Miguel Ángel Gambier

Miguel Ángel Gambier
Datos personales
Apodo(s) Pampa
Nacimiento Pellegrini, Argentina
9 de mayo de 1959
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina
Fallecimiento Pellegrini, Argentina
21 de septiembre de 2016 (57 años)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1975
(Huracán de Pellegrini)
Posición Delantero
Goles en clubes 136 (366 PJ)
Retirada deportiva 1998
(Huracán de Pellegrini)

Miguel Ángel "Pampa" Gambier[1]​ (Pellegrini, 9 de mayo de 1959-Id., 21 de septiembre de 2016)[2]​ fue un futbolista argentino que se desempeñaba como delantero. Jugó profesionalmente en varios clubes de su país de diversas categorías, así como también en los Tiburones Rojos de Veracruz de México.

Carrera

Inicios

Formado en la cantera de Huracán de Pellegrini, debutó con el equipo superior en la Liga Trenquelauquense de Fútbol. Posteriormente pasó a las filas del Atlético Macachín, con el que disputó la Liga Cultural de Fútbol y comenzó a destacarse en el Torneo Regional.[3]​ Gracias a ello dio el salto al Deportivo Morón en 1983, que militaba en la Primera B.

Actuación en la Primera División de Argentina

En enero de 1985 se incorporó a Independiente, haciendo su debut con el equipo en la Copa de Oro de ese año.[4]

Su actuación en el equipo de Avellaneda fue intrascendente, por lo que en 1986 pasó a las filas de Platense. Durante la temporada 1986-87 su equipo estuvo al borde del descenso. En la última fecha enfrentaron a River Plate; faltando media hora para concluir el partido y cayendo por dos goles, Gambier ingresó a la cancha y anotó un triplete, dándole el triunfo a los suyos y una nueva chance para desempatar ante Temperley por la conservación de la categoría.[5]

Luego de su experiencia en Platense, fue fichado por Gimnasia y Esgrima La Plata. Allí estuvo dos años, disputando 76 encuentros y anotando 19 goles, cuatro de los cuales fueron contra Estudiantes de La Plata.[6]

Paso por México

En la temporada 1989-1990 jugó para los Tiburones Rojos de Veracruz en México, en donde utilizó la casaca número 13 y compartió el plantel con sus compatriotas Jorge Comas y Omar Palma. A pesar de su fama de goleador que lo precedía, no pudo demostrar en el futbol mexicano la calidad que tenía, marcando solamente 5 goles en 24 partidos. Finalizada la temporada, fue repatriado por Rosario Central.

Regreso a la Primera División de Argentina

Bajo la dirección de Ángel Tulio Zof, actuó una temporada en Rosario Central, en la que jugó 21 partidos y anotó 4 goles.[7]

Últimos años

Su siguiente destino fue Lanús, que se encontraba en la Primera B Nacional. Tras consagrarse campeones en 1992, retornó a la Primera División, donde jugó los siguientes dos años.

En 1994 fue fichado por Colón, con la misión de conseguir el ascenso a Primera División.[8]​ Después de cumplir con el objetivo, jugó su última temporada en la máxima categoría del fútbol argentino. Al dejar el club santafesino, había anotado 30 goles en 62 partidos.

Sus últimas experiencias como jugador profesional fueron en el ascenso, actuando para Los Andes, Costa Brava de General Pico y Huracán de su natal Pellegrini, donde se retiró.[9]

Vida personal

Entre sus hijos se destaca Sofía Gambier, quien fue electa concejal e intendenta en Pellegrini.[10]

Fallecimiento

En 2013 fue diagnosticado con cáncer de estómago. Pese a que se sometió a una cirugía para extirparse el tumor y realizó un posterior tratamiento de quimioterapia, sus condiciones clínicas se deterioraron, por lo que falleció el 21 de septiembre de 2016 a los 57 años de edad.[11]

Palmarés

Clubes

Club País Año
Huracán (Pellegrini) Bandera de Argentina Argentina 1975-1979
Atlético Macachín 1980-1983
Deportivo Morón 1983-1984
Independiente 1985-1986
Platense 1986-1987
Gimnasia y Esgrima de La Plata 1987-1989
Tiburones Rojos de Veracruz México México 1989-1990
Rosario Central Bandera de Argentina Argentina 1990-1991
Lanús 1991-1994
Colón 1994-1996
Los Andes 1996
Costa Brava 1997
Huracán (Pellegrini) 1998

Referencias

  1. InfoFútbol.com.ar. «Ficha del futbolista». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de octubre de 2015. 
  2. Murió Miguel Angel "El Pampa" Gambier, ex goleador de Platense, Colón y Lanús
  3. «Fallecio Miguel Angel 'Pampa' Gambier». ascensodelinterior.com.ar. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  4. «Copa de Oro (Mar del Plata) 1985». rsssf.org. 
  5. «1987. El milagro del Pampa Gambier». elgrafico.com.ar. Consultado el 12 de julio de 2017. 
  6. «El gol es eterno». eldia.com. Consultado el 22 de septiembre de 2016. 
  7. «Murió Miguel Gambier, ex jugador de Central en la década del noventa». conclusion.com.ar. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  8. «El ángel sabalero: el “Pampa” Gambier cumpliría 60 años». airedesantafe.com.ar. Consultado el 9 de mayo de 2019. 
  9. Wehbe, Osvaldo. «Laburante del gol». Puntal.com.ar. Archivado desde el original el 24 de junio de 2016. Consultado el 11 de octubre de 2015. 
  10. «Sofía Gambier, hija del histórico goleador de Colón, fue electa intendenta de Pellegrini: "En Santa Fe fuimos muy felices y tenemos muchos amigos"». lt9.com.ar. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  11. «Tras una larga enfermedad murió El Pampa Gambier, exjugador de Colón y Central». lacapital.com.ar. Consultado el 21 de septiembre de 2016.