «Principales resultados por localidad 2005 (ITER) – Guerrero» (XLS). Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2012. Consultado el 19 de julio de 2007.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México. Guerrero. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el mayo de 2025.
- ↑ «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025.
Fuentes
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 27 de octubre de 2007.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de Petatlán.

