Mastología
La mastología o senología es una especialidad médica que se dedica al estudio de las glándulas mamarias, incluyendo los aspectos anatómicos, fisiológicos y patológicos de la mama.[1][2] La especialidad fue fundada por el doctor Ch. M. Gros en 1965 con la finalidad de integrar las diferentes especilidades ya existentes relacionadas con el tema y buscar solución a las patologías de mama, principalmente el cáncer de mama.[3]
El mastólogo es el especialista responsable del estudio, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de los trastornos de las enfermedades de la mama. [4]
En el área de la mastología intervienen múltiples especialidades, tales como cirugía, radioterapia, radiología, oncología y cirugía plástica reconstructiva. [5]
Patologías mamarias
La principal patología mamaría que trata la mastología es el cáncer de mama.[6]
También se encarga del tratamiento de enfermedades benignas como: [5]
- dolor mamario
- mastopatía fibroquística
- quistes mamarios
- gigantomastia
- secreción mamaria
- fibroadenomas
Unidades de patología mamaria
Una Unidad de patología mamaría es un centro médico especializado en el tratamiento de estas patologías. Se les conoce también como Unidades de mama o Breast Centers. [3]
Existen distintas modelos para acreditar Unidades de mama a nivel internacional. Entre las más importantes se encuentran el europeo llevado a cabo por EUSOMA (European Society of Mastology)[7] y National Accreditation Program for Breast Centers llevado a cabo por distintas organizaciones de Estados Unidos. [8]
Entidades especialistas
| Nombre | Región |
|---|---|
| Sociedade Brasileira de Mastologia | Brasil |
| Sociedad Uruguaya de Mastología | Uruguay |
| Asociación Mexicana de Mastología | México |
| Sociedad Española de Senología y Patología
Mamaria |
España |
| European Society of Mastology | Europa |
| Sociedad Argentina de Mastología | Argentina |
En Chile, para especializarse en mastología, el médico debe realizar previamente residencia médica en obstetricia y ginecología o cirugía general.[9] En este sentido, la especialidad en Brasil tiene reconocimiento internacional.[10]
Referencias
- ↑ «Servicios Médicos en Patología Mamaria». senocuidado. Consultado el 20 de junio de 2025.
- ↑ «Mastología – Universidad Austral». Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ a b «Manual de Práctica Clínica en Senología». Manual de Práctica Clínica en Senología. 2010. Consultado el 20 de junio de 2025.
- ↑ «Mastología». Onclínicas. Consultado el 20 de junio de 2025.
- ↑ a b «¿Qué es la senología?». Noticias Grupo Recoletas. 13 de enero de 2022. Consultado el 20 de junio de 2025.
- ↑ «Cáncer de mama: Avances en Mastología». www.samas.org.ar. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Biganzoli, Laura; Cardoso, Fatima; Beishon, Marc; Cameron, David; Cataliotti, Luigi; Coles, Charlotte E.; Delgado Bolton, Roberto C.; Trill, Maria Die et al. (2020-06). «The requirements of a specialist breast centre». Breast (Edinburgh, Scotland) (en inglés) 51: 65-84. ISSN 1532-3080. PMC 7375681. PMID 32217457. doi:10.1016/j.breast.2020.02.003. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «National Accreditation Program for Breast Centers». ACS (en inglés). Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ https://uchile.cl/postgrados/151350/mastologia
- ↑ “Debemos unificar y jerarquizar el resultado de la mastología" Archivado el 29 de diciembre de 2014 en Wayback Machine., entrevista al Dr. Bernardo Aizen, sitio digital 'Diálogo Roche'.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre mastología.