Marc Julia

Marc Julia
Información personal
Nombre de nacimiento Marc Yves Julia
Nacimiento 23 de octubre de 1922
XIV Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 26 de junio de 2010 (87 años)
XIII Distrito de París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Gaston Julia
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Químico e investigador
Miembro de

Marc Julia (23 de octubre de 1922, París – 29 de junio de 2010) fue un químico francés conocido por desarrollar la olefinación de Julia, una reacción orgánica utilizada en la síntesis de alquenos. En 1990 fue galardonado con la Medalla de oro del CNRS, una de las máximas distinciones científicas en Francia.[1]

Biografía

Nacido en París, fue hijo del matemático Gaston Julia. Estudió en el Lycée Hoche de Versalles y posteriormente ingresó a la École Normale Supérieure, donde obtuvo su agregación en física en 1946. Posteriormente cursó estudios de doctorado en el Imperial College de Londres bajo la supervisión de Ian Heilbron, obteniendo el grado en 1948. A su regreso a Francia, completó un segundo doctorado en química con Georges Dupont en 1949.[2]

Entre 1950 y 1957, trabajó en la École Polytechnique, luego en el Institut Pasteur (1957–1970), y más adelante en la Facultad de Ciencias de París (1963–1992). Fue director del laboratorio de química de la École Normale Supérieure y profesor emérito en la Universidad Pierre y Marie Curie. Fue elegido miembro de la Académie des Sciences en 1977 y de la Academia Europaea en 1989.[3]​ Falleció en París en 2010.

Oleafinación de Julia

Es una reacción química de fenilsulfonas con aldehídos o cetonas para obtener alquenos después de una óxido-reducción usando una amalgama de sodio.

The Julia olefination
The Julia olefination

Esta reacción se ha utilizado en síntesis orgánica para la elaboración de productos naturales, agroquímicos y compuestos farmacéuticos.[4]

Contribuciones científicas

Además de su trabajo en la olefinación, Julia participó en la síntesis de compuestos como la psilocina, el ácido lisérgico y diversos terpenos. En colaboración con la empresa Rhône-Poulenc, contribuyó a la producción industrial de vitamina A.[5]

Premios y distinciones

  • 1954: Prix Parkin, Académie des Sciences.
  • 1960: Prix Louis Bonneau, Académie des Sciences.
  • 1973: Prix Jecker y Médaille Berthelot, Académie des Sciences.
  • 1989: Medalla de oro del CNRS.[1]
  • 1994: Prix Gay-Lussac Humboldt.[3]
  • Oficial de la Legión de Honor.[5]
  • Comandante de la Orden Nacional del Mérito.
  • Caballero de las Palmas Académicas.

Referencias

  1. a b «Marc Julia - CNRS». CNRS. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  2. «Notice biographique de Marc Julia». Académie des Sciences. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  3. a b «Marc Julia - Academia Europaea». Academia Europaea. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  4. «Marc Julia (1922–2010)». Wiley Online Library. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  5. a b «Hommage à Marc Julia». La Chimie Française. Consultado el 31 de mayo de 2025. 

Lecturas