Melchor Ocampo (Nuevo León)
| Melchor Ocampo | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Coordenadas | 26°03′31″N 99°32′32″O / 26.058611111111, -99.542222222222 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Nuevo León | |
| • Municipio | Melchor Ocampo | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1640 (Francisco Báez de Benavides) | |
| Altitud | ||
| • Media | 240 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 980 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 190350001[1][2] | |
Melchor Ocampo es una localidad del estado mexicano de Nuevo León. Es cabecera del Melchor Ocampo.[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1930 | 878 |
| 1940 | 810 |
| 1950 | 934 |
| 1960 | 1025 |
| 1970 | 1196 |
| 1980 | 1018 |
| 1990 | 1641 |
| 2000 | 1028 |
| 2010 | 579 |
| 2020 | 908 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b «Melchor Ocampo, Melchor Ocampo, Nuevo León (190350001)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el 31 de julio de 2024.
