Municipio de General Terán
| Municipio de General Terán | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Presa Los Mimbres en el municipio de General Terán.
| ||
![]() Escudo | ||
| Coordenadas | 25°17′N 99°23′O / 25.28, -99.39 | |
| Cabecera municipal | General Terán | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Nuevo León | |
| Presidente municipal |
| |
| Subdivisiones | 264 localidades | |
| Superficie | ||
| • Total | 2478.8 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 316 y 259 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 14 109 hab. | |
| • Densidad | 5,7 hab./km² | |
| IDH (2020) |
| |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 19022[1][2] | |
El municipio de General Terán es uno de los 51 municipios del estado mexicano de Nuevo León. Su cabecera es la localidad de General Terán.
Geografía
El municipio de General Terán colinda al norte con el municipio de Los Ramones, al este con el municipio de China, al oeste con el municipio de Cadereyta Jiménez; y al sur con los municipios de Montemorelos, Linares y el Estado de Tamaulipas.[3]
Demografía
Localidades
En el censo de 2020 el municipio de General Terán contaba con 264 localidades.[4]
| Código INEGI | Localidad | Población (2020)[5] |
|---|---|---|
| 190220001 | General Terán | 6 490 |
| Otras localidades | 7 619 | |
| Total municipal | 14 109 | |
Gobierno
| Presidente municipal[6] | Periodo | Partido | |
|---|---|---|---|
| Felipe Guajardo Treviño | 1939-1940 | ||
| Guadalupe Lozano García | 1941 | ||
| Pedro Cantú Elizondo | 1942 | ||
| Antonio Elizondo Cavazos | 1943-1945 | ||
| Ignacio Cantú Garza | 1946-1948 | ||
| Felipe Guajardo Treviño | 1949-1950 | ||
| Isaac Cantú Elizondo | 1951 | ||
| Juan Flores Garza | 1952-1954 | ||
| Elías Ancer Vitar | 1955-1957 | ||
| Pablo Elizondo Cortés | 1961 | ||
| Francisco Cantú González | 1962-1963 | ||
| Eliud Hoyos de Quintanilla | 1964-1966 | ||
| Plutarco Elías Calles Sáenz | 1967-1969 | ||
| Ramiro García Moncayo | 1970-1971 | ||
| Antonio Villagómez Fernández | 1972-1973 | ||
| Gamaliel García Lechuga | 1974-1976 | ||
| Rubén Garza Rodríguez | 1977-1979 | ||
| Gustavo Elizondo González | 1980-1982 | ||
| Jesús García Ramírez | 1983-1985 | ||
| Héctor Martínez González | 1986-1988 | ||
| Gamaliel García Lechuga | 1989-1991 | ||
| Jorge Carrera Martínez | 1992-1994 | ||
| Jesús Cantú García | 1995-1997 | ||
| Hernán Javier Cantú | 1997-2000 | ||
| Eleuterio Villagómez Guerrero | 2000-2003 | ||
| Nemecio López Vargas | 2003-2006 | ||
| Agustín Villagómez Martínez | 2006-2009 | ||
| Ramón Villagómez Guerrero | 2009-2012 | ||
| Enrique César Delgado Cantú | 2012-2015 | ||
| Eleuterio Villagómez Guerrero | 2015-2018 | ||
| Eleuterio Villagómez Guerrero | 2018-2021 | ||
| David Jonathan Sánchez Quintanilla | 2021-2024 | ||
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Compendio de información geográfica municipal 2010. General Terán, Nuevo León». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. Consultado el 31 de julio de 2024.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México. Nuevo León. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el agosto de 2025.
- ↑ «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025.
- ↑ «Sistema Nacional de Información Municipal. Información histórica. Presidentes municipales. Nuevo León». Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. 2024. Consultado el 31 de julio de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de General Terán.

