María Carolina Hoyos

María Carolina Hoyos

Hoyos en 2022

Directora de la Fundación Solidaridad por Colombia
Actualmente en el cargo
Desde el 2016


Viceministra de las TIC de Colombia
2010-2016
Presidente Juan Manuel Santos

Información personal
Nacimiento 1972
Bogotá, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres Luis Francisco Hoyos
Diana Turbay
Cónyuge Andrés Barreto
Familiares Miguel Uribe Turbay (medio hermano)
Aquilino Villegas Hoyos (bisabuelo)
Julio César Turbay (abuelo)
Nydia Quintero (abuela)
Educación
Educada en Universidad de San Francisco
Universidad Francisco Vitoria
Información profesional
Ocupación Perodista, política, líder cívica

María Carolina Hoyos Turbay (Bogotá, 1972) es una periodista, escritora, política, líder cívica, activista y filántropa colombiana.[1][2]

Luego de trabajar en Andes Producciones, fue periodista y presentadora del noticiero Colombia al Día, directora del programa radial Frente a la radio de Todelar, directora de la revista News, columnista del periódico La Patria (propiedad de su familia), y reportera de conflicto armado de Telematinal. Posteriormente, a finales de los años 90 dirigió el noticiero Hoy Por Hoy, fundado por su madre Diana Turbay como revista política en 1985, y luego directora del Noticiero Nacional, ambos del Canal A.[3]

Comenzó su carrera política como asesora del general Harold Bedoya Pizarro, cuando era comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, y luego fue secretaria privada de los ministros de comunicaciones Saulo Arboleda y José Fernando Bautista, amigos de su familia, durante el gobierno de Ernesto Samper Pizano.[3]

Fue nombrada en 2010 por el presidente Juan Manuel Santos como Viceministra de Telecomunicaciones de Colombia,[3]​ hasta el 2016, liderando las inicitivas Aldea Digital y Vive Digital, así como comisionada de la entidad reguladora de la televisión colombiana durante el gobierno de Álvaro Uribe.[1][2]​ Entre sus actividades más importantes estuvo la ampliación de la cobertura de internet en colegios públicos y veredas de Colombia, y el fortalecimiento de la televisión pública en ese país.

También trabajó para la Corporación Matamoros siendo su directora en 2004, fundación dedicada a la protección y bienestar de militares y sus familias, víctimas físicas del conflicto armado colombiano. Actualmente es la presidenta desde 2016 de la Fundación Solidaridad por Colombia, organización benéfica fundada por su abuela materna Nydia Quintero, exprimera dama de Colombia entre 1978 y 1982, y líder cívica.[4]

Biografía

María Carolina Hoyos Turbay nació en Bogotá, en 1972, en el seno de una familia tradicional de la aristocracia bipartidista. En 1978, cuando tenía 4 años, su abuelo materno fue elegido presidente de Colombia,[5][6]​ y su madre se trasladó a trabajar permanentemente para él como su secretaria privada.

Secuestro de su madre

El 30 de agosto de 1990, su madre, en compañía de sus compañeros y empleados periodistas Azucena Liévano, Hero Buss (ciudadano alemán que escribía artículos sobre Colombia para la BBC), Richard Becerra, Orlando Acevedo y Juan Vitta, fueron engañados por el Cartel de Medellín, con la promesa que entrevistaría al sacerdote católico y guerrillero español Manuel "El Cura" Pérez. Entusiasmada por la chiva periodística, Diana aceptó el engaño, quedando en poder de los narcotraficantes.

Luego de varios meses de cautiverio, y de la liberación gradual de sus compañeros, Diana murió en confusos hechos, mientras las fuerzas de seguridad colombianas intentaban un rescate, en inmediaciones de Copacabana, cerca de Medellín. Fue herida por error en su espalda, muriendo en un hospital de Medellín, en la tarde del 25 de enero de 1991. María Carolina estaba empezando la mayoría de edad.

Familia

Caricatura de su bisabuelo, el exministro Aquilino Villegas Hoyos

María Carolina Hoyos es hija del empresario Luis Francisco Hoyos Villegas y de la abogada, periodista y activista pacifista Diana Turbay, quienes se divorciaron en 1975. En segundas nupcias, su madre se casó con el empresario y líder gremial colombiano Miguel Uribe Londoño, con quien tuvo al exsenador y excandidato a la presidencia de Colombia Miguel Uribe Turbay, su medio hermano nacido en 1986 y asesinado en 2025.

Su padre era hijo de la exgobernadora de Caldas, Pilar Villegas Jaramillo, y nieto del político conservador y escritor Aquilino Villegas Hoyos, uno de los artífices de la creación del departamento de Caldas, y exministro de obras públicas del expresidente Pedro Nel Ospina, siendo sucedido por Laureano Gómez, quien inauguró las obras que Villegas inició. A su vez, Aquilino era hijo del empresario y exalcalde de Manizales, José Ignacio Villegas Echeverri y hermanastro del exgobernador de Caldas, José Ignacio Villegas Jaramillo.

Por su parte su madre era hija del expresidente de Colombia, Julio César Turbay Ayala (quien gobernó de 1978 a 1982) y de su prima y esposa, Nydia Quintero Turbay, activista política y líder cívica, quien fundó en 1975 la Fundación Solidaridad por Colombia. Sus tíos por esa línea son Julio César, María Victoria y Claudia Turbay Quintero.

Referencias

  1. a b Ayala, Stephany Guzman (11 de agosto de 2025). «¿Quién es María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe Turbay, y cómo ha sido su vida?». El Tiempo (en spanish). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  2. a b «María Carolina Hoyos Turbay». Concordia (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  3. a b c Vacía, La Silla (12 de febrero de 2021). «María Carolina Hoyos Turbay». La Silla Vacía. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  4. «María Carolina Hoyos Turbay». Solidaridad por Colombia. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  5. «Julio César Turbay Ayala, ex presidente de Colombia - obituarios - elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  6. «Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo asesinados en Colombia». BBC News Mundo. 12 de agosto de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 

Enlaces externos