Miss Internacional 2001
| Miss Internacional 2001 | ||
|---|---|---|
| Fecha | 4 de octubre de 2001 | |
| Presentador | Masumi Okada, Yukie Sakai | |
| Recinto sede | Nakano Sun Plaza, Tokio (Japón) | |
| Emitido por | TV Tokyo | |
| Candidatas | 52 | |
| Debutantes | Mongolia | |
| Retirados | Egipto, Guam, Honduras, Líbano, Moldavia, Nepal, Panamá, Portugal, Sudáfrica, Tahití, Taiwán, Togo | |
| Regreso | Chile, Gran Bretaña, Islas Marianas del Norte, Letonia, República Dominicana, Yugoslavia | |
| Ganadora | Małgorzata Rożniecka (Polonia) | |
| Traje nacional | Baek Myoung-hee (Corea del Sur) | |
| Simpatía | Siv Hegerland (Noruega) | |
| Fotogénica | Dikla Elkabetz (Israel) | |
|
← 2000 2002 → | ||
Miss Internacional 2001, la 41.ª edición del concurso Miss Internacional, se llevó a cabo en el Hotel Nakano Sun Plaza, en Tokio (Japón) el 4 de octubre.
Representantes provenientes de cincuenta y dos países y territorios compitieron por el título. Al final del evento, Miss Internacional 2000, Vivian Urdaneta de Venezuela, coronó como su sucesora a Małgorzata Rożniecka de Polonia.[1] Es la tercera —y más reciente— victoria de Polonia, después de las de 1991 y 1993.
Resultados
| Resultado | Candidata |
|---|---|
| Miss Internacional 2001 |
|
| 1.ª finalista |
|
| 2.ª finalista |
|
| Semifinalistas (Top 15) |
|
Premios Especiales
- Mejor Traje Nacional:
Corea - Baek Myoung-hee - Miss Simpatía:
Noruega - Siv Hegerland - Miss Fotogénica:
Israel - Dikla Elkabetz
Relevancia histórica del Miss Internacional 2001
- Polonia gana Miss Internacional por tercera vez.
- Venezuela obtiene el puesto de Primera Finalista por cuarta ocasión. La última vez fue en 1998.
- Rusia obtiene el puesto de Segunda Finalista por segunda vez. Repite la misma posición en relación con el año anterior.
- Colombia, Corea, India, Japón, Rusia y Venezuela repiten clasificación a semifinales.
- Colombia clasifica por undécimo año consecutivo.
- Venezuela clasifica por décimo año consecutivo.
- Japón clasifica por noveno año consecutivo.
- Rusia clasifica por tercer año consecutivo.
- Corea e India clasifican por segundo año consecutivo.
- Brasil, España, Polonia y República Dominicana clasificaron por última vez en 1999.
- Israel clasificó por última vez en 1997.
- Aruba clasificó por última vez en 1994.
- Chile clasificó por última vez en 1980.
- Mongolia y San Marino clasifican por primera vez a semifinales en la historia de Miss Internacional.
- Finlandia rompe una racha de clasificaciones que mantenía desde 1998.
- De América entraron seis representantes a la ronda de cuartos de final, transformándose este en el continente con más semifinalistas; no obstante, solo Venezuela llegó a la final.
- Ninguna nación de África u Oceanía clasificó a la ronda de semifinales.
Candidatas
52 candidatas de todo el mundo participaron en este certamen.[2]
Suplencias
San Marino - Marzia Bellesso, primera finalista del certamen nacional remplazó a Maria Elisa Canti, ya que ésta compitió en Miss Europa.
No concretaron su participación
Egipto - Heba Abo-Mandour
Líbano - Nathaly Maamari
Moldavia - Larissa Kovalchuk
Panamá - Fariba Hawkins
Paraguay - Tania Ramírez
Tahití - Mereani Ateni
Trinidad y Tobago - Sasha St. Hill