Municipio de Bochil
| Municipio de Bochil | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Paisaje del municipio de Bochil.
| ||
![]() Escudo | ||
| Coordenadas | 17°01′00″N 92°57′00″O / 17.016666666667, -92.95 | |
| Cabecera municipal | Bochil | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Chiapas | |
| Presidente municipal |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 365.2 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1302 y 1723 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 37 263 hab. | |
| • Densidad | 102,03 hab./km² | |
| Huso horario | UTC−6 | |
| Código postal | 29770–29777 | |
| Clave Lada | 919[1] | |
| Código INEGI | 07013[2][3] | |
| Sitio web oficial | ||
El Municipio de Bochil es uno de los 124 municipios que integran al estado mexicano de Chiapas. Su cabecera es la localidad de Bochil. El municipio fue establecido como entidad autónoma en 1929 por mandato del gobernador Raymundo E. Enríquez.[4]
Localidades
En el censo de 2020 el municipio de Bochil contaba con 77 localidades.[5]
| Código INEGI | Localidad | Población (2020)[6] |
|---|---|---|
| 070130001 | Bochil | 14 200 |
| 070130006 | Ajiló | 1 600 |
| 070130039 | Luis Espinoza | 1 326 |
| 070130107 | El Copal | 1 256 |
| 070130034 | Yerbabuena Isbontick | 1 133 |
| 070130092 | Tierra Colorada | 1 105 |
| Otras localidades | 16 616 | |
| Total municipal | 37 236 | |
Presidentes municipales
| Presidente municipal[4] | Periodo |
|---|---|
| Cristóbal Molina | 1931 |
| Abelardo V. Rojas | 1932 |
| Juan C. Salazar | 1933 |
| Luis S. Morales | 1934 |
| Eleno Urbina | 1935 |
| Luciano G. Aguilar | 1935 |
| Daniel Calvo Lastra | 1939-1940 |
| Belisario Juárez | 1941-1942 |
| Rubén O. Velasco | 1943-1944 |
| Rafael C. Moreno | 1945-1946 |
| Luis Salazar Morales | 1947 |
| Celso Zenteno | 1948 |
| Ismael Zenteno | 1949-1950 |
| Adulfo M. Zenteno | 1951-1952 |
| Nabor Rojas C. | 1953-1955 |
| Efraín Velasco Z. | 1956-1958 |
| Saúl Zenteno Zenteno | 1959-1961 |
| Limbano Paniagua Robles | 1962-1964 |
| Constancio Macías Gómez | 1965-1967 |
| Edmundo Zenteno Zenteno | 1968-1970 |
| Wilfrido Tovilla Zenteno | 1971-1973 |
| Roberto Zenteno Roja | 1974-1975 |
| Agenor Zenteno Hernández | 1976 |
| Mario Antonio Zenteno Rodas | 1980-1982 |
| Rigoberto Zenteno Zenteno | 1983-1985 |
| Constancio Iván Zenteno Coronel | 1986-1988 |
| Fulvia Berthy Orantes Zenteno | 1989-1991 |
| Salvador Castellanos | 1992-1993 |
| Marcelino Núñez Pérez | 1994-1995 |
| Apolinar Díaz Díaz | 1996-1998 |
| José Dolores Flores Maldonado | 1999 |
| Alejandro Fegroso Zenteno | 2000-2001 |
| Belisario Zenteno Velázquez | 2002-2004 |
| Daniel Morales Álvarez | 2005-2007 |
Referencias
- ↑ Portal Telefónico, clave Lada 919.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b «Municipio de Bochil». INAFED. 2006. Archivado desde el original el 17 de junio de 2011. Consultado el 18 de enero de 2023.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México. Chiapas. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el marzo de 2025.
- ↑ «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de Bochil.
.jpg)
