Municipio de Ocotepec (Chiapas)
| Municipio de Ocotepec | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
| Coordenadas | 17°13′00″N 93°11′00″O / 17.216666666667, -93.183333333333 | |
| Cabecera municipal | Ocotepec | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Chiapas | |
| Presidente municipal |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 61,1 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1450 y 1660 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 14 088 hab. | |
| • Densidad | 230,57 hab./km² | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código postal | 29680–29687 | |
| Clave Lada | 961[1] | |
| Código INEGI | 07060[2][3] | |
| Sitio web oficial | ||
El municipio de Ocotepec es uno de los 124 municipios que integran al estado mexicano de Chiapas. Su cabecera es la localidad de Ocotepec. El municipio fue establecido como entidad autónoma en 1915.[4]
Demografía
En el censo de 2020 el municipio de Ocotepec contaba con 40 localidades.[5]
| Código INEGI | Localidad | Población (2020)[6] |
|---|---|---|
| 070600001 | Ocotepec | 5 330 |
| 070600005 | San Pablo Huacano | 1 640 |
| Otras localidades | 7 118 | |
| Total municipal | 14 088 | |
Referencias
- ↑ Portal Telefónico, clave Lada 961.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Municipio de Ocotepec». Inafed. 2006. Archivado desde el original el 24 de enero de 2007. Consultado el 18 de enero de 2023.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México. Chiapas. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el marzo de 2025.
- ↑ «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de Ocotepec.