Marquesado de Ahumada
| Marquesado de Ahumada | ||
|---|---|---|
![]() Corona de marqués | ||
| Primer titular | Catalina Vera y Leiva | |
| Concesión |
Carlos III 7 de abril de 1764 | |
| Actual titular | Diego Chico de Guzmán y Girón | |
El marquesado de Ahumada es un título nobiliario español creado el 7 de abril de 1764, por el rey Carlos III a favor de Catalina Vera y Leiva.[1]
Marqueses de Ahumada
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación por Carlos III | ||
| I | Catalina de Vera y Leiva | 1764-¿? |
| II | Francisco Javier Girón y Aragón | 1850-1899 |
| III | Agustín Girón y Aragón | 1901-1912 |
| IV | Francisco Javier Girón y Méndez | 1912-1924 |
| V | Ana María Girón y Canthal | 1925-1966 |
| VI | Diego Chico de Guzmán y Girón | 1966-actual titular |
Historia de los marqueses de Ahumada
- Catalina de Vera y Leiva, I marquesa de Ahumada.[1]
- Casó con Francisco Pablo de Ahumada y Villalón, I marqués de las Amarillas, hijo de Bartolomé Félix de Ahumada y Ahumada y de Luisa Gertrudis Fernández de Villalón y Narváez.[2] Solamente tuvieron una hija, Luisa María de Ahumada y Vera, II marquesa de las Amarillas.[3] En el marquesado de Ahumada, sucedió, por rehabilitación:[4]
- Rehabilitado en 1850
- Francisco Javier Girón y Aragón (Sevilla, 31 de agosto de 1838-1839-Zaragoza, 6 de octubre de 1899),[5] II marqués de Ahumada,[6][1] Era hijo de Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II duque de Ahumada, grande de España,[7] V marqués de las Amarillas, gran cruz de la Orden de Carlos III, fundador de la Guardia Civil,[8] y de su esposa, Nicolasa de Aragón y Arias de Saavedra, dama noble de la Orden de María Luisa.[9]
- Casó, el 3 de noviembre de 1889, en Varsovia, con Enriqueta María Mathieu y Merle, princesa de Baratoff.[6] Sin descendencia, sucedió su hermano en 1901:
- Agustín Girón y Aragón (1843-14 de abril de 1925), III marqués de Ahumada,[1][10][11] VII marqués de las Amarillas, IV duque de Ahumada, grande de España,[7] XIII vizcondado de las Torres de Luzón, grande de España, capitán de infantería, miembro del Consejo de Estado, teniente alcalde de Madrid, diputado a Cortes, maestrante de Ronda, caballero de la Orden de Carlos III y de la Orden de Cristo en Portugal.[10]
- Casó, el 15 de octubre de 1870, con María Dolores Armero y Peñalver (La Habana, 1850-Madrid, 1935), dama de la Reina Victoria Eugenia de España, hija de Antonio de Armero y Fernández de Peñaranda, y de María Teresa de Peñalver y Cárdenas.[9] Sin descendientes, le sucedió su sobrino, hijo de su hermano Luis María Girón y Aragón y de su primera esposa, Ana María Méndez Bryan:[12] Le sucedió, en 1912:[1]
- Francisco Javier Girón y Méndez (Madrid, 22 de marzo de 1877-Madrid, 14 de mayo de 1924), IV marqués de Ahumada.[12]
- Casó con Emilia Canthal y Girón.[12] Le sucedió en 1925 su hija:
- Ana María Girón y Canthal (Madrid, 27 de agosto de 1917-Madrid, 15 de abril de 1972), V marquesa de Ahumada,[13][12] V duquesa de Ahumada, grande de España[7][14] y VIII marquesa de las Amarillas.
- Casó, el 1 de julio de 1943, con Diego Chico de Guzmán y Mencos, V conde de la Real Piedad,[7] caballero de la Orden de Santiago y maestrante de Ronda, hijo de Diego Chico de Guzmán y Chico de Guzmán, IV conde de la Real Piedad, caballero de Santiago y maestrante de Granada, y de su esposa, Isabel de Mencos y Bernaldo de Quirós.[12] Le sucedió en 1966, por distribución, su hijo:
- Diego Chico de Guzmán y Girón (n. Madrid, 22 de abril de 1947), VI marqués de Ahumada[15][16] y maestrante de Ronda.
- Casó, el 31 de mayo de 1976, en Madrid, con Blanca Escrivá de Romaní y Mora, hija de Ildefonso Escrivá de Romaní y Patiño, IX marqués de Aguilar de Ebro, y de su esposa, María de las Nieves de Mora y Aragón, hermana de Fabiola de Mora y Aragón, reina consorte de los Belgas,[15] padres de: María de las Nieves (n. 26 de diciembre de 1977); Ana María (n. 27 de julio de 1981); y Diego Chico de Guzmán y Escrivá de Romaní (n. 4 de agosto de 1982).[15]
Referencias
- ↑ a b c d e «Ahumada, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ Herrera Vaillant, 2024, p. 186.
- ↑ Farré Vidal, Judith (2002). «Orgullo,poder y cuerpo de virreina en el diario de la marquesa de las Amarillas». Studia Aurea (16): pp. 136-138. ISSN 2462-6813.
- ↑ «Real despacho de rehabilitación del título de Marqués de Ahumada a favor de don Javier Girón y Aragón (26 de abril de 1850)». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ Bellido Andréu, Antonio. «Francisco Javier Girón y Aragón». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ a b Herrera Vaillant, 2024, p. 208.
- ↑ a b c d Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XXI). Ediciones Hidalguía. p. 382. ISBN 978-84 939313-9-1.
- ↑ Herrera Vaillant, 2024, pp. 202-206.
- ↑ a b Herrera Vaillant, 2024, p. 207.
- ↑ a b Herrera Vaillant, 2024, p. 209.
- ↑ «Mandando expedir Real carta de sucesión en el título de Marqués de Ahumada a favor de Don Agustín Girón y Aragón, Vizconde de Torre Luzón, por fallecimiento de su hermano D. Francisco Javier Girón y Aragón». Gaceta de Madrid (3). Madrid. 3 de enero de 1901. p. 27.
- ↑ a b c d e Herrera Vaillant, 2024, p. 210.
- ↑ «Real orden disponiendo que, previo el pago del impuesto especial correspondiente y demás derechos establecidos, se expida en el término de seis meses Real Carta de sucesión en el Título de Marqués de Ahumada a favor de doña Ana María Girón y Cauthal». Gaceta de Madrid (132). Madrid. 12 de mayo de 1925. p. 830. Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ «Orden de 8 de abril de 1926 para que se expida la real carta de sucesión en los títulos de Duque de Ahumada, con Grandeza de España, y Marqués de las Amarillas». Boletín Oficial del Estado (98). Madrid. 8 de abril de 1926. p. 156.
- ↑ a b c Herrera Vaillant, 2024, pp. 210-211, n. 135.
- ↑ «Orden de 23 de diciembre de 1965 por la que se manda expedir Carta de Sucesión, por distribución, en el título de Marqués de Ahumada a favor de don Diego Chico de Guzmán y Girón». Boletín Oficial del Estado (2). Madrid. 3 de enero de 1966. p. 32. Consultado el 10 de febrero de 2025.
Bibliografía
- Herrera Vaillant, Antonio A. (2024). «La estirpe de los Girón, duques de Ahumada y marqueses de las Amarillas, Grandes de España». Estudios Nobiliarios y Emblemáticos de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (4). ISSN 2792-3614.
